La política detrás de la IA

La Política de la IA

Estamos en medio de una revolución tecnológica sustancial encarnada por la inteligencia artificial. Aunque la tecnología está frecuentemente sobrestimada, no hay duda de que continuará ejerciendo una influencia significativa en la vida cotidiana. Los desarrollos tecnológicos han estado acompañados de demandas judiciales, documentos de política e incluso acciones legislativas, a medida que las sociedades de todo el mundo se esfuerzan por comprender estas transformaciones en curso. Sin embargo, estos desarrollos no ocurren en aislamiento, y el futuro cercano puede estar sustancialmente moldeado por los cambios políticos que actualmente se desarrollan.

Estados Unidos

La reciente elección de Donald Trump probablemente tendrá un gran efecto en la IA en general. Aunque este tema no ha sido ampliamente discutido, puede deberse a la ansiedad que la elección ha generado en muchas personas. Es difícil pensar en la política de la IA cuando el futuro de tantas instituciones está en peligro. Sin embargo, se cree firmemente que Trump tendrá un gran impacto en la IA.

El apoyo total de Elon Musk a Trump es sintomático de un marcado giro hacia la derecha por parte de las élites tecnológicas de EE. UU. Figuras prominentes de la tecnología, como Peter Thiel, siempre han estado en la derecha, pero Trump ha recibido un apoyo creciente de capitalistas de riesgo y entusiastas de las criptomonedas. Este polarización tecnológica ha sido seguida por una notable pérdida de poder e influencia de los medios de comunicación tradicionales.

El resultado de lo anterior podría tener un gran efecto en cómo se maneja la IA en Estados Unidos. Hay dos lados con intereses diametralmente opuestos respecto a la IA: la industria tecnológica quiere impulsar la IA a toda costa, mientras que los medios de comunicación y las industrias creativas buscan detener su desarrollo o conseguir acuerdos de licencia para asegurar pagos futuros. Un gobierno pro-tecnológico también es probable que sea fuertemente pro-IA.

A pesar de esto, se prevé que los casos judiciales en curso no se verán afectados, al menos al principio. Se espera que se produzcan decisiones divergentes en los tribunales inferiores, algunas a favor de los demandantes y otras a favor de los demandados, lo que eventualmente podría llevar a un enfrentamiento en la Corte Suprema de EE. UU.

Reino Unido

La situación en el Reino Unido podría volverse más interesante en un futuro cercano. El gobierno anterior había evitado legislar y regular la IA, pero todos esos esfuerzos se reiniciaron con la elección del Partido Laborista en julio y Sir Keir Starmer como Primer Ministro. Aquellos interesados en la regulación de la IA se preguntaban si el nuevo gobierno impulsaría un proyecto de ley de regulación de la IA a la par del AI Act de la UE.

En términos de derechos de autor, las cosas se volvieron decididamente más controvertidas después de que se informara que Lisa Nandy, la nueva Secretaria de Estado para Cultura, Medios y Deporte, comentó que era necesario un cambio en los derechos de autor para impulsar la adopción de la IA. Esto podría llevar a un régimen de exclusión, similar al existente en la UE, lo que generaría una campaña liderada por celebridades que podría obstaculizar cualquier movimiento legislativo para expandir la excepción de TDM existente.

Sin embargo, esta suposición depende de la noción de que los medios de comunicación tradicionales continúan teniendo una influencia significativa, lo cual podría ser puesto a prueba. Una administración pro-IA en los EE. UU. y la creciente influencia de figuras como Musk podrían alentar al Reino Unido a adoptar una postura más competitiva.

Conclusiones

Solo el tiempo dirá qué sucederá, pero al menos en este momento estamos configurados para un posible choque político con el copyright en su centro. Esto promete ser un material interesante para futuras reflexiones sobre el futuro de la IA.

Es un momento crucial donde la industria tecnológica y las industrias creativas se encuentran en un punto de inflexión, y las decisiones que se tomen ahora podrían moldear el paisaje de la IA en los años venideros.

More Insights

Control y cumplimiento en la era de la IA soberana en manufactura

Los nubes de IA soberanas proporcionan tanto control como cumplimiento, abordando las crecientes preocupaciones en torno a la residencia de datos y el riesgo regulatorio. En un mundo donde la adopción...

Ética en la Inteligencia Artificial: Avances de la Alianza Escocesa

La Alianza Escocesa de IA ha publicado su Informe de Impacto 2024/2025, destacando un año transformador en la promoción de una inteligencia artificial ética e inclusiva en Escocia. El informe revela...

El futuro del cumplimiento con la Ley de IA de la UE

La Comisión Europea anunció el viernes pasado que no habrá un retraso en la Ley de IA de la UE, lo que ha provocado reacciones encontradas. Aunque algunas partes de la Ley ya están en vigor, los...

Modelos de Lenguaje y la Confianza: Un Análisis del Acta de IA de la UE

Este estudio sistemático examina la confianza en los modelos de lenguaje grande (LLMs) a la luz de la Ley de IA de la UE, destacando su desarrollo y adopción en diversos sectores. A pesar de sus...

¿Debería pausar la implementación de la Ley de IA de la UE?

La Comisión Europea ha rechazado las solicitudes de algunas empresas para retrasar la implementación de la Ley de IA, manteniendo el cronograma original de la legislación. Además, el primer ministro...

Controles más estrictos de IA: Ganadores y perdedores en el sector tecnológico

La administración de Trump está preparando nuevas restricciones a las exportaciones de chips de IA a Malasia y Tailandia para evitar que procesadores avanzados lleguen a China. Se prevé que estas...

Gobernanza de IA y Datos: Clave para Empresas Modernas

La gobernanza de la inteligencia artificial y la gobernanza de datos son fundamentales para garantizar el desarrollo de soluciones de IA éticas y de alta calidad. Estos marcos de gobernanza son...

Potenciando la IA Responsable: LLMOps con Python

En el panorama hipercompetitivo actual, no es suficiente con desplegar Modelos de Lenguaje Grande (LLMs); es necesario contar con un marco robusto de LLMOps para garantizar la fiabilidad y el...

Fortaleciendo la Protección de Datos y la Gobernanza de la IA en Singapur

Singapur está respondiendo proactivamente a los desafíos que plantea el uso de datos en la era de la inteligencia artificial, según la ministra de Comunicaciones e Información, Josephine Teo. La...