Cómo los legisladores están regulando la IA en el mundo real en 2025
La regulación de la inteligencia artificial (IA) es un tema candente entre los legisladores, quienes se encuentran en una encrucijada entre la necesidad de actuar rápidamente y la urgencia de hacerlo correctamente.
Tensión entre la rapidez y la precisión
En una reciente discusión titulada “¿Cómo se ve la regulación de la IA en el mundo real?”, se abordó este dilema, destacando la importancia de no dejarse llevar por narrativas simplificadas o una comprensión superficial de la IA al legislar. Es fundamental que los legisladores no persigan los titulares sensacionalistas, como lo expresó un representante estatal, al señalar que el objetivo debe ser crear estructuras de gobernanza adecuadas.
Legislación reactiva y proactiva
Los panelistas coincidieron en que es esencial permitir que el mercado funcione mientras se desarrollan legislaciones adecuadas. La regulación reactiva es una de las soluciones propuestas para abordar los desafíos que plantea la rápida evolución de la tecnología.
Casos de uso y brechas en políticas
Los legisladores compartieron ejemplos concretos sobre cómo están abordando la IA en sus roles actuales. Un concejal de Wilmington mencionó que la ciudad ya utiliza herramientas potenciadas por IA, como ShotSpotter y lectores de matrículas, para mejorar la seguridad pública.
Sin embargo, también se discutieron los desafíos que enfrentan. En un caso reciente en Pennsylvania, se denegaron solicitudes para usar chatbots potenciados por IA como docentes, no porque la tecnología fuera considerada insegura, sino porque no existía un marco político adecuado para auditar su calidad.
Necesidad de educación y colaboración
Los panelistas enfatizaron la importancia de una colaboración más fuerte entre las empresas tecnológicas, los policymakers y las comunidades. La educación proactiva es clave para cerrar las brechas de conocimiento entre los legisladores y el sector tecnológico.
Un representante sugirió que los ciudadanos deben construir relaciones con sus legisladores antes de plantear preocupaciones relacionadas con la IA. “Es mejor ser conocido antes de que surja un problema”, resaltó.
El futuro de la regulación de la IA
A pesar de los cuellos de botella en la política, que son más políticos que técnicos, los expertos advierten que las empresas no deben temer a la tecnología. “Aprendan sobre la tecnología”, concluyeron.
La regulación de la IA es un proceso en evolución que requiere atención constante y una colaboración efectiva entre todos los actores involucrados.