AI Act: Alemania consulta sobre la ley de implementación
Los reguladores existentes asumirán la responsabilidad de monitorear el cumplimiento de las empresas alemanas con la EU AI Act, con un papel ampliado asignado a la Agencia Federal de Redes (Bundesnetzagentur, BNetzA), según las propuestas legislativas publicadas.
La AI Act fue incorporada a la legislación de la UE el año pasado, pero solo algunos capítulos han entrado en vigor hasta ahora. Las prohibiciones sobre ciertos tipos y usos de la IA comenzaron a aplicarse en febrero, mientras que las normas que impactan a los proveedores de modelos de IA de propósito general entraron en vigor en agosto. Las reglas aplicables a los sistemas de IA de alto riesgo no entrarán en vigor hasta agosto del próximo año.
Implementación en Alemania
El gobierno federal de Alemania ha redactado la llamada Ley de Vigilancia del Mercado de IA y Promoción de la Innovación, diseñada para implementar la AI Act en el país. Aunque la AI Act es un reglamento de la UE que tiene efecto directo en cada estado miembro, cada país necesita dar algunos pasos dentro de sus propios marcos nacionales para darle un efecto práctico a la legislación, como en relación con el monitoreo y la aplicación del cumplimiento.
En este sentido, los planes incluyen la expansión de los ámbitos de competencia de las autoridades existentes, incluyendo las responsables de la regulación de productos y de servicios financieros, para abarcar deberes de monitoreo y aplicación del cumplimiento de la AI Act. Las autoridades federales y estatales de protección de datos de Alemania también tendrán roles de supervisión. Sin embargo, el gobierno federal ha previsto que la BNetzA lidere las actividades de vigilancia del mercado, para asegurar que la supervisión alemana del cumplimiento de la AI Act esté coordinada y que otras autoridades tengan acceso a recursos centralizados para apoyar su trabajo bajo la AI Act.
Responsabilidades de la BNetzA
Según las propuestas legislativas, la BNetzA también tendrá responsabilidades de promoción de la innovación. Por ejemplo, se le encargará operar un laboratorio de IA y un servicio de asistencia para apoyar a las empresas en la implementación de la IA de manera que cumpla con la AI Act. El proyecto de ley también prevé la imposición de multas en Alemania por incumplimiento.
Plazos y desafíos
La legislación de implementación de los estados miembros de la UE debía estar en vigor para el 2 de agosto de 2025, pero varios estados miembros están retrasados. En Alemania, el proceso legislativo se ha retrasado particularmente debido a las elecciones parlamentarias no programadas que tuvieron lugar a principios de este año. El gobierno federal ha declarado que está “trabajando a toda velocidad para llevar el proyecto de ley al gabinete rápidamente”. La Ley de Vigilancia del Mercado de IA y Promoción de la Innovación está abierta a comentarios públicos hasta el 10 de octubre de 2025.
Comentarios de expertos
Expertos legales han comentado que, como ocurre con toda la legislación proveniente de Bruselas, para implementar y hacer cumplir la ley de la UE se necesitan autoridades en el terreno en los estados miembros que administren y apliquen el marco legal. La EU AI Act no es una excepción; se basa en la coordinación de responsabilidades entre organismos nacionales de notificación y vigilancia, ejerciendo competencias y deberes específicos, con la tarea de coordinación y armonización recayendo en la Oficina de IA de la UE.
La elección de la BNetzA como el organismo central en Alemania es considerada acertada, ya que esta agencia tiene un conjunto de habilidades adecuadas en el ámbito digital, siendo ya el Coordinador de Servicios Digitales para Alemania bajo la Digital Services Act de la UE.
El ministro federal de asuntos digitales ha afirmado: “Estamos comprometidos con una gobernanza de IA para Alemania que fomente la innovación y sea lo más eficiente posible. Es crucial que los desarrolladores y usuarios de IA en Alemania tengan personas de contacto claras y competentes. Con la Agencia Federal de Redes como autoridad supervisora central, utilizamos la experiencia existente y aseguramos claridad legal y procesos rápidos. Si queremos ver más desarrollos de IA desde Alemania y Europa, necesitamos crear condiciones marco prácticas para las empresas.”