Kenya lidera un acuerdo histórico de la ONU sobre gobernanza de la inteligencia artificial

Kenya juega un papel clave en un acuerdo histórico de la ONU sobre la gobernanza de la IA

Kenya ha logrado una importante victoria diplomática tras la aprobación unánime de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas para establecer dos instituciones fundamentales que gobernarán la inteligencia artificial (IA).

Representando al Grupo de los 77 y China, Kenya desempeñó un papel crucial en la negociación de la creación del Panel Científico Independiente sobre IA y un Diálogo Global sobre la Gobernanza de la IA, ambos diseñados para guiar los esfuerzos internacionales en las oportunidades y riesgos de la inteligencia artificial.

Objetivos de las Instituciones

Ambas instituciones tienen como objetivo abordar las crecientes preocupaciones sobre el potencial de la IA para interrumpir economías, profundizar desigualdades y socavar procesos democráticos, al tiempo que desbloquean la innovación y el progreso.

El Panel Científico Independiente funcionará como un organismo neutral y basado en evidencia que sintetiza la investigación global sobre las oportunidades, riesgos e impactos de la IA. Este panel, modelado en parte por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), proporcionará evaluaciones autoritativas a gobiernos y organizaciones internacionales para guiar la formulación de políticas.

Por otro lado, el Diálogo Global sobre la Gobernanza de la IA servirá como una plataforma multilateral que reúne a gobiernos, líderes de la industria, academia, sociedad civil y el sistema de la ONU. Su mandato será fortalecer la cooperación internacional, construir confianza y explorar principios compartidos para gobernar la IA de manera segura, inclusiva y sostenible.

Reconocimiento y Agradecimientos

El Embajador Philip Thigo, Enviado Especial de Kenya en Tecnología, quien también es miembro del Grupo Asesor de Alto Nivel sobre IA del Secretario General de la ONU, celebró el acuerdo histórico, describiendo la experiencia como “enriquecedora y desafiante”.

El embajador Thigo destacó la importancia del papel de Kenya en cerrar la brecha entre países desarrollados y en desarrollo, enfatizando que “el desafío fue equilibrar la ambición con la inclusión, asegurando que el Sur Global no sea un espectador en la revolución de la IA, sino un arquitecto clave de su gobernanza”.

Asimismo, el Embajador Ekitela Lokaale, Representante Permanente de Kenya ante las Naciones Unidas, reflexionó sobre la delicada naturaleza de las negociaciones, señalando que los Estados miembros llegaron con diferentes prioridades, niveles de avance tecnológico y preocupaciones geopolíticas.

Próximos Pasos

Tras esta decisión histórica, la ONU comenzará a establecer las dos instituciones, con planes operativos, marcos de membresía y modelos de financiación que se espera tomen forma en los próximos meses. Se anticipa que los primeros resultados del Panel Científico se presenten para 2027, mientras que la plataforma del Diálogo Global podría estar activa para 2026.

More Insights

Los riesgos ocultos de la inteligencia artificial en el lugar de trabajo

La adopción de la inteligencia artificial en las empresas plantea riesgos significativos que muchas organizaciones están ignorando. A medida que los agentes de IA se convierten en colegas digitales...

La Imperativa de Colaboración en Seguridad de IA

La revolución de la inteligencia artificial ya no es una promesa distante, está aquí y está remodelando industrias y la vida diaria. La clave para garantizar que el poder de la IA se utilice de manera...

El papel de la inteligencia artificial en la policía

Las agencias de aplicación de la ley (LEAs) están utilizando cada vez más la inteligencia artificial (IA) para mejorar su funcionamiento, especialmente con capacidades avanzadas para la policía...

Guía esencial de la AMA para la adopción y gobernanza de la IA en el sector salud

La AMA ha publicado una guía sobre la adopción y gobernanza de la inteligencia artificial (IA) para sistemas de salud, destacando la importancia de establecer políticas adecuadas en un entorno...

La ONU establece un panel sobre IA y un diálogo global para su gobernanza

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha adoptado una resolución para establecer un Panel Científico Internacional Independiente sobre Inteligencia Artificial y un Diálogo Global sobre la...

La próxima ola de amenazas cibernéticas: del envenenamiento de datos a los agentes de IA

A medida que la inteligencia artificial (IA) se adopta rápidamente en diversas industrias, también aumenta la exposición a riesgos cibernéticos. Los modelos de IA generativa están creando nuevas...

Ética y Gobernanza de la IA en el Sudeste Asiático

En este artículo, Nguyen Hoang Minh Ngoc explora el panorama actual de la gobernanza y la ética de la inteligencia artificial (IA) en los seis países del sudeste asiático. Se destaca la necesidad de...