Nuevas Leyes de IA en Utah: Protección de Identidad y Requisitos para Chatbots de Salud Mental

Nuevas Leyes de IA en Utah: Cambios en los Requisitos de Divulgación y Protección de la Identidad, Enfocándose en Chatbots de Salud Mental

El 7 de mayo de 2025, entraron en vigor cinco nuevos proyectos de ley sobre inteligencia artificial (IA) en Utah, que modifican y amplían la Ley de Política de Inteligencia Artificial de Utah (AIPA), que había sido establecida en mayo de 2024. Estas leyes introducen requisitos específicos y protecciones para los usuarios de IA, especialmente en el ámbito de la salud mental.

Requisitos de Divulgación y Cambios en la Definición de IA Generativa

Las nuevas regulaciones han ampliado los requisitos de divulgación para la interacción de los consumidores con tecnologías de IA, especificando que los consumidores deben ser informados cuando interactúan con IA generativa en ciertas circunstancias. Las modificaciones clave incluyen:

  • Las solicitudes de los consumidores deben ser claras y no ambiguas para que se requiera la divulgación.
  • Los requisitos de divulgación para ocupaciones reguladas se limitan a interacciones de “alto riesgo”, que involucran la recolección de datos sensibles, recomendaciones personalizadas o servicios profesionales.
  • Se ha definido de manera más estrecha lo que constituye la IA generativa, limitándose a tecnología diseñada para simular conversaciones humanas.
  • Se establece un nuevo refugio legal que protege a los proveedores de IA de acciones punitivas si la IA se identifica claramente como no humana desde el inicio de la interacción.

Protecciones para Chatbots de Salud Mental

La ley HB 452 introduce nuevas protecciones para los usuarios de chatbots de salud mental que utilizan IA para mantener conversaciones interactivas. Algunos de los requisitos para estos chatbots son:

  • Obligaciones de divulgación: Los proveedores deben informar claramente a los usuarios que están interactuando con IA en varios momentos, incluyendo antes del acceso y cuando se les pregunte.
  • Restricciones publicitarias: Los chatbots deben divulgar cualquier publicidad y no pueden utilizar datos de usuarios para anuncios personalizados.
  • Prohibición de venta de información de salud: No se permite la venta de información de salud identificable de los usuarios de Utah, salvo en circunstancias específicas.

Además, los proveedores de chatbots pueden calificar para una defensa afirmativa si implementan y cumplen con una política escrita que cumpla con los requisitos especificados.

Ampliación de la Ley sobre el Abuso de Identidad Personal

Con la ley SB 271, Utah ha ampliado sus regulaciones sobre el abuso de identidad personal para incluir el uso de tecnología de IA generativa. Los cambios incluyen:

  • La ley ahora prohíbe el uso no consensuado de la identidad personal en actividades comerciales más allá de la publicidad, abarcando la recaudación de fondos y la compra de productos.
  • Se define la identidad personal de manera más amplia, incluyendo recreaciones artificiales de imágenes y voces generadas por IA.
  • Se establece que las herramientas diseñadas para crear contenido no autorizado que incluya la identidad personal serán objeto de prohibiciones.

Estas modificaciones buscan abordar los riesgos emergentes asociados con la tecnología de IA, como los deepfakes, y proteger los derechos de identidad personal de los ciudadanos.

Implicaciones y Conclusiones

Las nuevas leyes en Utah representan un paso significativo en la regulación de la inteligencia artificial y su uso en la sociedad. Al centrarse en la divulgación y la protección de la identidad, especialmente en el contexto de la salud mental, Utah está estableciendo un precedente para otros estados en la creación de políticas que equilibren la innovación tecnológica con la protección del consumidor.

Las sanciones por violaciones pueden ser severas, con multas de hasta $2,500 por infracción, lo que subraya la importancia de que las entidades que operan en este espacio cumplan con las nuevas regulaciones.

More Insights

Ingenieros de IA: Innovando con Responsabilidad

La inteligencia artificial ha explotado en capacidad, con avances en el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computadora. Este crecimiento coloca a los...

La Imperativa Ética de la Inteligencia Artificial Responsable

La inteligencia artificial responsable ya no es solo una palabra de moda, sino una imperativa fundamental según la Dra. Anna Zeiter. Ella enfatiza la necesidad de confianza y responsabilidad en el uso...

Integrando IA en tu negocio sin comprometer la conformidad

La adopción de la inteligencia artificial (IA) en los negocios y la manufactura está fallando al menos el doble de veces que tiene éxito, según la Cloud Security Alliance (CSA). La CSA presenta un...

Preservación Legal de Prompts y Resultados de IA Generativa

Las herramientas de inteligencia artificial generativa (GAI) plantean preocupaciones legales como la privacidad de datos y la seguridad de datos. Es fundamental que las organizaciones implementen...

Inteligencia Artificial Responsable: Principios y Beneficios

La inteligencia artificial responsable significa crear y usar sistemas de inteligencia artificial que sean justos, claros y responsables. Esto incluye seguir ciertas reglas para asegurar que las...

Construyendo Confianza en la IA para el Éxito Empresarial

Hoy en día, las empresas se están acercando a un punto en el que los sistemas de IA son capaces de tomar decisiones con mínima o incluso sin intervención humana. Para operar de manera efectiva en este...

Regulación de IA en España: Avances y Desafíos

España es pionera en la gobernanza de la IA con el primer regulador de IA de Europa (AESIA) y un sandbox regulatorio activo. El país está construyendo un marco regulatorio integral que implementará y...

Regulación Global de la IA: Desafíos y Oportunidades

La inteligencia artificial (IA) ha avanzado enormemente en los últimos años, lo que ha llevado a oportunidades y riesgos significativos. Los gobiernos y organismos reguladores de todo el mundo están...

Inteligencia Artificial y Juego: Desafíos y Oportunidades

La implementación de la inteligencia artificial (IA) en la industria del juego promete operaciones más eficientes y una gestión de riesgos en tiempo real, pero también conlleva crecientes expectativas...