Capacitación Obligatoria en IA para Empresas en la UE

Compacto de Conocimiento sobre IA para la EU-AI-ACT

El Compacto de Conocimiento sobre IA es una iniciativa clave que surge en el contexto de la próxima aplicación de la Ley de IA de la Unión Europea. Esta ley exige que todas las empresas que desarrollan, operan o utilizan inteligencia artificial aseguren que sus empleados cuenten con las habilidades necesarias en IA.

La necesidad de capacitación en IA

Con la implementación de la Ley de IA, la responsabilidad recae en los empleadores, independientemente del tamaño de la empresa. Las empresas que no capaciten a sus empleados se enfrentarán a sanciones que pueden alcanzar hasta el 7% de su facturación anual o un máximo de 35 millones de euros.

Actualmente, solo el 20% de las empresas han establecido medidas de capacitación integrales para sus equipos. Esto plantea una pregunta crítica: ¿su empresa es parte del 80% que aún necesita tomar medidas urgentes?

Detalles del curso de capacitación

Para abordar esta necesidad, se ha organizado un curso de capacitación en línea de 4 horas, diseñado para proporcionar el contenido relevante que cumpla con los requisitos legales y prepare a las empresas para las nuevas regulaciones.

Este curso será dirigido por expertos en el campo, incluidos un abogado especializado en aspectos legales de IA y un profesor en marketing tecnológico. Los participantes recibirán un certificado al final del curso, tras completar una evaluación de conocimientos.

Contenido del aprendizaje

El curso cubrirá los siguientes temas:

  • Introducción a la Ley de IA de la UE y su significado para las empresas.
  • Fundamentos de la inteligencia artificial: cómo funciona y sus áreas de aplicación.
  • Aspectos legales y éticos: protección de datos, responsabilidad y derechos de autor.
  • Comprensión de los roles en la Ley de IA: proveedor, usuario u operador.
  • Estrategias para la minimización de riesgos y cumplimiento.
  • Buena ingeniería de prompts y estudios de caso prácticos.
  • Discusión interactiva y networking con otros participantes.

Información adicional sobre la participación

El número de participantes es limitado a 25 para asegurar un alto nivel de interactividad y la oportunidad de hacer preguntas individuales. La capacitación se llevará a cabo el 11 de abril de 2025 de 09:00 a 13:00 a través de un webinar en línea.

La fecha límite para inscribirse es el 28 de marzo de 2025.

Conclusión

Ante la creciente importancia de la inteligencia artificial en el entorno laboral, el Compacto de Conocimiento sobre IA representa una respuesta proactiva a los desafíos que enfrentan las empresas en la adopción de tecnologías de IA. La capacitación adecuada no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para mejorar la competitividad y la innovación en el mercado actual.

More Insights

Carrera Armamentista de IA y el Impacto de los Aranceles en la Innovación

Los aranceles pueden tener un impacto multifacético en el avance de la inteligencia artificial (IA) y la automatización, actuando como un posible obstáculo y, paradójicamente, un posible catalizador...

Plan de Acción de la Comisión Europea para la Soberanía en IA

La Comisión Europea ha lanzado su Plan de Acción para la IA, una estrategia integral destinada a establecer a Europa como líder global en inteligencia artificial. El plan se centra en aumentar la...

El Dilema del AI: Innovación y Regulación en Singapur

Singapur se prepara para celebrar seis décadas de progreso, mientras lanza su ambicioso Estrategia Nacional de IA 2.0, que se centra en la innovación y regulación de la inteligencia artificial. Sin...

IA Responsable en el Sector FinTech

Lexy Kassan discute los aspectos críticos de la inteligencia artificial responsable, centrándose en actualizaciones regulatorias como la Ley de IA de la UE y sus implicaciones para FinTech. Explica...

IA Centrada en el Humano: Hacia un Futuro Ético y Responsable

La inteligencia artificial centrada en el ser humano (HCAI) se refiere al desarrollo de sistemas de IA que priorizan los valores humanos y la colaboración entre humanos y máquinas. Este enfoque ético...

La Regulación de la IA en la UE: Un Cambio Decisivo

El Acta de Inteligencia Artificial de la UE establece un marco regulatorio uniforme para todos los estados miembros, buscando equilibrar la innovación con la seguridad de los ciudadanos. Se trata de...

Actualización de las Cláusulas Contractuales Modelos de IA de la UE

La Comunidad de Práctica de la UE sobre la Contratación Pública de IA ha publicado una versión actualizada de sus Cláusulas Contractuales Modelo de IA (MCC-AI) el 5 de marzo de 2025. Estas cláusulas...

Impacto de la Ley de IA de la UE en Sistemas de Reconocimiento Emocional en el Trabajo

La inteligencia artificial de reconocimiento emocional (Emotion AI) utiliza datos biométricos y otros conjuntos de datos para identificar y analizar emociones. Desde la entrada en vigor de la Ley de...