Desacuerdos en la coalición alemana sobre regulación de IA y soberanía digital

Desacuerdos en la Coalición Alemana sobre la Regulación de la IA y la Soberanía Digital

Recientes documentos filtrados han revelado desacuerdos significativos entre los grupos de trabajo de los partidos centro-derecha (CDU/CSU) y centro-izquierda (SPD) en relación a la regulación de la inteligencia artificial (IA) y las ambiciones de soberanía digital durante las negociaciones para una nueva plataforma gubernamental en Alemania.

Propuestas de Regulación de IA

El borrador filtrado, que contiene declaraciones marcadas como CDU/CSU, SPD o de unidad, favorece un impulso hacia la soberanía digital y una implementación de regulación de IA que sea «amigable con la innovación». Sin embargo, las ambiciones de estas dos agendas presentan divisiones claras.

Según una enmienda de CDU/CSU, «la Ley de IA debería ser revisada, o al menos desarrollada más a fondo en el curso de especificaciones técnicas y legales para reducir las cargas sobre la economía». Además, el partido busca establecer una base para combinar la legislación sobre datos en el futuro.

Revisión de la Ley de IA

La Comisión Europea está actualmente revisando la posibilidad de una revisión dirigida de la Ley de IA, y recientemente retiró la directiva de responsabilidad de IA tras adoptar una postura pro-innovación en la Cumbre de IA en París.

Una enmienda del SPD afirma: «Estamos comprometidos con una Directiva de Responsabilidad de IA a nivel europeo».

Construcción de Centros de Datos

Ambos partidos coinciden en que la regulación debe acelerar la construcción y diseño de centros de datos. Sin embargo, CDU/CSU desea además enmendar las regulaciones existentes para este propósito.

Objetivos de Soberanía Digital

La coalición busca más sistemas gubernamentales soberanos y de código abierto. Mientras que CDU/CSU propone objetivos «ambiciosos» no vinculantes, el SPD busca «alcanzar una cuota de código abierto del 50% para 2029».

Además, el SPD también propone que el Fondo de Competitividad de la UE se utilice para invertir en una «sociedad y economía digitalmente soberanas».

More Insights

Control y cumplimiento en la era de la IA soberana en manufactura

Los nubes de IA soberanas proporcionan tanto control como cumplimiento, abordando las crecientes preocupaciones en torno a la residencia de datos y el riesgo regulatorio. En un mundo donde la adopción...

Ética en la Inteligencia Artificial: Avances de la Alianza Escocesa

La Alianza Escocesa de IA ha publicado su Informe de Impacto 2024/2025, destacando un año transformador en la promoción de una inteligencia artificial ética e inclusiva en Escocia. El informe revela...

El futuro del cumplimiento con la Ley de IA de la UE

La Comisión Europea anunció el viernes pasado que no habrá un retraso en la Ley de IA de la UE, lo que ha provocado reacciones encontradas. Aunque algunas partes de la Ley ya están en vigor, los...

Modelos de Lenguaje y la Confianza: Un Análisis del Acta de IA de la UE

Este estudio sistemático examina la confianza en los modelos de lenguaje grande (LLMs) a la luz de la Ley de IA de la UE, destacando su desarrollo y adopción en diversos sectores. A pesar de sus...

¿Debería pausar la implementación de la Ley de IA de la UE?

La Comisión Europea ha rechazado las solicitudes de algunas empresas para retrasar la implementación de la Ley de IA, manteniendo el cronograma original de la legislación. Además, el primer ministro...

Controles más estrictos de IA: Ganadores y perdedores en el sector tecnológico

La administración de Trump está preparando nuevas restricciones a las exportaciones de chips de IA a Malasia y Tailandia para evitar que procesadores avanzados lleguen a China. Se prevé que estas...

Gobernanza de IA y Datos: Clave para Empresas Modernas

La gobernanza de la inteligencia artificial y la gobernanza de datos son fundamentales para garantizar el desarrollo de soluciones de IA éticas y de alta calidad. Estos marcos de gobernanza son...

Potenciando la IA Responsable: LLMOps con Python

En el panorama hipercompetitivo actual, no es suficiente con desplegar Modelos de Lenguaje Grande (LLMs); es necesario contar con un marco robusto de LLMOps para garantizar la fiabilidad y el...

Fortaleciendo la Protección de Datos y la Gobernanza de la IA en Singapur

Singapur está respondiendo proactivamente a los desafíos que plantea el uso de datos en la era de la inteligencia artificial, según la ministra de Comunicaciones e Información, Josephine Teo. La...