Política de IA en Universidades y CEGEPs de Quebec

Política de IA de Quebec para Universidades y CÉGEPs

El gobierno de Quebec ha lanzado su política sobre la inteligencia artificial (IA) para universidades y CÉGEPs, casi tres años después de la aparición de ChatGPT. Este marco de políticas tiene como objetivo guiar a las instituciones en la adopción responsable de la IA en la educación superior.

Documentos de Política

La política se compone de dos documentos principales: un marco que establece principios rectores y consideraciones éticas, y una guía práctica que proporciona recomendaciones para la implementación de políticas de IA en instituciones de educación superior.

Según Pascale Déry, ministra de educación superior, «la IA es ahora parte del panorama de la educación superior, y debemos encontrar formas de adaptarnos y aprovechar esta nueva tecnología».

Consultas y Desarrollo

Los documentos fueron elaborados por IVADO, una organización que trabajó en colaboración con el ministerio, tras consultar a estudiantes y profesores universitarios. Se enfatiza la necesidad de tener humanos en el circuito incluso al utilizar herramientas de IA, como chatbots, para proporcionar soporte inicial.

Ejemplos de Uso

La política también incluye ejemplos de cómo las instituciones educativas pueden utilizar la IA generativa en actividades de aula y para ofrecer servicios a los estudiantes, como apoyo psicosocial y asesoramiento.

En la Universidad de Concordia, el centro de enseñanza y aprendizaje lanzó en noviembre de 2023 las “Directrices para la Enseñanza con IA Generativa”, que consideran aspectos de privacidad y ética.

Preocupaciones sobre el Uso de IA

A pesar de los beneficios potenciales, existen preocupaciones sobre el impacto de la IA en las habilidades de escritura y razonamiento de los estudiantes. Algunos educadores expresan su deseo de limitar el uso de la IA en el aula, argumentando que puede obstaculizar el desarrollo de competencias importantes.

Por ejemplo, Stephen Yeager, profesor del departamento de inglés, ha manifestado su preocupación, afirmando que si existiera una forma de asegurar que sus estudiantes no usaran IA, lo haría. Sin embargo, reconoce que la accesibilidad de estas herramientas hace que su uso sea casi inevitable.

Capacitación y Recursos

Benoit Lacoursière, presidente de la federación de docentes de Quebec, ha destacado la necesidad de tiempo y recursos para implementar adecuadamente la IA en las instituciones, pidiendo más subsidios para la educación superior, que ha sido objeto de recortes significativos.

La política de IA de Quebec representa un paso significativo hacia la integración de la tecnología en el ámbito educativo, pero también subraya la importancia de abordar las preocupaciones éticas y prácticas a medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más digital.

More Insights

Política de IA en Universidades y CEGEPs de Quebec

El gobierno de Quebec ha lanzado una nueva política de inteligencia artificial para universidades y CEGEPs, con directrices que abordan el uso ético y la implementación de la IA en la educación...

Implementación de la Ley de IA en Alemania

Las autoridades existentes en Alemania asumirán la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de las empresas con la Ley de IA de la UE, con un papel mejorado para la Agencia Federal de Redes...

Gobernanza de IA en la Economía de Cero Confianza

En 2025, la gobernanza de la inteligencia artificial se ha vuelto esencial en una economía de confianza cero, donde las empresas deben verificar continuamente la seguridad y la ética de sus sistemas...

Marco de IA del gobierno: ¿Secretaría técnica en lugar de regulador?

El próximo marco de gobernanza sobre inteligencia artificial puede contar con un "secretariado técnico" para coordinar políticas de IA entre departamentos gubernamentales, en lugar de un regulador...

Seguridad y Sostenibilidad en la Innovación de IA para el Mundo Global

La seguridad y la protección de la inteligencia artificial son fundamentales para fomentar la innovación en los países de la mayoría global. Invertir en estas áreas no debe verse como un obstáculo...

Enfoques de gobernanza de IA en ASEAN: retos y oportunidades

ASEAN ha optado por un enfoque de gobernanza de IA basado en principios voluntarios, permitiendo a los estados miembros adoptar diferentes caminos en sus políticas de IA. Sin embargo, esto podría...

Italia lidera la UE con una ley integral sobre el uso de la inteligencia artificial

Italia se ha convertido en el primer país de la UE en aprobar una ley integral que regula el uso de la inteligencia artificial, imponiendo penas de prisión a quienes utilicen la tecnología para causar...

Implementación Ética de la IA en Ucrania: Regulaciones y Desafíos

En junio, 14 empresas de TI ucranianas crearon una organización autorreguladora para apoyar enfoques éticos en la implementación de la inteligencia artificial en Ucrania. Esta organización tiene como...