La pirámide de riesgos: clave para la conformidad de dispositivos médicos con la Ley de IA

DIA Europa: La Pirámide de Riesgo y su Importancia en la Evaluación de Conformidad bajo la Ley de IA

En el contexto del desarrollo de dispositivos médicos, un experto ha señalado que la pirámide de riesgo puede ser una herramienta esencial para determinar si un dispositivo requiere una evaluación de conformidad según la Ley de Inteligencia Artificial (IA) de la UE. Este enfoque fue discutido en el evento DIA Europa 2025.

Clasificación de Dispositivos Médicos

Según la Ley de IA, los dispositivos médicos se clasifican en diferentes niveles de riesgo. Los dispositivos que utilizan software embebido en IA para diagnosticar o detectar anormalidades son considerados de alto riesgo y, por lo tanto, necesitan ser evaluados por un organismo notificado. Por otro lado, los dispositivos de riesgo limitado no son utilizados para diagnósticos y están sujetos a obligaciones de transparencia específicas.

La Pirámide de Riesgo

Fischer, un experto en estrategia regulatoria, explicó que la Ley de IA establece un sistema basado en riesgo para clasificar las aplicaciones de IA. Este sistema se representa como una pirámide:

  • En la base, se encuentran los dispositivos de mínimo riesgo, que no están regulados y no se mencionan explícitamente en la normativa de IA.
  • En el medio, los dispositivos de riesgo limitado están sujetos a requisitos de transparencia.
  • En la cima, los sistemas de riesgo inaceptable, que incluyen manipulaciones dañinas de IA o sistemas de puntuación social, están prohibidos.

Requisitos para Dispositivos de Alto Riesgo

Los fabricantes de dispositivos de alto riesgo deben cumplir con varios requisitos, incluyendo:

  • Realizar una evaluación de conformidad antes de comercializar el producto.
  • Adherirse a requisitos de etiquetado, que incluyen la identificación del fabricante y el marcado CE.
  • Establecer equipos de gestión de riesgos para evaluar el sistema de IA.
  • Mantener documentación técnica y registros a lo largo del ciclo de vida del sistema de IA.

Fischer destacó que la implementación de estas regulaciones es mayormente un ejercicio administrativo que requiere una organización adecuada de la documentación.

Innovaciones en Dispositivos Médicos

Rajarshi Banerjee, CEO de una empresa innovadora en el campo, subrayó la necesidad de prepararse para una nueva ola de aplicaciones que utilizan herramientas avanzadas de IA en dispositivos médicos. Un ejemplo destacado es el software LiverMultiScan, que ha recibido la aprobación de la FDA y el marcado CE de la UE. Esta aplicación realiza pruebas no invasivas para detectar enfermedades hepáticas.

El uso de algoritmos en esta tecnología puede reemplazar biopsias hepáticas, que a menudo son inexactas. La tecnología utiliza imágenes por resonancia magnética (IRM) para determinar el estado del hígado, enviando los escaneos a un laboratorio que emplea un algoritmo propietario para analizar los resultados.

Conclusión

La Ley de IA de la UE representa un cambio significativo en la regulación de dispositivos médicos que utilizan inteligencia artificial. La comprensión y aplicación adecuada de la pirámide de riesgo será crucial para los fabricantes que buscan cumplir con los nuevos requisitos y garantizar la seguridad y eficacia de sus productos en el mercado.

More Insights

Gobernanza de IA en Salud: Desafíos y Oportunidades

El paisaje regulatorio de la IA ha experimentado cambios monumentales en los últimos seis meses, con un enfoque creciente en la innovación en lugar de la regulación. Sin embargo, es crucial mantener...

La industria de IA exige un retraso en la ley básica ante regulaciones vagas

Se han planteado preocupaciones en la industria de que los estándares regulatorios ambiguos dentro de la ley básica de IA podrían obstaculizar el crecimiento del sector. Recientemente, Huang Jeong-a...

Cumpliendo con el GDPR y la Ley de IA de la UE en Marketing

Como comercializadores o dueños de negocios, sabemos lo desafiante que puede ser llegar a la audiencia adecuada en el momento oportuno. La conformidad con el GDPR es crucial para garantizar la...

La pirámide de riesgos de la Ley de IA de la UE

Una de las características definitorias de la Ley de IA de la UE es su enfoque basado en el riesgo, donde los sistemas de IA no se tratan por igual. La ley clasifica los sistemas de IA en cuatro...

Empresas de IA afirman que las regulaciones existentes pueden gobernar la IA agentiva

Las empresas de inteligencia artificial están adoptando la IA agentiva, que se considera la próxima evolución de la IA generativa. A medida que la innovación avanza, los desarrolladores de IA...

La UE prohíbe el uso de software de IA en reuniones en línea

La Comisión Europea ha prohibido inesperadamente el uso de asistentes virtuales impulsados por IA durante las reuniones en línea, a pesar de su creciente popularidad. Este movimiento ha suscitado...

Diseñando Confianza en la IA Responsable

El rápido avance de la inteligencia artificial (IA) en la tecnología cotidiana presenta grandes oportunidades, así como desafíos éticos significativos. Los diseñadores de productos están en la...

Interoperabilidad en la Regulación de la IA: Caminos hacia un Futuro Sostenible

A medida que nos encontramos en una encrucijada crítica en el desarrollo de la IA, surge un desafío de gobernanza que podría sofocar la innovación y crear divisiones digitales globales. La actual...