Japón planea adoptar legislación amigable con la IA
El 4 de febrero de 2025, el Gobierno japonés anunció su intención de posicionar a Japón como “el país más amigable con la IA del mundo”, adoptando un enfoque regulatorio más ligero que el de la UE y otros países. Esta declaración sigue a la reciente presentación de un proyecto de ley sobre IA al Parlamento japonés y a las propuestas de la Comisión de Protección de Datos Personales de Japón (“PPC”) para enmendar la Ley de Protección de Información Personal de Japón (“APPI”) para facilitar el uso de datos personales en el desarrollo de IA.
El Proyecto de Ley de IA
El 28 de febrero de 2025, el Gobierno japonés presentó su “Proyecto de Ley sobre la Promoción de la Investigación, el Desarrollo y la Utilización de Tecnologías Relacionadas con la Inteligencia Artificial” (“Proyecto de Ley de IA”) al Parlamento. Si se promulga, se convertiría en la primera ley integral de Japón sobre IA.
El Proyecto de Ley de IA impone una única obligación a las entidades del sector privado que utilizan tecnología relacionada con la IA: deben “cooperar” con las iniciativas gubernamentales lideradas por la IA. Se espera que esta obligación se aplique a las entidades que desarrollan, proporcionan o utilizan productos o servicios basados en IA en relación con sus actividades comerciales. Actualmente, no está claro lo que implica esta obligación de “cooperar”. Por el contrario, el Proyecto de Ley de IA requiere que el gobierno: (i) desarrolle directrices de IA de acuerdo con estándares internacionales y (ii) recopile información y realice investigaciones sobre tecnologías relacionadas con la IA. Por lo tanto, es probable que se espere que las entidades del sector privado cumplan con estas directrices emitidas por el gobierno y cooperen con las iniciativas de recopilación de datos e investigación lideradas por el gobierno.
En cuanto a su ámbito de aplicación geográfica, el Proyecto de Ley de IA no establece explícitamente su aplicación a empresas fuera de Japón. Sin embargo, dado que el gobierno japonés ha enfatizado la importancia de aplicar la ley de IA a empresas extranjeras en su “Resumen Intermedio” sobre la regulación de IA, es posible que esta obligación se extienda a empresas que operan fuera de Japón.
El Proyecto de Ley de IA no establece sanciones por incumplimiento. Sin embargo, requiere que el Gobierno japonés analice los casos en los que el uso indebido o inapropiado de tecnologías relacionadas con la IA ha resultado en daños a los derechos o intereses de las personas, y tome las medidas necesarias basadas en sus hallazgos. Por lo tanto, en casos particularmente graves donde ocurran tales violaciones de derechos e intereses individuales, es probable que el Gobierno tome medidas, como emitir orientaciones para su adopción por parte de la entidad correspondiente o divulgar públicamente su nombre.
Propuesta de Enmienda a la Ley de Protección de Datos para Promover el Desarrollo de la IA
El 5 de febrero de 2025, la PPC propuso introducir exenciones a la obligación bajo la APPI de obtener el consentimiento del sujeto de datos (i) al recopilar datos personales sensibles (por ejemplo, historial médico o antecedentes penales), y (ii) al transferir datos personales a terceros.
La PPC opina que si los datos personales se utilizan para generar información estadística o para desarrollar modelos de IA y los resultados no pueden ser rastreados hasta individuos específicos, el riesgo de infringir los derechos e intereses de las personas es bajo. Por lo tanto, la PPC sugirió que los desarrolladores de IA deberían poder recopilar datos personales sensibles disponibles públicamente sin obtener el consentimiento de los sujetos de datos, siempre que el desarrollador garantice que los datos personales solo se utilizarán para el desarrollo de modelos de IA. La PPC también señaló que los controladores de datos deberían poder poner dichos datos a disposición de los desarrolladores de IA sin requerir el consentimiento del sujeto de datos.
Aunque aún no se ha anunciado un borrador específico de enmienda a la APPI, las propuestas de la PPC son un movimiento notable hacia la promoción del desarrollo de IA a través de la relajación de las restricciones de protección de datos.