Google Lanza SynthID: La Herramienta que Detecta Contenido Generado por IA

Google Lanza SynthID Detector – Una Herramienta Revolucionaria de Detección de IA

El SynthID Detector es una herramienta poderosa presentada por Google que puede detectar contenido generado por inteligencia artificial. Esta innovación busca abordar la creciente preocupación sobre el uso indebido de la IA en la creación de contenido digital.

Características de SynthID Detector

La herramienta funciona al identificar marcas de agua generadas por SynthID en el contenido producido por las herramientas de IA de Google, como Imagen, Gemini y Lyria. Actualmente, el detector se encuentra en una fase de prueba y solo está disponible para aquellos que se inscriban en una lista de espera.

Una de las características más significativas de SynthID Detector es que es de código abierto, lo que permite a otros desarrolladores construir sobre su arquitectura tecnológica.

La Necesidad de SynthID Detector

A pesar de los beneficios que la inteligencia artificial ha traído, también ha sido utilizada en múltiples incidentes delictivos. Por ejemplo, el 13 de mayo, se encontró a Sandra Rogers, una mujer del condado de Lackawanna, culpable de poseer imágenes de abuso sexual infantil generadas por IA. En otro caso, un joven de 17 años extorsionó a 19 víctimas creando deepfakes sexualmente explícitos.

Además, un hombre en China fue estafado por $622,000 por un estafador que utilizó una voz generada por IA para hacerse pasar por un amigo. Estos son solo algunos ejemplos de cómo la IA ha sido utilizada para causar daño y des

More Insights

Política de IA en Universidades y CEGEPs de Quebec

El gobierno de Quebec ha lanzado una nueva política de inteligencia artificial para universidades y CEGEPs, con directrices que abordan el uso ético y la implementación de la IA en la educación...

Implementación de la Ley de IA en Alemania

Las autoridades existentes en Alemania asumirán la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de las empresas con la Ley de IA de la UE, con un papel mejorado para la Agencia Federal de Redes...

Gobernanza de IA en la Economía de Cero Confianza

En 2025, la gobernanza de la inteligencia artificial se ha vuelto esencial en una economía de confianza cero, donde las empresas deben verificar continuamente la seguridad y la ética de sus sistemas...

Marco de IA del gobierno: ¿Secretaría técnica en lugar de regulador?

El próximo marco de gobernanza sobre inteligencia artificial puede contar con un "secretariado técnico" para coordinar políticas de IA entre departamentos gubernamentales, en lugar de un regulador...

Seguridad y Sostenibilidad en la Innovación de IA para el Mundo Global

La seguridad y la protección de la inteligencia artificial son fundamentales para fomentar la innovación en los países de la mayoría global. Invertir en estas áreas no debe verse como un obstáculo...

Enfoques de gobernanza de IA en ASEAN: retos y oportunidades

ASEAN ha optado por un enfoque de gobernanza de IA basado en principios voluntarios, permitiendo a los estados miembros adoptar diferentes caminos en sus políticas de IA. Sin embargo, esto podría...

Italia lidera la UE con una ley integral sobre el uso de la inteligencia artificial

Italia se ha convertido en el primer país de la UE en aprobar una ley integral que regula el uso de la inteligencia artificial, imponiendo penas de prisión a quienes utilicen la tecnología para causar...

Implementación Ética de la IA en Ucrania: Regulaciones y Desafíos

En junio, 14 empresas de TI ucranianas crearon una organización autorreguladora para apoyar enfoques éticos en la implementación de la inteligencia artificial en Ucrania. Esta organización tiene como...