Los peligros de prohibir la regulación estatal de la IA

Discusión sobre la Regulación de la IA en Estados Unidos

El 18 de junio de 2025, se llevó a cabo una importante discusión entre los senadores Marsha Blackburn y Maria Cantwell sobre los efectos potencialmente perjudiciales de una disposición en el proyecto de reconciliación del Senado que impondría una prohibición de diez años sobre la regulación estatal de la inteligencia artificial (IA).

Contexto del Proyecto de Ley

El proyecto de ley, conocido como el ‘Big Beautiful Bill’, es un amplio paquete de políticas y impuestos promovido por el Presidente Donald Trump. Esta legislación podría restringir la capacidad de los estados para hacer cumplir leyes que aborden la IA durante una década, un ámbito en el que Tennessee ha destacado como líder nacional.

Impacto en la Regulación Estatal

Durante la discusión, los senadores Blackburn y Cantwell, junto con los fiscales generales de Tennessee y Washington, expresaron su preocupación por cómo esta moratoria afectaría a los ciudadanos. Blackburn enfatizó: “No necesitamos una moratoria que prohíba a nuestros estados proteger a los ciudadanos”. Esta declaración subraya la importancia de la regulación estatal en un momento en que la tecnología avanza rápidamente.

Legislación de Tennessee

Blackburn se refirió a la ELVIS Act de Tennessee, que se convirtió en ley en marzo de 2024, marcando un hito al ser el primer estado en implementar protecciones para artistas contra el uso indebido de la IA. Esta ley, oficialmente conocida como Ensuring Likeness Voice and Image Security Act, protege a los artistas de usos no autorizados de su voz e imagen en deepfakes y réplicas digitales.

La implementación de la ELVIS Act es un ejemplo claro de cómo la regulación estatal puede anticiparse y abordar los desafíos que plantea la tecnología emergente.

El Llamado a una Norma Nacional

Blackburn concluyó la discusión con un llamado a la creación de una norma nacional que regule la IA, afirmando que, hasta que se establezca, son los estados los que deben “llenar el vacío” en la protección de sus ciudadanos. Este comentario resalta la necesidad de un marco regulatorio que pueda adaptarse a las realidades tecnológicas en evolución.

En resumen, la conversación entre los senadores Blackburn y Cantwell ilustra la tensión entre la innovación tecnológica y la necesidad de regulación, un dilema que requiere un enfoque equilibrado para garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos en una era digital.

More Insights

El futuro de la gobernanza: Inteligencia Artificial en los gobiernos de los EAU

La UAE está transformando la inteligencia artificial de un asistente de oficina a un actor estratégico en la toma de decisiones políticas. Este movimiento no solo reimagina la gobernanza, sino que...

Código de Práctica de la UE para la IA: Cumplimiento a partir de 2025

Un código de práctica diseñado para ayudar a miles de empresas a cumplir con las reglas de inteligencia artificial de la Unión Europea puede aplicarse solo a finales de 2025, según indicó la Comisión...

La Crisis de Responsabilidad en la IA Empresarial

La inteligencia artificial ha alcanzado un punto de inflexión, pero muchos proyectos de IA nunca llegan a producción y los que lo hacen a menudo operan como cajas negras digitales. Sin una supervisión...

Comisión considera un período de gracia para cumplimiento del Código de IA

La Comisión está considerando ofrecer a las empresas un período de gracia para cumplir con el código de inteligencia artificial. Esta medida busca facilitar la adaptación de las empresas a las nuevas...

Texas y la Regulación de la Inteligencia Artificial: Un Nuevo Horizonte

El 22 de junio de 2025, Texas aprobó la Ley de Gobernanza de Inteligencia Artificial Responsable, convirtiéndose en el segundo estado en implementar una legislación integral sobre IA. La ley establece...

Texas y la Regulación de la Inteligencia Artificial: Un Nuevo Horizonte

El 22 de junio de 2025, Texas aprobó la Ley de Gobernanza de Inteligencia Artificial Responsable, convirtiéndose en el segundo estado en implementar una legislación integral sobre IA. La ley establece...

Leyes europeas contra los deepfakes: ¿Qué países están liderando la lucha?

Dinamarca otorgará a las personas derechos de autor sobre sus propias imágenes como una forma de combatir los videos "deepfake". La ley hará ilegal compartir deepfakes y otras "imitaciones digitales"...

Hoja de ruta gubernamental para una IA inteligente y ética

El gobierno federal quiere impulsar la productividad lanzando inteligencia artificial (IA) "a gran escala", modernizando así el servicio público con herramientas de IA. Sin embargo, es crucial un...