Preparación para un Aumento de Demandas Legales por Violaciones Regulatorias de IA
Para el año 2028, se prevé que las violaciones regulatorias de IA resulten en un aumento del 30% en las disputas legales para las empresas tecnológicas, según Gartner.
Una encuesta realizada entre mayo y junio de 2025, que involucró a 360 líderes de TI implicados en la implementación de herramientas de IA generativa (genAI), reveló que más del 70% consideraba que el cumplimiento regulatorio se encontraba entre sus tres principales desafíos en el despliegue de asistentes de productividad genAI.
Solo el 23% de los encuestados se mostró muy confiado en la capacidad de su organización para gestionar los componentes de seguridad y gobernanza al implementar herramientas genAI en sus aplicaciones empresariales.
Desafíos Regulatorios Globales
“Las regulaciones globales de IA varían ampliamente, reflejando la evaluación que cada país realiza sobre la alineación adecuada de liderazgo en IA, innovación y agilidad con prioridades de mitigación de riesgos”, afirmó Lydia Clougherty Jones, directora analista senior en Gartner.
“Esto conduce a obligaciones de cumplimiento inconsistentes y a menudo incoherentes, complicando la alineación de la inversión en IA con el valor empresarial demostrable y repetible, y posiblemente abriendo a las empresas a otras responsabilidades”.
Impacto del Clima Geopolítico
Al mismo tiempo, el impacto del clima geopolítico está creciendo, pero la capacidad de respuesta se queda atrás. El 57% de los líderes de TI no estadounidenses indicó que el clima geopolítico impactó al menos moderadamente en la estrategia y despliegue de genAI, con un 19% de los encuestados reportando un impacto significativo.
No obstante, casi el 60% de esos encuestados informaron que no pudieron o no estaban dispuestos a adoptar alternativas de herramientas genAI no estadounidenses.
Sentimiento hacia la Soberanía de la IA
En una encuesta realizada durante un seminario web de Gartner el 3 de septiembre de 2025, el 40% de los 489 encuestados indicó que el sentimiento de su organización hacia la soberanía de la IA —definida como la capacidad de los estados-nación para controlar el desarrollo, despliegue y gobernanza de las tecnologías de IA dentro de sus jurisdicciones— es “positivo”, mientras que el 36% indicó que su sentimiento era “neutral”.
En la misma encuesta, el 66% de los encuestados indicó que eran proactivos y/o estaban comprometidos en respuesta a la estrategia soberana de IA, y el 52% indicó que su organización estaba realizando cambios estratégicos o de modelo operativo como resultado directo de la soberanía de la IA.
Recomendaciones para Líderes de TI
Con las herramientas genAI, como los asistentes de productividad genAI, volviéndose más ubicuas en entornos geopolíticos y legales inciertos y fluctuantes, especialmente con la soberanía de IA en mente, Gartner ha sugerido una serie de pasos para que los líderes de TI tomen.
- Ingeniería de auto-corrección.
- Creación de procedimientos rigurosos de revisión de casos de uso.
- Aumento de pruebas de modelos y sandboxing.
- Inyección de técnicas de moderación de contenido en sus sistemas.