El papel crucial de los CISO en la seguridad de la inteligencia artificial

Fortaleciendo el futuro: El papel fundamental de los CISO en las operaciones de IA

El auge de la inteligencia artificial (IA) está impulsando un cambio fundamental en la forma en que los directores de seguridad de la información (CISO) estructuran sus políticas y estrategias de ciberseguridad. La naturaleza intensiva en datos, los modelos complejos y el potencial de toma de decisiones autónomas de la IA introducen nuevas superficies de ataque y riesgos que requieren mejoras específicas en las políticas y recalibraciones estratégicas inmediatas.

Objetivos Primarios

Los principales objetivos son prevenir la filtración inadvertida de datos por parte de los empleados que utilizan herramientas de IA y IA generativa (GenAI) y garantizar que las decisiones basadas en sistemas de IA no se vean comprometidas por actores maliciosos, ya sean internos o externos. A continuación, se presenta un plano estratégico para que los CISO alineen la ciberseguridad con la implementación y uso seguro de los sistemas GenAI.

1. Renovar políticas de uso aceptable y manejo de datos para la IA

Las políticas de uso aceptable existentes deben actualizarse para abordar específicamente el uso de herramientas de IA, prohibiendo explícitamente la entrada de datos sensibles, confidenciales o propietarios en modelos de IA públicos o no aprobados. Los datos sensibles pueden incluir información personal de clientes, registros financieros o secretos comerciales. Las políticas deben definir claramente qué constituye ‘datos sensibles’ en el contexto de la IA.

2. Mitigar el compromiso y la manipulación de sistemas de IA

Los CISO deben centrarse en la integridad y seguridad de los sistemas de IA. Es fundamental implementar prácticas de seguridad en toda la cadena de desarrollo de IA, desde la codificación segura de modelos de IA hasta pruebas rigurosas para detectar vulnerabilidades. Se deben implementar filtros y validadores robustos para todos los datos que ingresan al sistema de IA, así como sanitizar y validar todas las salidas generadas por IA antes de presentarlas a los usuarios.

3. Construir tuberías de desarrollo de IA resilientes y seguras

Asegurar las tuberías de desarrollo de IA es esencial para garantizar la confiabilidad y resiliencia de las aplicaciones de IA integradas en infraestructuras críticas. Esto implica incorporar la seguridad a lo largo de todo el ciclo de vida de la IA, asegurando que el código GenAI, los modelos y los conjuntos de datos de entrenamiento estén protegidos contra la inserción de código malicioso y cumplan con la normativa.

4. Implementar un marco de gobernanza de IA integral

Los CISO deben promover la creación de un marco de gobernanza de IA que integre la seguridad desde el inicio. Los riesgos de IA no deben aislarse, sino tejerse en las prácticas de gestión de riesgos y cumplimiento de la empresa. Este marco debe definir roles y responsabilidades explícitas para el desarrollo, implementación y supervisión de IA.

5. Fortalecer herramientas de prevención de pérdida de datos (DLP) para flujos de trabajo de IA

Las estrategias de DLP deben evolucionar para detectar y prevenir que datos sensibles ingresen a entornos de IA no autorizados o sean exfiltrados a través de salidas de IA. Esto implica configurar herramientas DLP para monitorear canales de interacción de IA, identificando patrones que indiquen la entrada de datos sensibles.

6. Mejorar la formación en conciencia de IA para empleados y liderazgo

Los empleados son a menudo el eslabón más débil de la organización. Los CISO deben implementar programas de formación continua sobre el uso aceptable de IA, identificar amenazas centradas en IA y fomentar las mejores prácticas de ingeniería.

7. Instituir gestión de riesgos de proveedores para servicios de IA

A medida que las empresas dependen cada vez más de los servicios de IA de terceros, los CISO deben mejorar sus programas de gestión de riesgos de terceros para abordar estos riesgos. Se deben definir estándares para evaluar la postura de seguridad de la cadena de suministro del proveedor de IA y adherirse a cláusulas contractuales robustas que exijan estándares de seguridad.

8. Integrar monitoreo continuo y pruebas adversariales

En el panorama en constante evolución de las amenazas de IA, las medidas de seguridad estáticas son insuficientes. Los CISO deben enfatizar la importancia del monitoreo continuo de los sistemas de IA para detectar compromisos potenciales y filtraciones de datos.

Los CISO que implementen estos cambios podrán gestionar mejor los riesgos asociados con la IA, permitiendo que las prácticas de seguridad se mantengan al día o se adelanten a la implementación de la IA. Esto requiere un cambio de defensa reactiva a una postura de seguridad proactiva y adaptativa, integrada en el tejido de las iniciativas de IA.

More Insights

Política de IA en Universidades y CEGEPs de Quebec

El gobierno de Quebec ha lanzado una nueva política de inteligencia artificial para universidades y CEGEPs, con directrices que abordan el uso ético y la implementación de la IA en la educación...

Implementación de la Ley de IA en Alemania

Las autoridades existentes en Alemania asumirán la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de las empresas con la Ley de IA de la UE, con un papel mejorado para la Agencia Federal de Redes...

Gobernanza de IA en la Economía de Cero Confianza

En 2025, la gobernanza de la inteligencia artificial se ha vuelto esencial en una economía de confianza cero, donde las empresas deben verificar continuamente la seguridad y la ética de sus sistemas...

Marco de IA del gobierno: ¿Secretaría técnica en lugar de regulador?

El próximo marco de gobernanza sobre inteligencia artificial puede contar con un "secretariado técnico" para coordinar políticas de IA entre departamentos gubernamentales, en lugar de un regulador...

Seguridad y Sostenibilidad en la Innovación de IA para el Mundo Global

La seguridad y la protección de la inteligencia artificial son fundamentales para fomentar la innovación en los países de la mayoría global. Invertir en estas áreas no debe verse como un obstáculo...

Enfoques de gobernanza de IA en ASEAN: retos y oportunidades

ASEAN ha optado por un enfoque de gobernanza de IA basado en principios voluntarios, permitiendo a los estados miembros adoptar diferentes caminos en sus políticas de IA. Sin embargo, esto podría...

Italia lidera la UE con una ley integral sobre el uso de la inteligencia artificial

Italia se ha convertido en el primer país de la UE en aprobar una ley integral que regula el uso de la inteligencia artificial, imponiendo penas de prisión a quienes utilicen la tecnología para causar...

Implementación Ética de la IA en Ucrania: Regulaciones y Desafíos

En junio, 14 empresas de TI ucranianas crearon una organización autorreguladora para apoyar enfoques éticos en la implementación de la inteligencia artificial en Ucrania. Esta organización tiene como...