La UE lanza consultas sobre el Código de Práctica de la Ley de IA en materia de transparencia
La Unión Europea (UE) busca ayudar a los desarrolladores y proveedores de sistemas de IA a cumplir con la Ley de IA. Para ello, está trabajando en la creación de directrices y un Código de Práctica que defina las obligaciones de transparencia para ciertos tipos de sistemas de IA, incluidos los de categoría biométrica y reconocimiento de emociones.
La Comisión Europea invita ahora a las partes interesadas a compartir sus opiniones a través de una consulta. Esta consulta estará abierta hasta el 2 de octubre y recogerá contribuciones de proveedores y desplegadores de sistemas de IA.
Ámbito de la Consulta
Además de los proveedores y desplegadores de sistemas de categoría biométrica y reconocimiento de emociones, la consulta también abarca a aquellos que ofrecen contenido generado o manipulado por IA, contenido deepfake y sistemas de IA que interactúan con las personas.
Obligaciones de Transparencia
Las próximas directrices y el código de práctica se centrarán en las obligaciones de transparencia establecidas en el Artículo 50 de la Ley de IA. Según esta normativa, se debe informar a las personas cuando interactúan con un sistema de IA para reducir los riesgos de engaño, suplantación y desinformación.
Por ejemplo, los desplegadores de sistemas de reconocimiento de emociones y categoría biométrica deben notificar a los individuos sobre la exposición a estas tecnologías, incluso durante actividades de aplicación de la ley. Los proveedores y desplegadores de sistemas de IA generativa también deberán marcar el contenido generado por IA y asegurarse de que los usuarios comprendan que están comunicándose con un sistema de IA.
Invitación a Partes Interesadas
La Comisión también ha lanzado un llamado a expresiones de interés para participar en el proceso de elaboración del primer Código de Práctica sobre Sistemas de IA Generativa Transparente, que también estará abierto hasta el 2 de octubre.
Organizaciones del sector privado y público, expertos académicos y de investigación, representantes de la sociedad civil, autoridades de supervisión y ciudadanos están invitados a compartir sus opiniones.
Próximos Pasos
El Código de Práctica planeado será una herramienta voluntaria para garantizar el cumplimiento adecuado, según explica la Comisión. Se invitará a las partes interesadas a redactar el documento y seleccionar a los líderes de los grupos de trabajo. Los participantes seleccionados se unirán a la primera sesión plenaria a principios de noviembre, y se espera que el proceso de redacción dure hasta, como máximo, principios de junio de 2026.
Europa también planifica simplificar la regulación para impulsar su industria tecnológica, incluida la Ley de IA.