Gobernanza Efectiva de la IA en Nueve Pasos

Nueve Pasos para Lograr la Gobernanza de la IA

A medida que las organizaciones abrazan el potencial transformador de la inteligencia artificial (IA), se hace evidente que no se puede escalar la IA de manera segura sin una gobernanza adecuada.

La gobernanza de la IA no se trata solo de establecer límites sobre lo que pueden hacer los modelos. Es fundamental asegurar la integridad, responsabilidad y seguridad de los ecosistemas de datos que alimentan esos modelos. Sin embargo, muchas organizaciones carecen de esta capa fundamental, ya sea porque está ausente o subdesarrollada.

La IA no solo utiliza los datos de las organizaciones; los amplifica, a menudo de manera rápida y descontrolada. Sin controles sólidos, los sistemas de IA pueden generar una serie de riesgos, como la exposición de contenido sensible, la propagación de datos mal etiquetados o desactualizados, la creación de salidas que se convierten en nuevos vectores de riesgo y la violación de normativas como HIPAA, GDPR, PCI, entre otras.

Un Marco Práctico para la Gobernanza de la IA

El siguiente marco práctico de gobernanza de IA, compuesto por nueve puntos, ayudará a las organizaciones a identificar las herramientas necesarias para pasar de la teoría a la ejecución:

1. Descubrir y Clasificar

La gobernanza comienza con el conocimiento de los datos disponibles. Muchas organizaciones no pueden responder con confianza preguntas sobre dónde residen sus datos sensibles o qué datos críticos para el negocio se utilizan en los flujos de trabajo de IA.

Se debe buscar una plataforma de gobernanza de seguridad de datos que descubra y categorice de manera autónoma todos los tipos de datos, ya sean estructurados, no estructurados, en la nube o en local, sin requerir reglas o configuraciones manuales.

2. Aplicar Políticas de Gobernanza de Datos

Una vez clasificados, la gobernanza implica control. Esto incluye políticas sobre quién debería tener acceso, dónde deben residir los datos y cómo deberían compartirse, tanto interna como externamente.

3. Monitorear y Auditar el Uso de Datos

La gobernanza no es una tarea única. Requiere un monitoreo continuo de los flujos de datos, el comportamiento de acceso y los patrones de uso de la IA.

4. Establecer Responsabilidad y Roles

La gobernanza de la IA es interfuncional. Los equipos deben poder operacionalizar la responsabilidad a través de un tablero de riesgos de datos centralizado y sesiones de trabajo continuas con partes interesadas clave.

5. Implementar Prevención de Pérdida de Datos (DLP)

El mapeo de datos clasificados mejora los sistemas DLP de una organización. Las señales de clasificación de alta fidelidad ayudan a reducir falsos positivos y enriquecen las alertas.

6. Asegurar el Cumplimiento Regulatorio

Las organizaciones a menudo deben cumplir con múltiples regulaciones en constante evolución, lo que puede ser especialmente desafiante para las organizaciones globales.

7. Integrarse con Herramientas de Gobernanza de IA

Las herramientas como Microsoft 365 Copilot y SharePoint son vitales, ya que donde reside el contenido generado o accesado por IA, se necesita una herramienta que escanee y clasifique ese contenido.

8. Capacitar y Educar a los Equipos

La gobernanza de la IA no es solo una plataforma; es una práctica. La capacitación continua es crítica para una gobernanza efectiva.

9. Mejorar Continuamente

Las organizaciones deben asociarse con proveedores que no solo implementen soluciones, sino que también inviertan en la mejora continua de su tecnología y en sus clientes.

Reflexiones Finales

La IA no es solo otra iniciativa de TI; es una nueva capa operativa. Las organizaciones que no estaban preparadas para la última ola de transformación en la nube, ciertamente no estarán listas para la próxima ola de aceleración de la IA.

La buena noticia es que no es necesario comenzar desde cero. Si las organizaciones están listas para integrar la gobernanza de la IA en sus operaciones centrales, hay soluciones viables disponibles para ayudar a lograrlo.

More Insights

Política de IA en Universidades y CEGEPs de Quebec

El gobierno de Quebec ha lanzado una nueva política de inteligencia artificial para universidades y CEGEPs, con directrices que abordan el uso ético y la implementación de la IA en la educación...

Implementación de la Ley de IA en Alemania

Las autoridades existentes en Alemania asumirán la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de las empresas con la Ley de IA de la UE, con un papel mejorado para la Agencia Federal de Redes...

Gobernanza de IA en la Economía de Cero Confianza

En 2025, la gobernanza de la inteligencia artificial se ha vuelto esencial en una economía de confianza cero, donde las empresas deben verificar continuamente la seguridad y la ética de sus sistemas...

Marco de IA del gobierno: ¿Secretaría técnica en lugar de regulador?

El próximo marco de gobernanza sobre inteligencia artificial puede contar con un "secretariado técnico" para coordinar políticas de IA entre departamentos gubernamentales, en lugar de un regulador...

Seguridad y Sostenibilidad en la Innovación de IA para el Mundo Global

La seguridad y la protección de la inteligencia artificial son fundamentales para fomentar la innovación en los países de la mayoría global. Invertir en estas áreas no debe verse como un obstáculo...

Enfoques de gobernanza de IA en ASEAN: retos y oportunidades

ASEAN ha optado por un enfoque de gobernanza de IA basado en principios voluntarios, permitiendo a los estados miembros adoptar diferentes caminos en sus políticas de IA. Sin embargo, esto podría...

Italia lidera la UE con una ley integral sobre el uso de la inteligencia artificial

Italia se ha convertido en el primer país de la UE en aprobar una ley integral que regula el uso de la inteligencia artificial, imponiendo penas de prisión a quienes utilicen la tecnología para causar...

Implementación Ética de la IA en Ucrania: Regulaciones y Desafíos

En junio, 14 empresas de TI ucranianas crearon una organización autorreguladora para apoyar enfoques éticos en la implementación de la inteligencia artificial en Ucrania. Esta organización tiene como...