La Gobernanza como Prioridad en la IA Agente

La Gobernanza como Prioridad en el Uso de AI Agente

Un reciente estudio revela que casi el 80 por ciento de los profesionales de TI consideran la gobernanza como ‘extremadamente importante’. Esto subraya que, aunque las organizaciones están ansiosas por innovar, desean hacerlo de manera responsable.

Uso de Sistemas de AI Agente

La investigación realizada por una firma especializada en gestión de API indica que el 72 por ciento de los encuestados afirma que sus organizaciones están utilizando activamente sistemas de AI agente en la actualidad.

Los datos también muestran planes sólidos para la adopción futura, con un 21 por ciento de los encuestados planeando implementar sistemas de AI agente en los próximos dos años.

Motivaciones para la Implementación

Casi el 74 por ciento de los participantes señala que el aumento de la eficiencia operativa es un motor principal para la implementación de estos sistemas. Esto destaca cómo los sistemas agentes son considerados herramientas críticas para:

  • Automatizar tareas repetitivas
  • Reducir la carga manual
  • Optimizar procesos internos

Además, mejorar la experiencia del cliente (46.23 por ciento) y reducir costos (37.74 por ciento) también son prioridades, indicando un cambio en la forma en que las organizaciones aplican la AI, no solo para innovar, sino para obtener resultados tangibles.

Enfoque Común para la Implementación

El enfoque más común para la implementación consiste en establecer un equipo dedicado de AI agente, con un 37.74 por ciento de los encuestados citando este grupo como su principal responsable de implementación. Esta tendencia señala la aparición de una nueva especialización dentro de la empresa, que combina:

  • Orquestación
  • Ingeniería de prompts
  • Estrategia de integración
  • Gobernanza

Sin embargo, los equipos de ciencia de datos e ingeniería también desempeñan papeles importantes, representando 29.87 por ciento y 16.98 por ciento, respectivamente.

Compromiso Financiero y Presupuestario

Casi la mitad de los encuestados (49.06 por ciento) informa que sus iniciativas están respaldadas por un nuevo presupuesto específicamente asignado para AI agente, lo que sugiere un fuerte apoyo ejecutivo y un compromiso a largo plazo. Sin embargo, un número significativo (35.53 por ciento) está reubicando fondos de presupuestos existentes, sin recortar otras iniciativas de TI.

Conclusión y Expectativas Futuras

Las cifras de la encuesta reflejan lo que se escucha en el sector: las empresas están ansiosas por implementar sistemas de AI agente y modelos de lenguaje grande (LLM) para mejorar la productividad y la experiencia del cliente. Sin embargo, también están siendo cautelosas, especialmente en lo que respecta a la gobernanza y el control. A medida que las empresas mejoren su manejo de estos desafíos, se espera que la adopción de AI agente y LLM crezca aún más rápido.

More Insights

La crítica de Microsoft a la prohibición de la regulación estatal de la IA

El científico jefe de Microsoft critica la propuesta de Donald Trump de prohibir la regulación de la inteligencia artificial a nivel estatal, argumentando que tal restricción podría frenar el...

Presión estadounidense y la urgencia de regular la IA en Europa

Seis meses después de que entrara en vigor la primera legislación integral sobre IA, líderes mundiales se reunieron en París para discutir la regulación del sector. La presión de EE. UU. ha complicado...

Provisiones Clave de la Nueva Ley de Gobernanza de Inteligencia Artificial en Texas

El 31 de mayo de 2025, la Legislatura de Texas aprobó la Ley de Gobernanza de Inteligencia Artificial Responsable de Texas (TRAIGA), que establece requisitos de divulgación para los desarrolladores y...

Ley de Gobernanza Responsable de IA en Texas: Implicaciones y Prohibiciones

El 22 de junio de 2025, el gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó la Ley de Gobernanza Responsable de IA de Texas (TRAIGA), que impone restricciones en el desarrollo y despliegue de sistemas de...

África y la Gobernanza de la IA: Hacia un Futuro Soberano

Los líderes africanos en el Foro de Gobernanza de Internet (IGF) 2025 en Oslo pidieron acciones urgentes para construir sistemas de IA soberanos y éticos adaptados a las necesidades locales. Se...

Regulaciones y Desafíos en la IA: Claves para la Cumplimiento

A medida que la IA se desarrolla en todo el mundo, se vuelve cada vez más difícil implementar regulaciones efectivas. La UE lidera con su Ley de IA, que impone obligaciones estrictas a las...

La Ruta Divergente de la IA en China

La competencia entre EE. UU. y China en inteligencia artificial se considera la rivalidad tecnológica definitoria de nuestro tiempo, con la posibilidad de que ambos países desarrollen "variedades"...