Introducción
El 6 de marzo de 2025, el senador estatal Jerry McNerney, del partido Demócrata, anunció el lanzamiento de la “Ley No Robo Bosses”, un proyecto de ley innovador que busca regular el uso de la inteligencia artificial (IA) en las decisiones laborales. Esta legislación se presenta como una respuesta necesaria a la creciente implementación de sistemas de IA en el lugar de trabajo, garantizando así la supervisión humana en decisiones críticas que afectan a los trabajadores.
Objetivos de la Ley
La SB 7, como se conoce formalmente, tiene como objetivo establecer salvaguardias esenciales para la IA en el lugar de trabajo. Entre sus principales disposiciones, se destacan:
- Requerir supervisión humana y verificación independiente para decisiones de promoción, despido, y disciplina.
- Prohibir que los sistemas de ADS (sistemas de toma de decisiones automatizadas) obtengan o infieran información sensible sobre los trabajadores, incluyendo su estado migratorio, historial veterano, creencias religiosas o políticas, y otros estados protegidos por la ley estatal.
- Prohibir el uso de ADS para el análisis de comportamiento predictivo basado en información personal que pueda resultar en acciones adversas contra un trabajador.
- Crear un proceso para que los trabajadores apelen decisiones tomadas por ADS.
Contexto y Justificación
Con la creciente adopción de la IA en los negocios para mejorar la eficiencia y productividad, surge la preocupación de que estos sistemas puedan afectar injustamente las condiciones laborales de los empleados. El senador McNerney enfatiza que “no hay salvaguardias actuales para prevenir que las máquinas impacten de manera injusta o ilegal en los medios de vida y las condiciones laborales de los trabajadores”.
Respaldo de Sindicatos
La ley cuenta con el apoyo de la Federación de Sindicatos de California, AFL-CIO, que representa a más de 1,300 sindicatos y 2.3 millones de miembros. Lorena González, presidenta de esta federación, subraya la necesidad de que “ningún trabajador deba responder a un jefe robot cuando teme por su seguridad en el trabajo, o cuando necesita ausentarse por emergencias”.
Conclusión
La SB 7 representa un paso importante hacia la regulación del uso de la IA en el lugar de trabajo, buscando equilibrar la innovación tecnológica con la protección de los derechos laborales. Este proyecto de ley no solo establece un marco para la supervisión humana en decisiones críticas, sino que también refleja una creciente conciencia sobre las implicaciones éticas y sociales de la automatización en el entorno laboral.