La regulación de la IA se acerca a la función financiera
El avance acelerado de la IA, desde la adopción de modelos de razonamiento como GPT-4.1 hasta el surgimiento de agentes de IA, está liberando a los equipos financieros para que se concentren en trabajos de mayor valor. Sin embargo, este progreso también presenta desafíos de gobernanza que deben abordarse.
¿Cómo pueden los CFOs abordar los desafíos de la IA?
Es fundamental que los CFOs se enfoquen en mitigar sesgos, cerrar brechas de infraestructura y asegurar el cumplimiento normativo. Esto es esencial para establecer confianza, transparencia y supervisión en un futuro donde los agentes de IA son miembros integrados de los equipos financieros. Se recomienda comenzar con casos de uso contenidos y de bajo riesgo, construir una base de datos sólida y diseñar para la explicabilidad y la aprobación humana desde el primer día.
La evolución de la IA y la necesidad de adaptación
Los CFOs no deben esperar a la solución perfecta de IA. Pueden comenzar a aplicar la IA a casos de uso prácticos que reduzcan riesgos, como la aceleración de la preparación de presentaciones, la toma de decisiones y la automatización de informes. Estos primeros logros generan confianza y sientan las bases para una adopción más amplia.
Además, los CFOs deben pensar en el futuro. Así como hoy los equipos financieros incluyen expertos en sistemas ERP, en el futuro necesitarán profesionales que comprendan cómo aprovechar la IA de manera efectiva. Esto implica invertir en la formación, reclutar capacidades emergentes y crear roles enfocados en la gobernanza e integración de la IA dentro de las operaciones financieras.
Nuevos riesgos en la adopción de IA
Uno de los cambios más fundamentales asociados con la IA generativa es su naturaleza probabilística. A diferencia de los sistemas tradicionales que producen resultados consistentes, la IA puede generar diferentes resultados a partir de la misma entrada. Los CFOs deben entender dónde esta variabilidad es aceptable y dónde no lo es, especialmente en el ámbito financiero donde la fiabilidad es innegociable.
Asegurando la auditabilidad y la explicabilidad
El control humano sigue siendo esencial. Cada acción impulsada por IA con impacto financiero u operativo debe estar sujeta a revisión humana antes de su ejecución. Esto es crítico para tareas de alto riesgo, como la eliminación de datos o las entradas de diario. Además, es crucial mantener un registro de auditoría transparente para asegurar la trazabilidad y la responsabilidad.
Medidas de cumplimiento y adopción de IA
Los CFOs deben empezar por utilizar soluciones de IA certificadas y de grado empresarial de proveedores de confianza. Dado que la mayoría de los equipos financieros no tendrán la experiencia interna para evaluar cada detalle técnico, trabajar con socios reputados asegura el cumplimiento y genera confianza entre los auditores.
Además, es importante rastrear las métricas de adopción. Los CFOs deben observar si sus equipos están utilizando efectivamente las herramientas de IA, si están adquiriendo las habilidades necesarias para trabajar con IA y establecer metas claras de capacidad.
Construyendo confianza con los empleados
La confianza se construye a través de la transparencia y resultados tangibles. Implementar la IA para eliminar tareas repetitivas y manuales puede ayudar a que los empleados vean la IA como un habilitador en lugar de una amenaza. Los líderes financieros deben explicar cómo sus roles evolucionarán en un entorno habilitado por IA y ofrecer formación y apoyo para facilitar esta transición.