El impacto del Acta de IA en los derechos de los creadores

EWC, ESCA, CEATL y eurodiputados critican el Código de Práctica de la Ley de IA

El Consejo Europeo de Escritores (EWC), junto con otras organizaciones como ESCA y CEATL, han expresado su descontento con el Código de Práctica y la falta de respeto hacia los profesionales culturales y creativos en el marco de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE.

Contexto de la Ley de IA

La Ley de IA tiene como objetivo regular el uso de la inteligencia artificial en Europa. Sin embargo, se ha encontrado con críticas por permitir vacíos legales en materia de derechos de autor, lo que podría perjudicar a escritores, traductores, compositores y otros titulares de derechos. Se menciona que los responsables políticos han obstaculizado activamente la aplicación de derechos de autor, lo que hace imposible que los creadores puedan hacer valer sus derechos frente a las empresas de IA.

Declaraciones de Nina George

Nina George, presidenta de honor del EWC, ha señalado la existencia de un cambio de paradigma fatal en la aplicación y diseño de los derechos de propiedad intelectual. Ella describe la excepción de explotación de datos para minería de textos (TDM) como «devastadora». Esta excepción, según George, se ha interpretado erróneamente y en realidad favorece los intereses comerciales en detrimento de los derechos de los autores.

Impacto en la industria creativa

La exclusión de los derechos de autor se había diseñado originalmente para equilibrar los intereses de los autores y el público, permitiendo, por ejemplo, que las escuelas fotocopian textos. Sin embargo, las nuevas excepciones para el uso comercial de la IA significan que los intereses empresariales se priorizan por encima de los derechos de los creadores.

George enfatiza: «La falta de instrumentos para hacer valer cualquier derecho es el escándalo en la construcción de la Ley de IA en relación con la directiva de derechos de autor.»

Conclusiones

En conclusión, la crítica se centra en que la falta de respeto hacia los derechos de los profesionales culturales pone en peligro el futuro de la creatividad y la innovación en Europa. La comunidad creativa está haciendo un llamado urgente a los responsables políticos para que reconsideren estas disposiciones y protejan los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial.

More Insights

Regulación de IA: Un llamado urgente del CII

El Instituto Chartered de Seguros (CII) ha solicitado marcos de responsabilidad claros y una estrategia de habilidades a nivel sectorial para guiar el uso de la inteligencia artificial (IA) en los...

Desarrollos en Inteligencia Artificial en Nueva York: Legislación Clave para Empleadores

En la primera parte de 2025, Nueva York se unió a otros estados para regular la inteligencia artificial (IA) a nivel estatal. Se introdujeron proyectos de ley que se centran en el uso de herramientas...

Estrategias de Gestión de Riesgos en Sistemas de Inteligencia Artificial

El artículo discute la importancia de gestionar los riesgos asociados con los sistemas de inteligencia artificial, destacando que el uso de datos erróneos puede llevar a resultados perjudiciales y...

Lo Que Debe Saber Sobre la Ley de Inteligencia Artificial de la UE

La Unión Europea ha introducido la Ley de Inteligencia Artificial (AI Act), una regulación histórica diseñada para gestionar los riesgos y oportunidades de las tecnologías de IA en Europa. Este...

La Ley Básica de IA en Corea: Un Nuevo Horizonte Regulatorio

Corea del Sur se ha posicionado a la vanguardia de la regulación de la inteligencia artificial en Asia con la aprobación de la Ley Básica de IA, que entrará en vigor en enero de 2026. Esta legislación...

Cumpliendo con el Acta de IA de la UE y DORA: Un Enfoque Financiero

El Acta de IA de la UE y DORA están transformando la manera en que las entidades financieras manejan el riesgo asociado con la inteligencia artificial. Es fundamental comprender cómo estas...

Regulación de la IA: Desafíos y Oportunidades en el Espacio Transatlántico

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las fuerzas tecnológicas más trascendentales de la actualidad, con el potencial de transformar economías, sociedades y la naturaleza misma de...

La UE Impulsa la Estrategia de IA para Superar Barreras

La Comisión Europea ha presentado una nueva estrategia para promover la inteligencia artificial (IA) en Europa, buscando reducir las barreras para su implementación y mejorar la competitividad global...