Las Juntas Deben Liderar la Gobernanza de la IA o Arriesgar el Valor Empresarial
El auge de la inteligencia artificial (IA) está provocando una transformación radical en el mundo empresarial. Las noticias son continuas: la IA reemplazará empleos, interrumpirá industrias y reinventará la forma en que trabajamos. Hemos presenciado despidos masivos, congelaciones de contrataciones para roles de entrada y una demanda vertiginosa de talento en IA. Aunque el temor es real, la historia ofrece una verdad reconfortante: hemos estado aquí antes. Y cada vez, aquellos que gobernaron la transición—estratégicamente, éticamente y financieramente—emergieron más fuertes.
Precedentes Históricos y Sus Lecciones
Cada gran salto tecnológico—desde la imprenta hasta el iPhone—ha seguido un patrón similar: pánico, reestructuración, adaptación y eventual mejora. Por ejemplo:
- La imprenta democratizó el conocimiento, incrementó la alfabetización y dio origen a nuevos roles (editores, publicadores) y a instituciones sociales (bibliotecas, educación pública).
- El motor de vapor no solo creó trabajo en fábricas, sino que también generó centros urbanos y una clase media en auge.
- La red eléctrica permitió operaciones 24/7 y dio vida a industrias que van desde electrodomésticos hasta entretenimiento.
- El Internet y, posteriormente, los smartphones transformaron el comercio, la comunicación e incluso el concepto de trabajo basado en la ubicación.
La IA puede parecer sin precedentes, pero el ciclo socio-económico que desencadena es sorprendentemente familiar: desplazamiento de tareas rutinarias, creación de nuevos roles, redefinición de la generación de valor y la urgente necesidad de adaptación humana.
La IA es un Desafío de Gobernanza
El discurso actual en torno a la IA es excesivamente centrado en la tecnología. Pero si la historia es alguna guía, lo que importa más que la tecnología en sí es cómo el liderazgo gobierna la transformación.
Los CHRO (Chief Human Resources Officers) y CFO (Chief Financial Officers) deben colaborar para asegurar que la IA entregue valor sostenible, no solo aumentos en productividad. La gobernanza de la IA debe ser explícita en la estrategia empresarial.
Estrategia: Navegando el Cambio en la Creación de Valor
Al igual que en revoluciones pasadas, la IA no solo está automatizando tareas; está reconfigurando modelos de negocio. Roles como ingenieros de prompts y eticistas de IA no existían hace dos años. El diagnóstico médico, el análisis legal y el contenido de marketing están siendo transformados, no eliminados.
Gartner estima que para 2026, el 25% de todos los trabajadores del conocimiento utilizarán asistentes de IA a diario. Pero esa estadística no capta el problema más grande: ¿qué estamos haciendo con la capacidad creada?
Política: Construyendo Infraestructura para las Transiciones de IA
Ninguna revolución ha tenido éxito solo con la tecnología. Se requiere política: protecciones laborales, reformas educativas e incentivos económicos. Hoy, las transiciones de IA demandan:
- Inversiones en recualificación: PwC informa que el 40% de los trabajadores necesitarán hasta seis meses de capacitación para mantenerse relevantes.
- Directrices éticas para la IA en contratación y promoción: se fomentan marcos éticos para la mitigación de sesgos en IA.
- Mandatos de transparencia en los algoritmos de toma de decisiones: las leyes de la UE sobre IA y otros estándares relevantes proporcionan marcos para la transparencia y el informe.
Programas: Diseñando para la Colaboración Humano-IA
Desde una perspectiva de programación, la IA no solo requiere nuevas herramientas; requiere un nuevo diseño del trabajo. Aquellas empresas que tengan éxito diseñarán programas que apoyen la agencia humana—no solo la eficiencia de las máquinas.
Las Apuestas Financieras Son Claras
Las decisiones de la fuerza laboral ya no son elecciones “blandas”. Son materiales para el valor empresarial. La investigación muestra que las empresas que invierten en el bienestar de los empleados superan a sus pares en retornos para los accionistas a largo plazo. De manera similar, la transformación actual de la IA exigirá inversiones similares en capital humano para desbloquear un rendimiento financiero sostenible.
Pensamiento Final: Los Patrones Siempre Se Repiten
La historia nos enseña que las organizaciones que prosperan durante la agitación no son aquellas con la tecnología más llamativa; son las que gestionan mejor la transición. Esto significa que, para los directores de la junta y ejecutivos C-suite, necesitan:
- Considerar el talento como un activo intangible que aprecia;
- Gobernar la transformación de la fuerza laboral estratégicamente con la vista en el futuro;
- Medir el impacto del capital humano con el mismo rigor que el capital financiero.