El Auge de los Agentes de IA y la Necesidad de una Gobernanza Efectiva

El Auge de los Agentes de IA y la Necesidad de una Gobernanza Más Inteligente

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta común gracias a aplicaciones como ChatGPT. Sin embargo, la mayoría de las empresas aún se encuentran en las primeras etapas de adopción de esta tecnología. Se prevé que para 2026, más del 80% de las empresas utilizarán algún tipo de agentes de IA, aunque sean relativamente simples, como asistentes de correo electrónico.

Riesgos Asociados con el Uso Generalizado de la IA

El uso extendido de la IA agente presenta riesgos significativos. Las preocupaciones más críticas incluyen:

  • Compromiso de datos
  • Producción de resultados no deseados o erróneos, como alucinaciones, manipulación criminal o malas decisiones

Estos riesgos se ven exacerbados en los sistemas agenticos, donde los agentes de IA se conectan, comparten datos, utilizan diferentes credenciales y actúan de manera autónoma, lo que amplía significativamente la superficie de ataque.

Tendencias Futuras en Inteligencia Artificial

Mirando hacia el futuro, se cree que la próxima gran tendencia podría ser la inteligencia artificial general. Sin embargo, la mayoría de las organizaciones aún no han logrado extraer ganancias de productividad significativas de la IA.

En los próximos seis meses, se planea centrar la atención en la gobernanza de la IA, la evaluación de personal y proveedores, especialmente a medida que las organizaciones luchan por gestionar el rápido ritmo del desarrollo de la IA.

Enfoques de Gobernanza y Seguridad

Un concepto nuevo que ha surgido es el de los agentes guardianes. Este enfoque se relaciona con el marco TRiSM (gestión de confianza, riesgo y seguridad), que aborda la expansión exponencial de la superficie de ataque creada por los agentes de IA interconectados.

Los enfoques de monitoreo centrados en el ser humano a menudo resultan insuficientes frente a la velocidad y complejidad del comportamiento de la IA agentica.

Es esencial que las organizaciones adopten medidas proactivas para asegurar y gobernar los sistemas de IA de manera efectiva, protegiendo así sus datos y mitigando posibles riesgos asociados con el uso de esta tecnología emergente.

More Insights

Política de IA en Universidades y CEGEPs de Quebec

El gobierno de Quebec ha lanzado una nueva política de inteligencia artificial para universidades y CEGEPs, con directrices que abordan el uso ético y la implementación de la IA en la educación...

Implementación de la Ley de IA en Alemania

Las autoridades existentes en Alemania asumirán la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de las empresas con la Ley de IA de la UE, con un papel mejorado para la Agencia Federal de Redes...

Gobernanza de IA en la Economía de Cero Confianza

En 2025, la gobernanza de la inteligencia artificial se ha vuelto esencial en una economía de confianza cero, donde las empresas deben verificar continuamente la seguridad y la ética de sus sistemas...

Marco de IA del gobierno: ¿Secretaría técnica en lugar de regulador?

El próximo marco de gobernanza sobre inteligencia artificial puede contar con un "secretariado técnico" para coordinar políticas de IA entre departamentos gubernamentales, en lugar de un regulador...

Seguridad y Sostenibilidad en la Innovación de IA para el Mundo Global

La seguridad y la protección de la inteligencia artificial son fundamentales para fomentar la innovación en los países de la mayoría global. Invertir en estas áreas no debe verse como un obstáculo...

Enfoques de gobernanza de IA en ASEAN: retos y oportunidades

ASEAN ha optado por un enfoque de gobernanza de IA basado en principios voluntarios, permitiendo a los estados miembros adoptar diferentes caminos en sus políticas de IA. Sin embargo, esto podría...

Italia lidera la UE con una ley integral sobre el uso de la inteligencia artificial

Italia se ha convertido en el primer país de la UE en aprobar una ley integral que regula el uso de la inteligencia artificial, imponiendo penas de prisión a quienes utilicen la tecnología para causar...

Implementación Ética de la IA en Ucrania: Regulaciones y Desafíos

En junio, 14 empresas de TI ucranianas crearon una organización autorreguladora para apoyar enfoques éticos en la implementación de la inteligencia artificial en Ucrania. Esta organización tiene como...