Plan de la UE para Impulsar la Inteligencia Artificial en Empresas

Plan de IA de la Comisión Europea

La Comisión Europea presentará un plan de acción denominado AI Continent el 9 de abril con el objetivo de impulsar la aplicación de herramientas de inteligencia artificial por parte de las empresas. Henna Virkkunen, la Comisionada Europea para la Tecnología, anunció esta iniciativa durante la conferencia FT Enabling Europe’s AI Ambitions en Bruselas.

Ejes del Plan de Acción

El plan de acción se estructurará en cinco pilares fundamentales:

  • Infraestructura
  • Acceso a datos
  • Nube
  • Talento y habilidades
  • Simplificación

Estos pilares buscan no solo mejorar la capacidad de las empresas para implementar IA, sino también facilitar el acceso y el uso de tecnologías avanzadas.

Regulación y Normativas

A pesar de que la Ley de IA de la UE, que regula las herramientas de IA según el riesgo que representan para la sociedad, entrará en vigor completamente en 2027, la Comisión está buscando simplificar las normativas existentes. Virkkunen comentó sobre la existencia de solapamientos en las regulaciones que afectan a las pequeñas y medianas empresas, lo que genera confusión y complicaciones en el cumplimiento.

“Sabemos que hay partes superpuestas; a menudo son las mismas pequeñas y medianas empresas las que necesitan cumplir con diferentes normativas”, afirmó Virkkunen. La necesidad de reducir la burocracia es un tema recurrente en el discurso de la Comisión.

Críticas y Perspectivas Externas

Los esfuerzos de la UE para hacer cumplir las normativas tecnológicas, incluidas las relacionadas con la IA, han sido objeto de fuertes críticas por parte de la nueva administración de EE. UU., liderada por el presidente republicano Donald Trump. El vicepresidente JD Vance advirtió sobre lo que considera una regulación excesiva de la IA durante la Cumbre de Acción de IA en París en febrero.

Compromisos Futuros

Virkkunen se comprometió en respuestas escritas a los legisladores de la UE antes de su audiencia de confirmación el año pasado a convertir a Europa en un “Continente de IA”, incluyendo propuestas para fábricas de IA y centros de formación, así como una Ley de Desarrollo de Nube y IA que facilitará a las empresas desarrollar y desplegar IA a través de mayores inversiones y objetivos de eficiencia energética.

Inversión en IA

A principios de este año, la Comisión anunció que movilizará 200 mil millones de euros para la inversión en IA. De esta cantidad, se destinarán 20 mil millones de euros para fábricas de IA, que, según la Comisión, son necesarias para permitir el desarrollo colaborativo de los modelos de IA más complejos.

Con este plan, la Comisión Europea busca no solo avanzar en la implementación de la IA en el sector empresarial, sino también posicionar a Europa como un líder en la innovación tecnológica.

More Insights

Carrera Armamentista de IA y el Impacto de los Aranceles en la Innovación

Los aranceles pueden tener un impacto multifacético en el avance de la inteligencia artificial (IA) y la automatización, actuando como un posible obstáculo y, paradójicamente, un posible catalizador...

Plan de Acción de la Comisión Europea para la Soberanía en IA

La Comisión Europea ha lanzado su Plan de Acción para la IA, una estrategia integral destinada a establecer a Europa como líder global en inteligencia artificial. El plan se centra en aumentar la...

El Dilema del AI: Innovación y Regulación en Singapur

Singapur se prepara para celebrar seis décadas de progreso, mientras lanza su ambicioso Estrategia Nacional de IA 2.0, que se centra en la innovación y regulación de la inteligencia artificial. Sin...

IA Responsable en el Sector FinTech

Lexy Kassan discute los aspectos críticos de la inteligencia artificial responsable, centrándose en actualizaciones regulatorias como la Ley de IA de la UE y sus implicaciones para FinTech. Explica...

IA Centrada en el Humano: Hacia un Futuro Ético y Responsable

La inteligencia artificial centrada en el ser humano (HCAI) se refiere al desarrollo de sistemas de IA que priorizan los valores humanos y la colaboración entre humanos y máquinas. Este enfoque ético...

La Regulación de la IA en la UE: Un Cambio Decisivo

El Acta de Inteligencia Artificial de la UE establece un marco regulatorio uniforme para todos los estados miembros, buscando equilibrar la innovación con la seguridad de los ciudadanos. Se trata de...

Actualización de las Cláusulas Contractuales Modelos de IA de la UE

La Comunidad de Práctica de la UE sobre la Contratación Pública de IA ha publicado una versión actualizada de sus Cláusulas Contractuales Modelo de IA (MCC-AI) el 5 de marzo de 2025. Estas cláusulas...

Impacto de la Ley de IA de la UE en Sistemas de Reconocimiento Emocional en el Trabajo

La inteligencia artificial de reconocimiento emocional (Emotion AI) utiliza datos biométricos y otros conjuntos de datos para identificar y analizar emociones. Desde la entrada en vigor de la Ley de...