Legislación sobre IA en los Estados Unidos: Virginia Veta, Colorado (Re)Considera y Texas se Transforma
La reciente evolución de la legislación sobre inteligencia artificial (IA) en varios estados de EE. UU. ha capturado la atención de legisladores, empresas y ciudadanos. Este estudio se centra en las acciones recientes de Virginia, Colorado y Texas en relación con la regulación de sistemas de IA considerados de “alto riesgo”.
Virginia y el Veto del Proyecto de Ley HB 2094
El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, vetó una propuesta de ley esta semana que buscaba regular los sistemas de IA de alto riesgo. El HB 2094, que pasó por un estrecho margen en la legislatura estatal, pretendía implementar medidas regulatorias similares a las establecidas por la Colorado AI Act del año anterior. Youngkin argumentó que esta legislación podría sofocar la industria de IA y el crecimiento económico de Virginia, sugiriendo que las leyes existentes sobre discriminación, privacidad, uso de datos y difamación ya podrían proteger al público de posibles daños relacionados con la IA.
Colorado: Reevaluación de la Ley de IA
A pesar de que el gobernador de Colorado, Jared Polis, firmó la ley el año pasado, ha instado a los legisladores a evaluar y proporcionar claridad adicional sobre la misma. El AI Impact Task Force de Colorado emitió un informe con recomendaciones para clarificar y mejorar la ley, dividiendo las áreas de cambio en cuatro categorías:
- Consenso sobre modificaciones menores.
- Áreas que requieren más tiempo y participación de las partes interesadas.
- Asuntos interconectados que necesitan resolverse.
- Firmes desacuerdos sobre ciertos aspectos.
Un ejemplo relevante es la definición de “decisiones consecuentes”, que son las que están sujetas a la ley, así como la necesidad de definir “discriminación algorítmica”.
Texas: Transformaciones en la Propuesta de Ley de Gobernanza Responsable de IA
Texas también ha estado considerando legislación sobre sistemas de IA de alto riesgo. Recientemente, se modificó la propuesta de ley para eliminar el concepto de discriminación algorítmica, prohibiendo sistemas de IA desarrollados con la «intención de discriminar». Además, se aclaró que el impacto dispar por sí solo no es suficiente para probar la intención de discriminar.
La propuesta de ley también exigiría que se notificara a los individuos si interactúan con IA, aunque esto se aplicaría solo a las agencias gubernamentales. Esta ley, presentada el 14 de marzo, aún está pendiente en el Comité de la Cámara.
Implicaciones Prácticas
El veto del HB 2094 subraya el complejo camino hacia una regulación integral de la IA a nivel estatal. Se anticipa que habrá acciones continuas a nivel estatal, y que será un tiempo considerable antes de que se alcance un enfoque consensuado sobre la gobernanza de la IA.
Actualmente, ya existen leyes de IA en vigor en varios estados como Nueva York, California, Illinois y Tennessee, centradas en diversos aspectos de la IA. Estas legislaciones están programadas para entrar en vigor en diferentes momentos entre 2024 y 2026, y hay proyectos de ley en al menos 17 estados en espera de revisión.