Ley de ‘No Jefes Robóticos’: Regulación de IA en el Trabajo en California

Regulación de la IA: Propuesta de la Ley ‘No Robo Jefes’ en California

Un legislador de California ha presentado una nueva iniciativa para regular el uso de la inteligencia artificial (IA) en el lugar de trabajo, conocida como la Ley ‘No Robo Jefes’. Este proyecto de ley, el Senado Bill 7, busca limitar el uso de sistemas de decisión automatizados (ADS) en el ámbito laboral, especialmente en procesos de contratación, promoción, disciplina y terminación de empleados.

¿Qué Requeriría el SB 7?

La Ley ‘No Robo Jefes’ impondría varias obligaciones y restricciones clave a los empleadores que utilizan ADS en decisiones laborales:

  • Mandato de supervisión humana: Los empleadores no podrán depender únicamente de herramientas de decisión automatizadas para decisiones laborales críticas. Se requerirá la participación de un revisor humano en todas las decisiones importantes.
  • Requisitos de notificación: Se deberá proporcionar un aviso por escrito a los trabajadores cuando se utilice un ADS para tomar decisiones laborales. Esto incluye: 1) un aviso previo al uso al menos 30 días antes de introducir un ADS; y 2) un aviso posterior que explique cómo un ADS influyó en la decisión laboral.
  • Transparencia y acceso a datos: Los empleados tendrán el derecho de acceder y corregir sus datos utilizados por un ADS, asegurando que no sean malinterpretados debido a análisis erróneos impulsados por IA.
  • Proceso de apelación: Los empleadores deberán proporcionar a los trabajadores un proceso de apelación claro si consideran que una decisión laboral impulsada por un ADS fue incorrecta.
  • Usos prohibidos: La ley prohíbe explícitamente ciertas funciones de los ADS, tales como:
    • Utilizar IA para predecir el comportamiento del trabajador o evaluar su personalidad, estado emocional o intenciones.
    • Recopilar o inferir datos personales sensibles, como estado migratorio, orientación sexual, historial crediticio y creencias religiosas.
    • Depender principalmente de calificaciones de clientes o métricas generadas por IA para decisiones laborales.

Este último punto, que prohíbe el uso predictivo de la IA, es potencialmente controversial, ya que podría obstaculizar el progreso y la eficiencia al barrer prácticas que, aunque impulsadas por IA, tienen como objetivo ayudar a los empleados, como la retención y satisfacción laboral.

¿Cómo Se Haría Cumplir el SB 7?

El comisionado laboral tendría la autoridad para hacer cumplir el SB 7, y las violaciones podrían resultar en sanciones civiles de $500 por violación, además de posibles demandas privadas de empleados.

Diferencias con Otras Regulaciones de IA Pendientes

El SB 7 no es la única regulación de IA laboral que se considera en California. El Assembly Bill 1018 también busca regular la IA en el empleo, pero hay diferencias clave:

  • El SB 7 se centra principalmente en la supervisión humana en decisiones laborales, mientras que el AB 1018 impone obligaciones de cumplimiento más amplias a los empleadores y proveedores de IA.
  • El SB 7 prohíbe el análisis de comportamiento predictivo, mientras que el AB 1018 se enfoca más en evaluaciones de impacto y obligaciones de reporte.
  • El SB 7 se aplicaría a todos los empleadores sin excepción, mientras que el CCPA solo se aplica a empresas de ciertos tamaños o que cumplen con ciertos criterios.

¿Qué Siguientes Pasos?

Se espera que la Ley ‘No Robo Jefes’ genere un debate significativo entre sindicatos y grupos empresariales. Los defensores argumentan que la supervisión humana es esencial para prevenir la discriminación impulsada por IA, mientras que los críticos sostienen que las leyes laborales existentes ya proporcionan suficientes protecciones.

Los empleadores deben comenzar a prepararse considerando las mejores prácticas:

  • Auditar los sistemas de IA actuales: Identificar dónde y cómo se utilizan herramientas impulsadas por IA en decisiones laborales.
  • Implementar políticas de supervisión humana: Prepararse para garantizar que los tomadores de decisiones humanos tengan la última palabra en la contratación, promociones y otras decisiones laborales.
  • Revisar las prácticas de recopilación de datos: Asegurarse de que sus herramientas de IA no utilicen o infieran características personales prohibidas.
  • Implementar políticas de gobernanza de IA: Establecer marcos claros de gobernanza de IA, incluyendo protocolos de mitigación de sesgos y medidas de transparencia.
  • Estar al tanto de los desarrollos legislativos: Monitorear de cerca las actividades relacionadas con el SB 7 y el AB 1018 para anticipar requisitos de cumplimiento.

More Insights

Flujos de trabajo de IA responsable para la investigación en UX

La investigación de UX solo es tan sólida como las decisiones humanas que la guían, y los sesgos cognitivos pueden distorsionar los hallazgos. Este artículo explora cómo integrar la inteligencia...

La Revolución de la IA Agente en la Banca

La IA agentiva está revolucionando el sector bancario al automatizar procesos complejos y mejorar la experiencia del cliente. A pesar de sus ventajas, presenta desafíos significativos en términos de...

Cumpliendo con la Regulación: La Clave de la Infraestructura Cripto Escalable

El crecimiento explosivo de la industria de las criptomonedas ha traído consigo una serie de desafíos regulatorios, especialmente en operaciones transfronterizas. La clave para asegurar las carteras...

Camino hacia la Gobernanza de IA en ASEAN: Avances y Desafíos

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ha adoptado un enfoque favorable a la innovación en inteligencia artificial (IA) para avanzar hacia una economía digital. Sin embargo, los...

Los riesgos ocultos de la inteligencia artificial en el lugar de trabajo

La adopción de la inteligencia artificial en las empresas plantea riesgos significativos que muchas organizaciones están ignorando. A medida que los agentes de IA se convierten en colegas digitales...

La Imperativa de Colaboración en Seguridad de IA

La revolución de la inteligencia artificial ya no es una promesa distante, está aquí y está remodelando industrias y la vida diaria. La clave para garantizar que el poder de la IA se utilice de manera...

El papel de la inteligencia artificial en la policía

Las agencias de aplicación de la ley (LEAs) están utilizando cada vez más la inteligencia artificial (IA) para mejorar su funcionamiento, especialmente con capacidades avanzadas para la policía...