Lanzamiento de la iniciativa de Omán para expandir la Gobernanza Ética de la IA
Introducción
La Sultanía de Omán ha dado un paso significativo al lanzar una iniciativa destinada a ampliar el alcance de un marco de Gobernanza Ética de la IA integral y basado en derechos. Este marco, conocido como RAM, se presenta como el primer documento estándar global para la implementación, desarrollo y uso ético de la inteligencia artificial, fundamentado en los derechos humanos.
Detalles de la Iniciativa
El lanzamiento de esta iniciativa se llevó a cabo durante un taller sobre la expansión del marco de Gobernanza Ética de la IA, organizado por el Ministerio de Educación y representado por la Comisión Nacional de Educación, Cultura y Ciencia de Omán. Este evento se realizó en colaboración con la Oficina Regional de la UNESCO para los Estados del Golfo y Yemen en Doha y en asociación con el Ministerio de Transporte, Comunicaciones y Tecnología de la Información.
Objetivos del Taller
El taller, inaugurado por Jokha Abdullah Al Shukaili, CEO de la Autoridad de Acreditación Académica y Aseguramiento de Calidad Educativa de Omán, tiene como objetivo principal reunir a especialistas y profesionales que trabajan en sistemas de IA, tanto del sector público como privado, así como a miembros de la Comisión de Derechos Humanos de Omán.
Selección de Omán por la UNESCO
La UNESCO ha seleccionado a Omán como uno de los países beneficiarios para implementar el Sistema de Gestión de IA (RAM), en el marco de la Recomendación de la UNESCO sobre la Ética de la Inteligencia Artificial.
Mecanismos y Desafíos
El taller busca discutir los Mecanismos para preparar marcos regulatorios nacionales que gobiernen el uso de sistemas de IA en el trabajo institucional. Además, se abordarán los desafíos que enfrentan las autoridades pertinentes en el desarrollo de estas regulaciones y se considerarán dimensiones legales, sociales, culturales, científicas y económicas al formular dichos marcos.
Conclusión
La iniciativa de Omán para expandir su Gobernanza Ética de la IA representa un avance importante en la búsqueda de una implementación ética de la inteligencia artificial, alineada con los derechos humanos y el desarrollo sostenible.