AI está Accediendo a Datos que No Debería
En un mundo donde la adopción de la inteligencia artificial (IA) se está acelerando, surge una preocupación crítica: la falta de gobernanza de datos, visibilidad y controles adecuados. Según el Informe sobre la Seguridad de los Datos de IA de 2025 de Cyera, se ha concluido que la adopción de la IA está superando a la gobernanza de datos y a las capacidades de monitoreo.
Hallazgos Clave del Informe
El estudio reveló que el 83% de los encuestados ya está utilizando IA en sus empresas. Sin embargo, solo el 13% de los mismos tiene una visibilidad sólida sobre cómo la IA interactúa con datos sensibles, y apenas el 9% cuenta con monitoreo en tiempo real para la IA. Adicionalmente, solo el 16% tiene políticas dedicadas a la IA y solo el 7% cuenta con un comité de gobernanza de IA.
Esta falta de supervisión puede llevar a violaciones regulatorias y filtraciones de datos, así como a costos adicionales. Un hallazgo alarmante indica que el 66% de los encuestados ha detectado que la IA ha accedido en exceso a datos sensibles. Por ejemplo, un gerente de ventas observó que un asistente de IA estaba accediendo a información de precios sensibles antes de que un sistema de gestión de eventos de seguridad (SIEM) lo detectara.
Problemas de Acceso Inapropiado
El 21% de los participantes en la encuesta afirmó que la IA tenía acceso amplio a datos por defecto. A pesar de que el 33% de los encuestados era consciente de la falta de controles, solo el 9% planea agregar capacidades de bloqueo, mientras que el 15% indicó que no pueden bloquear el uso indebido en absoluto.
Consecuencias de la Falta de Gobernanza
Sin las directrices adecuadas, la IA puede acceder e incluso liberar datos sensibles, lo que puede interrumpir la eficiencia operativa. Estas preocupaciones también pueden llevar a problemas regulatorios y de confianza. Los clientes serán menos propensos a utilizar negocios que no aseguran adecuadamente sus datos, y los reguladores pueden imponer multas a las organizaciones que no cumplan con las leyes de privacidad.
Además, existen costos asociados con la respuesta a incidentes, daños legales y el impacto comercial. En conclusión, es esencial que las empresas implementen políticas robustas de gobernanza de datos y monitoreo en tiempo real para mitigar estos riesgos y proteger la información sensible.