Diálogo Global de la ONU sobre Gobernanza de la IA

Diálogo Global sobre la Gobernanza de la IA

El Secretario General de la ONU, António Guterres, lanzó el jueves un diálogo global sobre la gobernanza de la inteligencia artificial (IA), describiéndolo como una “piedra angular” para construir un sistema global que asegure una IA segura, confiable e inclusiva.

Objetivos del Diálogo

Durante una reunión de alto nivel en la 80ª sesión de la Asamblea General de la ONU, Guterres explicó que la iniciativa se basa en tres pilares: política, ciencia y capacidad. Este diálogo se considera el “principal foro global” para dar forma al futuro de la IA.

El diálogo tiene como objetivo desarrollar marcos de gobernanza fundamentados en el derecho internacional y los d derechos humanos, armonizar reglas entre países, eliminar barreras y promover la innovación abierta, incluyendo recursos compartidos y herramientas de código abierto.

Creación del Panel Científico Internacional sobre IA

Guterres anunció la creación de un Panel Científico Internacional sobre IA, un cuerpo independiente de 40 miembros de múltiples regiones y disciplinas que colocará la ciencia “en el corazón de los esfuerzos globales”. Además, mencionó que pronto comenzarán las consultas con los estados miembros y donantes para crear un Fondo Global para el Desarrollo de Capacidades en IA.

Importancia de la Inclusión

La Presidenta de la AGNU, Annalena Baerbock, destacó que la iniciativa está diseñada para dar a cada país, grande o pequeño, una voz en la configuración de las tecnologías de IA. Resaltó el potencial de la IA para acelerar el progreso en el 80% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero advirtió que el enfoque, la gobernanza y la sostenibilidad siguen siendo desafíos clave.

Baerbock abogó por la fortalecimiento de capacidades en todas las regiones, una representación justa en la toma de decisiones y mecanismos de gobernanza basados en la ética, equidad y sostenibilidad.

More Insights

Estados Unidos se aleja de la ONU en la regulación global de la IA

Los funcionarios de EE. UU. rechazaron un esfuerzo por establecer un marco de gobernanza global de inteligencia artificial en la Asamblea General de las Naciones Unidas, a pesar del amplio apoyo de...

Riesgos y Necesidades de Gobernanza en la Expansión de la IA Agente

En un mundo de inteligencia artificial en rápida evolución, las empresas están adoptando cada vez más sistemas de IA agentiva, programas autónomos que pueden tomar decisiones y ejecutar tareas sin...

El papel creciente de la IA como guardián de opiniones y sus sesgos ocultos

A medida que los modelos de lenguaje grande (LLMs) se vuelven comunes en áreas como la atención médica, las finanzas y la educación, su papel como guardianes de la opinión genera alarmas sobre sesgos...

AI y Regulación: Hacia una Era de Responsabilidad

El mundo en expansión de la inteligencia artificial (IA) se encuentra en un momento crítico, ya que una ola de acciones regulatorias y precedentes legales subraya un cambio global hacia la...

Herramientas Efectivas para la Gobernanza de la IA

A medida que la adopción de la inteligencia artificial generativa se acelera, también lo hacen los riesgos asociados. Las herramientas de gobernanza de IA ofrecen una forma de gestionar estos riesgos...

La ONU impulsa un consenso global para una IA segura y confiable

Las Naciones Unidas están impulsando la influencia global sobre la política de inteligencia artificial, enfocándose en estándares técnicos y de políticas para una IA "segura, confiable y protegida"...

El Ministerio de Algoritmos: Cómo los Científicos de Datos Influyen en la Toma de Decisiones

Recientemente, en Singapur, dos hombres discutieron sobre cómo la regulación de la IA puede ser impulsada por los científicos de datos. Su conversación destacó el innovador Proyecto MindForge, que...

Preparación de las PYMES ante las regulaciones de IA de la UE

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) deben prepararse para la normativa de IA de la UE, que establece requisitos estrictos para las aplicaciones de IA de alto riesgo, como los sistemas de...