El Acta de IA en Breve
El Acta de IA es una regulación global ya implementada en Europa, cuyo objetivo principal es garantizar la seguridad de los productos y mitigar los riesgos asociados con el uso de sistemas de IA. Desde febrero de 2025, se ha prohibido el uso de sistemas de IA con riesgos inaceptables.
Objetivos Clave
Los objetivos clave del Acta de IA incluyen:
- Crear un marco de confianza para la adopción de IA
- Fomentar la innovación responsable
- Proteger los derechos fundamentales y los datos de los usuarios
Cronograma de Implementación
Los hitos importantes en el cronograma de implementación son:
- Agosto 2024: Entrada en vigor de la ley
- Febrero 2025: Prohibición de sistemas de IA de riesgo inaceptable
- Mayo 2025: Listos los Códigos de Práctica de la Oficina de IA
- Agosto 2025: Regulaciones efectivas para modelos de IA de propósito general
- Agosto 2026: Aplicación total a todos los sistemas de IA
Estructura de Gobernanza
El Acta establece una estructura de gobernanza de dos niveles:
- Autoridades nacionales que supervisan los sistemas de IA
- Comisión Europea y Oficina de IA que regulan modelos de IA de propósito general
Clasificación de Riesgos
El Acta de IA introduce un sistema de clasificación de riesgos de cuatro niveles:
- Riesgo Inaceptable (PROHIBIDO): Sistemas de puntuación social, reconocimiento emocional en lugares de trabajo, categorización biométrica, entre otros.
- Riesgo Alto: Dispositivos médicos, sistemas de reclutamiento, infraestructura crítica.
- Riesgo de Transparencia Específica: Chatbots y contenido generado por IA, que deben divulgar claramente su origen.
- Riesgo Mínimo: Filtros anti-spam, IA en videojuegos y la mayoría de las aplicaciones comerciales.
Consecuencias de Incumplimiento
Las penalizaciones por violaciones relacionadas con prácticas prohibidas son severas, alcanzando hasta el 7% de la facturación anual global o 35 millones de euros.
Antes de implementar cualquier sistema de IA, es esencial evaluar su uso y riesgo, lo que determinará los requisitos de cumplimiento.
Conclusión
El cumplimiento del Acta de IA presenta varios desafíos para las empresas debido a su complejidad y exigencias estrictas. Sin embargo, su objetivo es claro: hacer que la IA sea confiable mientras se fomenta la innovación.