Categoría: Innovazione in Medtech

La regulación de la IA como motor de innovación

La regulación de la inteligencia artificial no solo es necesaria para restringir prácticas dañinas, sino que también es clave para impulsar la adopción generalizada y el crecimiento sostenible. Un marco regulatorio claro puede acelerar la adopción al proporcionar claridad y confianza a los posibles adoptantes de IA.

Read More »

Moratoria Propuesta sobre la Regulación de IA: Implicaciones para la Salud

El Proyecto de Ley «One Big Beautiful Bill Act» propone una moratoria de 10 años sobre la aplicación de la mayoría de las leyes estatales y locales que regulan los sistemas de inteligencia artificial (IA). Esto podría simplificar la implementación de la IA en el sector salud, pero también plantea preguntas sobre la seguridad del paciente y la confianza pública.

Read More »

Regulación e Innovación: Desafíos en el Futuro Financiero

Las empresas de servicios financieros están atrapadas entre regulaciones de IA que evolucionan rápidamente y varían drásticamente según la jurisdicción, lo que genera desafíos de cumplimiento que pueden sofocar la innovación. A medida que la IA entra en juego, el desafío no es solo seguir las reglas, sino mantenerse al día con la rapidez con la que están cambiando.

Read More »

Gobernanza de IA: Estrategias para un Futuro Sostenible

La gobernanza de la inteligencia artificial se ha convertido en un imperativo estratégico, enfatizando que no es opcional, sino esencial. Las organizaciones deben integrar la gobernanza desde el primer día para abordar los desafíos únicos que presenta la inteligencia artificial generativa.

Read More »

Gobernanza y Ética en la Inteligencia Artificial en Malasia

La Alianza por una Comunidad Segura ha solicitado un marco ético integral y regulaciones claras para gobernar el uso de la inteligencia artificial (IA), enfatizando la necesidad de proteger el interés público. Tan Sri Lee Lam Thye destacó la importancia de la colaboración entre los responsables de políticas, líderes tecnológicos y la sociedad civil para desarrollar marcos de IA responsables que sean seguros e inclusivos.

Read More »

Visión de IA en Singapur: Innovación con Confianza

La Ministra de Comunicaciones e Información, Josephine Teo, destacó el compromiso de Singapur con el uso responsable de la tecnología digital durante la apertura del ATxSummit 2025. También subrayó la importancia de combinar la ambición privada con el apoyo público para fomentar una implementación real de la inteligencia artificial en el país.

Read More »

El Dilema de la IA en la UE: Regulación vs Innovación

La Unión Europea (UE) se enfrenta a un dilema en su estrategia de gobernanza de la inteligencia artificial (IA), donde debe equilibrar la innovación audaz con la supervisión responsable. Recientemente, la UE ha comenzado a alejarse de su papel regulatorio para adoptar un enfoque más centrado en la innovación, lo que plantea preocupaciones sobre la dilución de salvaguardias democráticas.

Read More »

El Dilema de la IA en la UE: Regulación vs. Innovación

La Unión Europea (UE) se enfrenta a un dilema crucial al intentar equilibrar la regulación y la innovación en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Mientras busca ser un líder en la gobernanza de la IA, la UE corre el riesgo de comprometer sus estándares éticos al adoptar un enfoque más flexible que podría socavar su autonomía tecnológica.

Read More »

Gobernanza en la Nube para la Era de la IA

En la era de la inteligencia artificial, los modelos de gobernanza en la nube deben evolucionar para mantener el ritmo de la innovación. La gobernanza debe ser preventiva y estar integrada en la infraestructura, permitiendo que los equipos se muevan rápidamente dentro de un marco que protege el negocio.

Read More »