Los Riesgos de Cumplimiento en la Integración de IA
La inteligencia artificial se está convirtiendo en una herramienta fundamental en las funciones de cumplimiento corporativo, facilitando tareas que van desde la revisión automatizada de contratos hasta el monitoreo continuo de fraudes. Sin embargo, la implementación de la IA también introduce riesgos regulatorios y operativos que las organizaciones deben abordar.
Expectativas Reguladoras en la IA
Los reguladores están esperando cada vez más que las empresas mantengan los sistemas habilitados por IA bajo los mismos estándares de cumplimiento que cualquier otra función empresarial. Esto implica que las organizaciones que utilizan IA para alcanzar sus objetivos comerciales también deben cumplir con los requisitos de cumplimiento.
La IA se presenta como una herramienta de cumplimiento y, simultáneamente, como una posible responsabilidad. El camino a seguir implica equilibrar la innovación con la responsabilidad, la transparencia y un compromiso con el diseño ético.
Categorías de Riesgo Relacionadas con la IA
La exposición al riesgo relacionada con la IA se puede clasificar en tres categorías principales: sesgo y discriminación, mal uso y vulnerabilidades en la privacidad de datos. Cada una de estas áreas requiere una supervisión proactiva para que los equipos de cumplimiento implementen la IA de manera responsable y efectiva.
Los herramientas de IA dependen de conjuntos de datos definidos para su entrenamiento. Las fallas en los datos de entrenamiento, ya sea por inequidades históricas, brechas en los datos o suposiciones incorrectas, pueden causar que el sistema replique o incluso magnifique sesgos existentes.
Por ejemplo, una herramienta de monitoreo interno impulsada por IA podría marcar a un empleado con un arreglo de trabajo flexible para acomodar un problema de salud familiar como si tuviera inicios de sesión sospechosos. Si no se maneja adecuadamente, esto podría exponer a la empresa a una reclamación de discriminación.
Prevención de Resultados Negativos
Para prevenir tales resultados, se recomienda realizar pruebas y auditorías rutinarias de los resultados de la IA. Los líderes de cumplimiento deben asegurarse de que los procesos de diseño y entrenamiento consideren la equidad y la ética, y que se alineen con los valores de la empresa.
Riesgos de Mal Uso
El mal uso de los sistemas de IA también representa una amenaza considerable, especialmente para aquellos que explotan estos sistemas para actividades fraudulentas. Algoritmos avanzados pueden ayudar a los actores malintencionados a evadir sanciones, lavar dinero o descifrar los controles internos de una empresa.
Los riesgos internos son igualmente preocupantes. Los insiders pueden utilizar la IA para facilitar esquemas como el trading con información privilegiada, el mal manejo de fondos o fraudes relacionados con la facturación. Los reguladores esperan que los programas de cumplimiento demuestren una supervisión sólida, y el monitoreo de sistemas de IA es una prioridad central para los equipos de cumplimiento.
Preocupaciones sobre la Privacidad de Datos
Los datos sensibles son otra preocupación significativa. Las herramientas de IA utilizadas en cumplimiento a menudo requieren acceso a información financiera, personal o propietaria, lo que genera una exposición potencial bajo las leyes de protección de datos globales.
Los sistemas de IA prosperan en datos, y los sistemas más útiles para los profesionales de cumplimiento probablemente contendrán información personal, financiera, propietaria u otra información sensible de negocios y terceros. Esta realidad coloca un escrutinio adicional sobre cómo se manejan los datos.
Integración de IA en los Procesos de Cumplimiento
Al integrar la IA en los procesos de cumplimiento, se aconseja adoptar un enfoque práctico y específico. Los tomadores de decisiones deben resistir la tentación de implementar una solución de IA solo por el hecho de hacerlo o para seguir la tendencia del mercado. En su lugar, deben insistir en un plan de implementación reflexivo y de abajo hacia arriba que se alinee con objetivos de cumplimiento específicos.
La regulación de la IA está en evolución, y se advierte a las empresas que deben monitorear los desarrollos internacionales. Las empresas multinacionales deben rastrear cambios en el ecosistema global de cumplimiento y actualizar sus programas de cumplimiento en consecuencia.
Aunque el enfoque regulatorio puede cambiar en detalle, ciertas expectativas seguirán siendo constantes. La énfasis actual de los reguladores en la privacidad, la transparencia y la audibilidad probablemente no cambiará.
Perspectivas Futuras
De cara al futuro, se cree que la IA jugará un papel más importante en los programas de cumplimiento. Se espera que la IA ofrezca insights más profundos y fomente tiempos de respuesta más rápidos.
A pesar de la creciente presión para innovar rápidamente, se aconseja un enfoque deliberado y estratégico. El hype que a menudo rodea a las nuevas tecnologías puede nublar el juicio. En lugar de apresurarse por no quedarse atrás, los profesionales deben gestionar estos pasos de adopción de manera sensata.