Nuevas Políticas de la OMB sobre el Uso de IA en Agencias Federales

Políticas Revisadas de la OMB sobre el Uso y Adquisición de IA por Parte de Agencias Federales

El 3 de abril de 2025, la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB) emitió dos políticas revisadas sobre el uso y adquisición de inteligencia artificial (IA) por parte de las agencias federales. Estas políticas, conocidas como M-25-21 y M-25-22, están diseñadas para apoyar la implementación de la Orden Ejecutiva 14179, que se firmó el 23 de enero de 2025. El enfoque principal de estas políticas es eliminar las barreras existentes en las tecnologías de IA para facilitar una adopción rápida y responsable en el gobierno federal y mejorar los servicios públicos.

Memos Revisados

Los nuevos memorandos de la OMB sustituyen a aquellos emitidos durante la administración de Biden, incluyendo el M-24-10, que fue publicado el 28 de marzo de 2024. Las diferencias clave en los nuevos memorandos incluyen:

  • Un enfoque pro-innovación que fomenta la adopción acelerada de la IA mediante la reducción de cargas burocráticas.
  • Empoderamiento de los líderes de las agencias para implementar esfuerzos de gobernanza de IA y coordinación interagencial.
  • Medidas de transparencia para el público que demuestran la mitigación de riesgos de IA.
  • Permisos de exención para casos de uso de IA de alto impacto y requisitos de transparencia cuando sea justificado.
  • Una fuerte preferencia por herramientas y servicios de IA fabricados en EE. UU. así como por el desarrollo de talento en IA estadounidense.

Memorando OMB M-25-21: Acelerando el Uso de IA en el Gobierno Federal

El Memo M-25-21 establece un nuevo marco para la adopción de tecnologías de IA innovadoras por parte de las agencias federales, enfocándose en tres prioridades clave: innovación, gobernanza y confianza pública. Este memorando busca reducir las restricciones burocráticas que han obstaculizado la adopción oportuna de la IA.

Alcance

El memo se aplica a la IA nueva y existente que es desarrollada, utilizada o adquirida por agencias cubiertas, así como a la funcionalidad del sistema que implementa o depende de la IA.

Disposiciones Clave

  • Eliminación de barreras burocráticas: Se insta a las agencias a simplificar la adopción de IA mediante la reducción de requisitos innecesarios y el aumento de la transparencia.
  • Designación de Oficiales de IA: Las agencias deben nombrar Oficiales de IA para liderar la implementación de gobernanza y gestión de riesgos de IA.
  • Establecimiento de Juntas de Gobernanza de IA: Las agencias deben convocar juntas de gobernanza para coordinar la supervisión interfuncional.
  • Preparación de la fuerza laboral: Se alienta a las agencias a utilizar programas de capacitación en IA para mejorar la formación del personal.
  • Supervisión de IA de alto impacto: Las agencias deben implementar prácticas de gestión de riesgos para casos de uso de IA considerados de alto impacto.
  • Transparencia pública: Las agencias deben inventariar y publicar anualmente sus casos de uso de IA.

Memorando OMB M-25-22: Promoviendo la Adquisición Eficiente de IA en el Gobierno

El Memo M-25-22 complementa el M-25-21 al instruir a las agencias federales sobre cómo adquirir IA de manera responsable. Este memorando se enfoca en tres temas generales:

  • Fomentar un mercado estadounidense competitivo para la IA.
  • Proteger los dólares de los contribuyentes mediante el seguimiento del rendimiento de la IA.
  • Promover adquisiciones efectivas de IA a través de un compromiso interfuncional.

Alcance

Este memo se aplica a los sistemas o servicios de IA adquiridos por agencias cubiertas, excluyendo la IA utilizada como componente de un Sistema de Seguridad Nacional.

Disposiciones Clave

  • Inversión en el mercado de IA estadounidense: Se alienta a las agencias a maximizar inversiones en soluciones de IA desarrolladas en EE. UU.
  • Protección de la privacidad y derechos de propiedad intelectual: Las agencias deben asegurar que cualquier sistema de IA adquirido cumpla con los requisitos legales existentes.
  • Aseguramiento de adquisiciones competitivas: Los contratos de adquisición deben proteger contra el bloqueo de proveedores.
  • Evaluación de riesgos de IA: Las agencias deben incluir la capacidad de monitorear y evaluar regularmente el rendimiento de un sistema de IA.
  • Contribución a un repositorio compartido: Se desarrollará un repositorio en línea de herramientas y recursos para facilitar la adquisición responsable de IA.
  • Divulgación de uso no anticipado de IA por parte de proveedores: Se deben considerar provisiones en los contratos que exijan la divulgación de usos no anticipados de IA.

More Insights

Estados Unidos se aleja de la ONU en la regulación global de la IA

Los funcionarios de EE. UU. rechazaron un esfuerzo por establecer un marco de gobernanza global de inteligencia artificial en la Asamblea General de las Naciones Unidas, a pesar del amplio apoyo de...

Riesgos y Necesidades de Gobernanza en la Expansión de la IA Agente

En un mundo de inteligencia artificial en rápida evolución, las empresas están adoptando cada vez más sistemas de IA agentiva, programas autónomos que pueden tomar decisiones y ejecutar tareas sin...

El papel creciente de la IA como guardián de opiniones y sus sesgos ocultos

A medida que los modelos de lenguaje grande (LLMs) se vuelven comunes en áreas como la atención médica, las finanzas y la educación, su papel como guardianes de la opinión genera alarmas sobre sesgos...

AI y Regulación: Hacia una Era de Responsabilidad

El mundo en expansión de la inteligencia artificial (IA) se encuentra en un momento crítico, ya que una ola de acciones regulatorias y precedentes legales subraya un cambio global hacia la...

Herramientas Efectivas para la Gobernanza de la IA

A medida que la adopción de la inteligencia artificial generativa se acelera, también lo hacen los riesgos asociados. Las herramientas de gobernanza de IA ofrecen una forma de gestionar estos riesgos...

La ONU impulsa un consenso global para una IA segura y confiable

Las Naciones Unidas están impulsando la influencia global sobre la política de inteligencia artificial, enfocándose en estándares técnicos y de políticas para una IA "segura, confiable y protegida"...

El Ministerio de Algoritmos: Cómo los Científicos de Datos Influyen en la Toma de Decisiones

Recientemente, en Singapur, dos hombres discutieron sobre cómo la regulación de la IA puede ser impulsada por los científicos de datos. Su conversación destacó el innovador Proyecto MindForge, que...

Preparación de las PYMES ante las regulaciones de IA de la UE

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) deben prepararse para la normativa de IA de la UE, que establece requisitos estrictos para las aplicaciones de IA de alto riesgo, como los sistemas de...