Plan de Acción de la UE para la Inteligencia Artificial: Impulso y Consulta

Plan de Acción para la IA en Europa

El 9 de abril de 2025, la Comisión Europea adoptó un comunicado sobre el denominado Plan de Acción para la IA Continent, una estrategia destinada a moldear la próxima fase del desarrollo de la inteligencia artificial en Europa, con consultas que seguirán. El objetivo declarado de la Comisión es transformar a la UE en un líder global en IA, fomentando la innovación, asegurando una IA confiable y mejorando la competitividad, al tiempo que se salvaguardan los valores democráticos y la diversidad cultural.

El Plan de Acción prevé en particular:

Inversiones Significativas en Infraestructura de IA

La UE invertirá 10 mil millones de euros durante el período 2021-2027 para establecer y mejorar Fábricas de IA. Esto incluye la adquisición y despliegue de nueve nuevos superordenadores optimizados para IA y la actualización de uno existente, en el contexto de la Iniciativa Conjunta de Computación de Alto Rendimiento de Europa (EuroHPC JU).

Además, se planea movilizar 20 mil millones de euros para la infraestructura de IA, apuntando a desarrollar hasta cinco Gigafábricas de IA en la UE. Estas serán instalaciones a gran escala para desarrollar y entrenar modelos de IA complejos, integrando una potencia de computación masiva que excede los 100,000 procesadores avanzados de IA.

En el cuarto trimestre de 2025 o primer trimestre de 2026, la Comisión propondrá una Ley de Desarrollo de Nubes e IA, que tiene como objetivo crear condiciones que incentiven grandes inversiones en capacidad de nube y edge computing.

Estrategia de Unión de Datos

Se implementará una Estrategia de Unión de Datos para mejorar el acceso a datos de alta calidad para innovadores en IA, asegurando al mismo tiempo la confidencialidad, integridad y seguridad. A través de la creación de Laboratorios de Datos, se busca fortalecer el ecosistema de datos de la UE mejorando la interoperabilidad y la disponibilidad de datos a través de sectores.

Los Laboratorios de Datos serán partes integrales de la iniciativa de Fábricas de IA, federando datos de diferentes fábricas y vinculándolos a los Espacios Comunes de Datos Europeos.

Adopción de la IA

Se lanzará la Estrategia de Aplicación de IA para acelerar la adopción de la IA en sectores estratégicos como la salud, la manufactura y la administración pública, apoyada por Centros de Innovación Digital Europeos.

Desarrollo de Talento

Se fortalecerá la alfabetización, habilidades y talento en IA a través de la educación, la formación y la atracción/retención de expertos globales en IA, incluyendo el lanzamiento de una Academia de Habilidades en IA.

Marco Regulatorio

Se garantizará el cumplimiento de la Ley de IA, proporcionando apoyo a través del Servicio de Atención de la Ley de IA y facilitando arenas regulatorias para sistemas de IA de alto riesgo.

Por último, la Comisión busca promover la cooperación global en la gobernanza y la innovación de la IA, aumentando la influencia de la UE en los estándares internacionales de IA que están siendo desarrollados por los organismos de normalización de la UE, como el CEN y el CENELEC.

More Insights

Carrera Armamentista de IA y el Impacto de los Aranceles en la Innovación

Los aranceles pueden tener un impacto multifacético en el avance de la inteligencia artificial (IA) y la automatización, actuando como un posible obstáculo y, paradójicamente, un posible catalizador...

Plan de Acción de la Comisión Europea para la Soberanía en IA

La Comisión Europea ha lanzado su Plan de Acción para la IA, una estrategia integral destinada a establecer a Europa como líder global en inteligencia artificial. El plan se centra en aumentar la...

El Dilema del AI: Innovación y Regulación en Singapur

Singapur se prepara para celebrar seis décadas de progreso, mientras lanza su ambicioso Estrategia Nacional de IA 2.0, que se centra en la innovación y regulación de la inteligencia artificial. Sin...

IA Responsable en el Sector FinTech

Lexy Kassan discute los aspectos críticos de la inteligencia artificial responsable, centrándose en actualizaciones regulatorias como la Ley de IA de la UE y sus implicaciones para FinTech. Explica...

IA Centrada en el Humano: Hacia un Futuro Ético y Responsable

La inteligencia artificial centrada en el ser humano (HCAI) se refiere al desarrollo de sistemas de IA que priorizan los valores humanos y la colaboración entre humanos y máquinas. Este enfoque ético...

La Regulación de la IA en la UE: Un Cambio Decisivo

El Acta de Inteligencia Artificial de la UE establece un marco regulatorio uniforme para todos los estados miembros, buscando equilibrar la innovación con la seguridad de los ciudadanos. Se trata de...

Actualización de las Cláusulas Contractuales Modelos de IA de la UE

La Comunidad de Práctica de la UE sobre la Contratación Pública de IA ha publicado una versión actualizada de sus Cláusulas Contractuales Modelo de IA (MCC-AI) el 5 de marzo de 2025. Estas cláusulas...

Impacto de la Ley de IA de la UE en Sistemas de Reconocimiento Emocional en el Trabajo

La inteligencia artificial de reconocimiento emocional (Emotion AI) utiliza datos biométricos y otros conjuntos de datos para identificar y analizar emociones. Desde la entrada en vigor de la Ley de...