Inteligencia Artificial: Ética y Responsabilidad en la Inclusión

AI = Responsabilidad + Inclusión

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una parte integral del sistema operativo de organizaciones, gobiernos y sociedades. Sin embargo, la rápida adopción de la IA ha traído consigo implicaciones y consecuencias negativas, a menudo causadas por la falta de gobernanza responsable. Es imperativo que los profesionales que lideran estrategias de IA colaboren con expertos en Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I) para garantizar que se integren principios centrados en el ser humano en su uso y se mantengan.

Importancia de la Gobernanza de IA

Las organizaciones deben asegurarse de que tienen una estrategia para la gobernanza de la IA y la supervisión ética. Los principios y prácticas de DE&I pueden informar a los tomadores de decisiones. La aplicación de la IA en recursos humanos es uno de los temas más discutidos, desde la selección de candidatos hasta el desarrollo del talento. Sin embargo, el uso de la IA para la evaluación individual está sujeto a un intenso debate. Por ejemplo, plataformas de contratación como HireVue han sido objeto de críticas por prácticas engañosas impulsadas por algoritmos opacos que evalúan las calificaciones de los solicitantes basándose en su apariencia.

La historia de HireVue es un ejemplo de cómo la IA puede tener valor y ser integrada en el futuro de la contratación y el desarrollo del talento, pero también resalta la necesidad de una gobernanza responsable de la IA.

Fases Clave en el Uso de IA

La estrategia responsable de IA se basa en tres fases clave: los datos que usamos para entrenar modelos de IA, el diseño y desarrollo de dichos modelos, y la entrega de soluciones de IA. Cada una de estas fases es crítica para el éxito y debe ser considerada cuidadosamente.

Fase de Datos

El primer paso en el viaje de IA de cualquier organización es la curación del conjunto de datos que se utilizará para entrenar la capacidad deseada de IA. Muchos ejemplos de IA discriminatoria se relacionan con el uso de conjuntos de datos de entrenamiento que no son representativos. Por ejemplo, los algoritmos de reconocimiento facial utilizados en la aplicación de la ley han fallado en funcionar correctamente para todos los tonos de piel, lo que ha llevado a arrestos erróneos de personas de color.

Fase de Diseño y Desarrollo

Una vez preparado el conjunto de datos de entrenamiento, la organización puede diseñar y desarrollar el modelo de IA. Es vital que se integren mecanismos como auditorías y evaluaciones para detectar y mitigar sesgos algorítmicos. Los sistemas de IA deben ser diseñados considerando a todos los usuarios finales, teniendo en cuenta experiencias diversas y necesidades de accesibilidad.

Fase de Entrega

La fase de entrega es cuando el producto de IA se lanza y se utiliza. Las innovaciones de IA deben ser probadas en varios segmentos de la sociedad, recopilando comentarios de diferentes partes interesadas para monitorear cómo la solución impacta a cada grupo demográfico. Las organizaciones deben esforzarse por garantizar un acceso equitativo a las soluciones de IA, abordando problemas como la alfabetización digital y la asequibilidad que pueden afectar desproporcionadamente a las comunidades marginadas.

Preguntas de DE&I para Equipos de IA

Para ayudar a las organizaciones a reflexionar sobre los pasos y consideraciones requeridas en cada fase de una estrategia de IA responsable, se recomienda reunir a los equipos de IA y DE&I para crear un «consejo ético» interno. Este ejercicio debe repetirse regularmente para mantener los procesos de gobernanza e innovación responsables en el camino correcto.

Al fomentar una representación diversa de voces y perspectivas, los líderes pueden garantizar que las estrategias de IA y los marcos de gobernanza sean sensibles a las necesidades y valores de todas las comunidades. Las consideraciones de equidad deben guiar el desarrollo y la entrega de IA para mitigar sesgos y promover la justicia.

Gobernanza Responsable de IA

Es crucial priorizar la transparencia, la responsabilidad y la inclusividad en la gobernanza de la IA. Un «Consejo de IA» puede ser un eje central para asegurar conjuntos de datos inclusivos y el desarrollo ético de tecnologías de IA. Es esencial considerar quién supervisa este consejo ético, quién es responsable de sus resultados y cómo se mide su éxito.

La integración de los principios de DE&I en cada etapa de la toma de decisiones, desde los datos hasta el diseño y la entrega de soluciones de IA, es fundamental para asegurar un enfoque ético en la innovación tecnológica que beneficie a toda la sociedad.

More Insights

Moratoria en la Regulación de IA: Debate entre el GOP y el Futuro Tecnológico

La moratoria sobre la regulación estatal de la inteligencia artificial (IA) ha suscitado críticas y elogios dentro del Partido Republicano. Algunos legisladores, como la congresista Marjorie Taylor...

Ética y Gobernanza en la Era de la IA

A medida que la inteligencia artificial (IA) se integra en procesos de toma de decisiones críticos, es fundamental contar con marcos de gobernanza ética robustos. Las plataformas de gobernanza de IA...

Innovación Soberana: La IA y el Futuro de África

La inteligencia artificial no debe ser vista solo como una herramienta de automatización, sino como una fuerza que redefine el poder y la economía en África. Es crucial que el continente desarrolle un...

Dominio de la soberanía de datos y IA en la economía digital

La economía global está entrando en una fase de transformación sin precedentes impulsada por el rápido aumento de los datos y la inteligencia artificial. Según un informe, se prevé que la economía...

Leo XIV y la Ética en la Era de la IA

El papa Leo XIV ha emergido como un punto focal en las discusiones globales sobre la regulación de la inteligencia artificial (IA), presentando una visión ética robusta adecuada para esta era. Durante...

Los Estados y la Regulación de la IA: Un Poder Necesario

Los legisladores de EE. UU. están considerando una medida que prohibiría la regulación de la IA a nivel estatal durante 10 años, lo que podría sofocar la innovación en lugar de promoverla. Es...

Wild Tech y la Nueva Era de la Gobernanza de IA

Wild Tech ha lanzado una nueva plataforma destinada a ayudar a las organizaciones a reducir la proliferación de IA y mejorar la gobernanza de usuarios y datos. La solución, denominada "Agente de...

IBM Lanza Seguridad y Gobernanza de IA Unificada para Sistemas Agentes

IBM ha anunciado el primer software de la industria para unir los equipos de seguridad y gobernanza de inteligencia artificial, ofreciendo una visión unificada del estado de riesgo de las empresas...