Integrando IA en tu negocio sin comprometer la conformidad

Cómo integrar la IA en su negocio sin romper la conformidad

La IA se supone que debe hacer que los negocios sean más rápidos, inteligentes y competitivos, pero la mayoría de los proyectos no logran cumplir con estas expectativas. La Cloud Security Alliance (CSA) señala que el verdadero problema radica en que las empresas intentan incorporar la IA en procesos antiguos y rígidos que simplemente no pueden mantenerse al día.

“La adopción de IA en los negocios y la manufactura está fracasando al menos el doble de veces de lo que tiene éxito”, afirma la CSA. “Las empresas están tratando de integrar la IA en estructuras de procesos obsoletas y rígidas que carecen de transparencia, adaptabilidad e integración de datos en tiempo real.”

Modelo de Paisaje de Procesos Dinámico (DPL)

La CSA presenta un modelo llamado el Paisaje de Procesos Dinámico (DPL). Este marco busca alejar la adopción de IA de la automatización fragmentada hacia flujos de trabajo estructurados, conformes y alineados estratégicamente.

La mayoría de los esfuerzos de automatización fracasan porque las organizaciones carecen de transparencia en los procesos. El DPL requiere que los equipos comprendan sus flujos de trabajo fundamentales antes de introducir la IA. Esto implica mapear dependencias, definir roles de supervisión humanos y asegurar que los flujos de datos estén bien entendidos.

Para los CISOs, los riesgos de gobernanza son altos. La IA mal implementada puede exponer datos sensibles, romper reglas de conformidad y erosionar la seguridad operativa. El marco DPL está diseñado para incorporar la explicabilidad y la auditabilidad en cada decisión de IA, apoyando registros a prueba de manipulaciones, puntos de control de human-in-the-loop (HITL) y señales de escalamiento cuando ocurren anomalías.

La diferencia entre innovación y imprudencia

La CSA hace hincapié en distinguir entre innovación e imprudencia. Solo porque la IA pueda ser desplegada, no significa que deba serlo, especialmente en entornos regulados o donde la responsabilidad humana es innegociable.

“La IA no diseña el paisaje de procesos”, advierten los autores. “Su poder radica en automatizar procesos, tomar decisiones en tiempo real basadas en datos y permitir la detección de anomalías al instante, lo que permite una intervención oportuna y una validación continua del sistema.”

Las tres vías para la implementación

En lugar de prescribir un único método de implementación, la CSA describe tres opciones estratégicas para adoptar el modelo DPL:

  • 1. Greenfield: Ideal para nuevas unidades de negocio o startups. Esto permite construir el DPL desde cero sin restricciones de legado.
  • 2. Sandboxing paralelo: Ejecutar el DPL junto a los procesos existentes en un entorno paralelo. Esto es adecuado para industrias altamente reguladas como la salud o las finanzas.
  • 3. Adopción desencadenada por eventos: Implementar el DPL en áreas específicas cuando ya se está produciendo un cambio debido a actualizaciones de conformidad o presiones competitivas.

Todos los métodos requieren controles estrictos, incluyendo KPI predefinidos, rutas de escalamiento y criterios de éxito antes de mover los sistemas de IA a producción. La CSA enfatiza que la automatización no debe superar la madurez de la gobernanza.

“Los CISOs deben realizar una evaluación exhaustiva de brechas en los procesos (negocios) y datos (información)”, señala un experto de la CSA. Sin embargo, la capacidad técnica por sí sola no es suficiente. Una transición exitosa al DPL depende en gran medida del apoyo de la liderazgo y de una cultura de cambio en toda la empresa.

Construir primero la base

Muchas organizaciones carecen de la madurez digital necesaria para que la IA prospere. Esto incluye canales de datos confiables, visibilidad de procesos y apoyo ejecutivo. La CSA advierte que omitir estos básicos puede sabotear cualquier iniciativa de IA, sin importar cuán avanzado sea el modelo.

Las preguntas de preparación fundamentales incluyen:

  • ¿Están mapeados y comprendidos claramente sus flujos de trabajo?
  • ¿Es robusta su gobernanza de datos?
  • ¿Tienen procesos HITL implementados?
  • ¿Se pueden explicar y revertir las decisiones de IA?

Estas son preguntas esenciales para los CISOs, quienes a menudo llevan la carga de defender las implementaciones de IA ante reguladores y la junta directiva.

La importancia de este momento

Nuevas regulaciones, como la Ley de IA de la UE y la Directiva NIS2, responsabilizan cada vez más a las organizaciones y sus ejecutivos por los sistemas que despliegan. La CSA destaca esta tendencia: “Es digno de notar que las legislaciones europeas NIS2 y DORA enfatizan la responsabilidad personal incluso de la alta dirección.”

En otras palabras, si su sistema de IA toma una mala decisión, no será el proveedor quien lo explique a los auditores. Serás tú.

More Insights

Nueva Ley de Gobernanza de IA en Filipinas: Un Paso Hacia el Futuro Digital

El representante Brian Poe ha introducido la Ley de Gobernanza de Inteligencia Artificial de Filipinas, que busca establecer directrices y regulaciones para el uso seguro y efectivo de la IA en...

Demanda Creciente de IA Generativa en Certificación de Riesgos y Cumplimiento

En 2025, las organizaciones de todo el mundo se enfrentan a paisajes regulatorios en expansión y a amenazas crecientes de delitos financieros y cibernéticos. La IA generativa se presenta como un socio...

El Auge de la Regulación: Lecciones del Caso Grok en Turquía

El incidente de julio de 2025, que involucra la investigación de Turquía sobre Grok, destaca los riesgos regulatorios que enfrentan las plataformas impulsadas por IA en mercados políticamente...

El Auge de la Regulación: Lecciones del Caso Grok en Turquía

El incidente de julio de 2025, que involucra la investigación de Turquía sobre Grok, destaca los riesgos regulatorios que enfrentan las plataformas impulsadas por IA en mercados políticamente...

IA Responsable y Preparación Regulatoria: Claves Esenciales

La inteligencia artificial y las regulaciones están avanzando rápidamente, lo que genera demandas de cumplimiento complejas y cambiantes a nivel global, nacional y local. Adoptar prácticas de IA...

Grupos de consumidores advierten sobre retrocesos en la regulación de la IA

Más de 50 organizaciones advirtieron sobre los riesgos de retrasar la implementación de la Ley de IA, indicando que esto socavaría los mecanismos de responsabilidad clave. También expresaron su...