La inteligencia artificial transforma la gestión de riesgos

La IA está reescribiendo las reglas de la gestión de riesgos

Con el aumento de los riesgos cibernéticos y las demandas de cumplimiento, la automatización se está convirtiendo rápidamente en la forma más inteligente para que las empresas se mantengan seguras, ágiles y a la vanguardia.

Las organizaciones enfrentan desafíos sin precedentes al gestionar el riesgo. Más aplicaciones, la creciente migración a la nube y la proliferación de soluciones de software como servicio han expandido drásticamente el paisaje de amenazas. Mientras tanto, los equipos de seguridad luchan con regulaciones estrictas, presupuestos reducidos y escasez de talento.

Los directores de información y seguridad están ansiosos por demostrar el valor empresarial que proporciona la función de seguridad, en lugar de ser vistos solo como un centro de costos. Quieren transmitir el papel de la ciberseguridad en la mitigación de riesgos, el cumplimiento de normas y la ayuda para ganar nuevos negocios.

La ventaja de la automatización

Un informe reciente revela que el 77% de los responsables de decisiones de TI creen que la automatización puede aliviar la carga manual del cumplimiento, ahorrándoles tiempo y dinero. Sin embargo, solo el 60% de los líderes empresariales están de acuerdo. Esta discrepancia probablemente proviene de un malentendido fundamental sobre la carga manual que enfrentan los equipos de seguridad.

Las empresas están dedicando más tiempo que nunca al cumplimiento. En el Reino Unido, las empresas ya dedican 12 semanas laborales al año para mantener sus operaciones en cumplimiento. Los equipos de seguridad, en particular, suelen dedicar mucho más tiempo al cumplimiento que a otras actividades que añaden valor, como la estrategia cibernética y la mitigación de amenazas.

Transformando el cumplimiento en un beneficio empresarial

La automatización inteligente permite que los equipos de seguridad sean vistos como habilitadores estratégicos del negocio en lugar de centros de costos. “Cuando se logran los estándares de cumplimiento, se pueden desbloquear nuevos mercados y ganar negocios adicionales”, se afirma.

La automatización ayuda a mostrar claramente los ahorros de tiempo y las mejoras en la eficiencia. Por ejemplo, cuando los equipos utilizan flujos de trabajo automatizados, se puede cuantificar cuánto más rápido están completando tareas en comparación con antes. Esto facilita que los líderes de seguridad regresen a su gestión y expliquen el valor de la herramienta.

Primeros pasos hacia la automatización inteligente

Para las organizaciones que consideran la automatización inteligente, se ofrecen algunas orientaciones prácticas. El primer paso es comenzar de a poco, enfocándose en áreas específicas como el riesgo de proveedores o la gestión de cuestionarios.

Luego, se deben probar herramientas de IA con documentos y políticas existentes, asegurándose de que las soluciones de IA proporcionen citas y explicaciones claras.

Como los riesgos cibernéticos se vuelven más sofisticados y las cargas de cumplimiento aumentan, la automatización inteligente no es solo un ‘bono’, se está convirtiendo en una necesidad.

La automatización marca un enfoque transformador para la gestión de riesgos. Al adoptar herramientas impulsadas por IA, las organizaciones no solo pueden mitigar riesgos de manera más efectiva, sino también convertir el cumplimiento en una ventaja estratégica para el negocio.

More Insights

Harmonización legal de la inteligencia artificial en AIPPI 2025

La Asociación Internacional para la Protección de la Propiedad Intelectual (AIPPI) se reunirá en Yokohama del 13 al 16 de septiembre con más de 2,700 participantes. Este año, se destacan temas clave...

Divergencias en la Regulación de la IA: Colorado y el Enfoque Federal

La ley de inteligencia artificial de Colorado (CAIA) se implementará el 30 de junio de 2026 y requiere que las empresas realicen evaluaciones de impacto para los sistemas de IA de alto riesgo...

Vigilancia Inteligente: Seguridad y Privacidad en Equilibrio

La vigilancia impulsada por IA aumenta la seguridad, pero también conlleva riesgos de sesgo y erosión de libertades civiles. La regulación es desigual a nivel mundial, con la necesidad de una...

IA Responsable en Finanzas: De la Teoría a la Práctica

La discusión global sobre la inteligencia artificial ha entrado en una nueva fase, centrada en cómo utilizar estas herramientas de manera responsable, especialmente en los servicios financieros donde...

Certificación para una IA confiable y sostenible

La certificación puede convertirse en una ventaja competitiva en la adopción de inteligencia artificial (IA) confiable y sostenible. A medida que la regulación avanza, las empresas que demuestran...

Confianza en la IA: ¿Podemos confiar en lo que no vemos?

La inteligencia artificial explicable (XAI) es esencial para generar confianza, asegurar transparencia y permitir responsabilidad en áreas críticas como la salud y las finanzas. Con regulaciones que...

Flujos de trabajo de IA responsable para la investigación en UX

La investigación de UX solo es tan sólida como las decisiones humanas que la guían, y los sesgos cognitivos pueden distorsionar los hallazgos. Este artículo explora cómo integrar la inteligencia...

La Revolución de la IA Agente en la Banca

La IA agentiva está revolucionando el sector bancario al automatizar procesos complejos y mejorar la experiencia del cliente. A pesar de sus ventajas, presenta desafíos significativos en términos de...