Introducción
La sociedad está siendo transformada por la inteligencia artificial (IA), y es vital preguntarnos qué debemos hacer para maximizar su valor mientras minimizamos los riesgos. Este estudio se centra en los elementos clave necesarios para que la IA florezca de manera segura y para el beneficio de toda la sociedad.
Elementos clave para el éxito de la IA
Para alcanzar una visión clara sobre la IA, es fundamental que tres elementos se integren: infraestructura, ecosistema y gobernanza.
1. Infraestructura
Cada parte de la infraestructura que entrega IA, desde centros de datos hasta tecnología portátil, influye en el costo y el valor de la IA en términos financieros, sociales y ambientales.
Continuo de conectividad en la nube y el borde
La tendencia hacia el aumento de la capacidad de cómputo en el borde – en dispositivos como smartphones, sensores y equipos industriales – está acelerándose. Este cambio permite que los modelos de IA procesen datos localmente, reduciendo la latencia y mejorando la privacidad.
Sin embargo, el cómputo en el borde no elimina la necesidad de redes robustas y de alta velocidad. Los dispositivos de borde a menudo necesitan sincronizarse con sistemas en la nube para actualizar modelos y compartir información para un análisis más amplio.
Poder y la innovación del poder
Las necesidades de energía de la IA se están convirtiendo en uno de sus mayores desafíos. Entrenar modelos de IA a gran escala puede consumir millones de kilovatios-hora de electricidad, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad.
2. Ecosistema
El desarrollo de IA debe centrarse en hacer que su explotación sea lo más inclusiva posible, cerrando la brecha digital entre los tecnólogos y la población consumidora de IA.
Ecosistema de aplicaciones
La comunidad de desarrolladores juega un papel fundamental en la forma en que se configura el futuro de la IA. Desde la creación de modelos de IA éticos hasta la contribución a herramientas de IA de código abierto, los desarrolladores son los constructores y guardianes de las capas fundamentales de la IA.
Ecosistema de dispositivos
Para que la IA entregue inteligencia en tiempo real y consciente del contexto, debe estar incrustada en dispositivos cotidianos como smartphones y sensores. Sin un ecosistema de dispositivos robusto e innovador, la IA corre el riesgo de permanecer aislada en entornos centralizados.
3. Gobernanza
La gobernanza de la IA requiere un enfoque combinado de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba. El diseño de arriba hacia abajo debe centrarse en crear guardrails flexibles para la explotación de la IA.
La gobernanza debe ser contextual y adaptativa. Los marcos de IA responsable no son algo que podamos externalizar a las máquinas que estamos construyendo, sino que son un reflejo de nuestros valores humanos.
Conclusión
La responsabilidad de construir un futuro de IA que beneficie a toda la sociedad recae en nosotros, los lectores. Debemos hacer las preguntas correctas, definir los objetivos adecuados y diseñar los sistemas apropiados para garantizar que la IA se utilice de manera justa y responsable.