Checklist para Cumplir con la Ley de IA de la UE

Checklist de Riesgos y Gobernanza en IA

En la era de la inteligencia artificial, es vital asegurarse de que los sistemas de IA cumplan con las normativas y estándares éticos. A continuación, se presenta un checklist que abarca múltiples aspectos de la gestión de riesgos y gobernanza en IA, alineado con el Reglamento de IA de la UE.

1. Identificación y Clasificación de Riesgos

  • Determinar si la IA cae bajo las categorías de riesgo inaceptable, alto, limitado o mínimo.
  • Verificar si califica como IA de propósito general (GPAI) o un sistema agente con autonomía.
  • Mapear el alcance jurisdiccional (Reglamento de IA de la UE, GDPR, leyes nacionales, mercados globales).

2. Gobernanza y Responsabilidad

  • Asignar un responsable claro para el cumplimiento de la IA.
  • Establecer un marco de gobernanza de IA (políticas, comités, rutas de escalado).
  • Definir roles para proveedor, desplegador, distribuidor e importador según el Reglamento de IA de la UE.

3. Gestión y Calidad de Datos

  • Asegurar que los conjuntos de datos sean representativos, relevantes y documentados.
  • Realizar auditorías de sesgos y equidad durante la preparación de datos.
  • Aplicar protección de datos por diseño (minimización, anonimización, base legal).

4. Diseño y Desarrollo

  • Realizar evaluaciones de riesgo en cada etapa del desarrollo.
  • Documentar el diseño del modelo, entrenamiento y limitaciones.
  • Implementar seguridad por diseño (robustez ante ataques, pruebas de penetración).

5. Transparencia y Documentación

  • Mantener documentación técnica (tarjetas de modelo, hojas de datos, uso previsto).
  • Proporcionar instrucciones de uso a los desplegadores descendentes.
  • Declarar claramente capacidades, limitaciones y tasas de error a los usuarios.
  • Registrar fuentes de datos de entrenamiento, cambios en el modelo y flujos de decisión.

6. Supervisión y Control Humano

  • Asegurar mecanismos de humano en el bucle (HITL) o humano en el lazo (HOTL).
  • Proporcionar medios para anular o apagar el sistema de manera segura.
  • Capacitar a los usuarios en supervisión efectiva y revisión de decisiones.

7. Pruebas y Validación

  • Realizar pruebas previas al despliegue para precisión, robustez y seguridad.
  • Simular escenarios adversariales y de uso indebido.
  • Validar contra normas de cumplimiento y éticas.

8. Despliegue y Monitoreo

  • Mantener monitoreo continuo para rendimiento, desviaciones y anomalías.
  • Registrar eventos significativos para trazabilidad y responsabilidad.
  • Recoger retroalimentación de usuarios e informes de incidentes sistemáticamente.
  • Establecer un proceso de desmantelamiento cuando los sistemas sean retirados.

9. Evaluación de Impacto y Derechos

  • Realizar una Evaluación de Impacto de Derechos Fundamentales (FRIA) si el riesgo es no trivial.
  • Mapear riesgos a privacidad, igualdad, seguridad, libertad de expresión, empleo.
  • Documentar estrategias de mitigación para daños identificados.

10. Cumplimiento Normativo

  • Verificar obligaciones bajo el Reglamento de IA de la UE (basado en el nivel de riesgo).
  • Asegurar cumplimiento con GDPR, leyes de ciberseguridad, leyes de protección al consumidor.
  • Para sistemas de alto riesgo, preparar archivos de evaluación de conformidad.
  • Rastrear cronogramas para obligaciones de cumplimiento por fases.

11. Seguridad y Ciber-resiliencia

  • Asegurar el modelo contra envenenamiento de datos, entradas adversariales, extracción de modelos.
  • Proteger la infraestructura de ciberataques.
  • Monitorear el uso indebido y la reutilización maliciosa de los resultados.

12. Cultura y Capacitación

  • Proporcionar capacitación en IA responsable a desarrolladores, gerentes y desplegadores.
  • Construir una cultura de responsabilidad, cuestionamiento y escalado.
  • Fomentar el reporte de preocupaciones éticas o de cumplimiento.

More Insights

Guía Práctica de IA Responsable para Desarrolladores .NET

La era de la Inteligencia Artificial (IA) está sucediendo ahora, y aunque ofrece velocidad y precisión en sectores como la banca y la salud, plantea desafíos éticos sobre su confianza. Para abordar...

Ley de Transparencia en IA: Un Hito en California

Los legisladores de California han hecho historia al aprobar una ley pionera sobre la transparencia en inteligencia artificial que se centra en los "modelos fronterizos", los sistemas de inteligencia...

Desafíos legales del uso de IA en el proceso de contratación

El uso de herramientas de IA en el proceso de solicitud permite a las empresas optimizar sus procesos, pero los empleadores deben asegurarse de que los sistemas utilizados sean transparentes, no...

Los Cuatro Pilares de los Guardrails en GenAI: Construyendo Sistemas de IA Responsables

A medida que la inteligencia artificial generativa transforma cómo operan las empresas, es fundamental implementar sistemas de guardrails para asegurar un despliegue responsable. Estos guardrails, que...

IA Responsable para Mercados Emergentes: Inclusión desde el Diseño

La inteligencia artificial está transformando el mundo, pero los beneficios no llegan a todos de manera equitativa. Es fundamental diseñar sistemas de IA inclusivos que aborden las barreras de...