El impacto del Acta de IA en los derechos de los creadores

EWC, ESCA, CEATL y eurodiputados critican el Código de Práctica de la Ley de IA

El Consejo Europeo de Escritores (EWC), junto con otras organizaciones como ESCA y CEATL, han expresado su descontento con el Código de Práctica y la falta de respeto hacia los profesionales culturales y creativos en el marco de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE.

Contexto de la Ley de IA

La Ley de IA tiene como objetivo regular el uso de la inteligencia artificial en Europa. Sin embargo, se ha encontrado con críticas por permitir vacíos legales en materia de derechos de autor, lo que podría perjudicar a escritores, traductores, compositores y otros titulares de derechos. Se menciona que los responsables políticos han obstaculizado activamente la aplicación de derechos de autor, lo que hace imposible que los creadores puedan hacer valer sus derechos frente a las empresas de IA.

Declaraciones de Nina George

Nina George, presidenta de honor del EWC, ha señalado la existencia de un cambio de paradigma fatal en la aplicación y diseño de los derechos de propiedad intelectual. Ella describe la excepción de explotación de datos para minería de textos (TDM) como «devastadora». Esta excepción, según George, se ha interpretado erróneamente y en realidad favorece los intereses comerciales en detrimento de los derechos de los autores.

Impacto en la industria creativa

La exclusión de los derechos de autor se había diseñado originalmente para equilibrar los intereses de los autores y el público, permitiendo, por ejemplo, que las escuelas fotocopian textos. Sin embargo, las nuevas excepciones para el uso comercial de la IA significan que los intereses empresariales se priorizan por encima de los derechos de los creadores.

George enfatiza: «La falta de instrumentos para hacer valer cualquier derecho es el escándalo en la construcción de la Ley de IA en relación con la directiva de derechos de autor.»

Conclusiones

En conclusión, la crítica se centra en que la falta de respeto hacia los derechos de los profesionales culturales pone en peligro el futuro de la creatividad y la innovación en Europa. La comunidad creativa está haciendo un llamado urgente a los responsables políticos para que reconsideren estas disposiciones y protejan los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial.

More Insights

Texas Aprueba Nueva Ley de Inteligencia Artificial

El gobernador de Texas firmó la Ley de Gobernanza Responsable de Inteligencia Artificial de Texas (TRAIGA) el 22 de junio de 2025, convirtiendo a Texas en el segundo estado en aprobar una regulación...

La nueva realidad de la política internacional de IA

Desde principios de 2025, la dirección estratégica de la política de inteligencia artificial (IA) ha cambiado drásticamente para centrarse en la capacidad de los estados nacionales para "ganar la...

La nueva realidad de la política internacional de IA

Desde principios de 2025, la dirección estratégica de la política de inteligencia artificial (IA) ha cambiado drásticamente para centrarse en la capacidad de los estados nacionales para "ganar la...

Las organizaciones adoptan IA, pero fallan en su gobernanza

Según una nueva investigación, el 93 por ciento de las empresas en el Reino Unido utilizan IA en alguna capacidad, pero la mayoría carece de los marcos necesarios para gestionar sus riesgos. Solo el...

Gobernanza de Datos en la Nueva Ley de IA de la UE

La Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea propone un marco para regular la IA, especialmente para los sistemas de "alto riesgo". El Artículo 10 se centra en los datos y la gobernanza de...

Código de Práctica de IA: Implicaciones y Reacciones de la Industria

La Comisión Europea ha publicado un Código de Práctica voluntario para ayudar a la industria a cumplir con las obligaciones de la Ley de IA en relación con la seguridad, la transparencia y los...

Nuevas Normas de Cumplimiento de IA en la UE para Modelos de Alto Riesgo

La Comisión Europea ha publicado directrices para ayudar a las empresas a cumplir con la ley de inteligencia artificial de la UE, que entrará en vigor el 2 de agosto para modelos de IA con riesgos...