ABBA y artistas europeos defienden los derechos de los creadores en la legislación de IA

Los derechos de los creadores en la era de la IA

El cofundador de ABBA y presidente de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), Björn Ulvaeus, junto a otros creadores europeos, se reunieron con policymakers para discutir la importancia de la transparencia, el consentimiento y la remuneración para los creadores en el mercado de la IA generativa.

Esta reunión se lleva a cabo en un contexto donde los creadores de la UE expresan preocupaciones sobre la propuesta de la Ley de Inteligencia Artificial (IA). Según esta ley, los creadores podrían perder la propiedad de sus obras, ya que las empresas de IA podrían utilizarlas sin su consentimiento.

Objetivos de la reunión

Ulvaeus estuvo acompañado por otros creadores europeos, como Marika, Alice Wonder, Patrick Sigwalt y Brice Homes, con el fin de asegurar que la Ley de IA de la UE se mantenga fiel a su propósito original: promover una IA ética y centrada en el ser humano que apoye la creatividad y garantice la creación de un mercado de licencias que asegure una remuneración adecuada a los creadores.

“Nunca debemos dejarnos seducir por la falsa idea de que, en la carrera desenfrenada hacia el nuevo mundo de la IA, los intereses de los creadores deben ser sacrificados. Ese enfoque no funcionará, ni para el sector creativo, ni para la economía, ni para la cultura, ni siquiera para el sector tecnológico, cuyos vastos ingresos de IA derivan, no lo olvidemos, de obras creativas protegidas por derechos de autor realizadas por humanos”, expresó Ulvaeus.

Agenda de la delegación

La agenda de la delegación incluye:

  • Una reunión con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, para que los creadores puedan resaltar preocupaciones urgentes sobre posibles cambios en la Ley de IA.
  • Una intervención principal durante la Audiencia Pública del Comité de Cultura y Educación del Parlamento Europeo titulada “Empoderando a los Creadores en la Era de la IA”.
  • Una reunión con el Comisionado Europeo de Cultura, Glenn Micallef.
  • Un evento vespertino en el Parlamento Europeo para discutir la legislación.

Esta no es la primera vez que Ulvaeus discute los peligros de la IA. A pesar de que el grupo siempre ha impulsado nuevas tecnologías y ha ofrecido algunos de los mejores conciertos tecnológicos del mundo con la experiencia de ABBA Voyage en Londres, ha sido crítico con el uso de la IA sin legislación y sin dar crédito a los creadores originales.

Mientras hemos visto varias nuevas aplicaciones de IA durante el Google I/O, Ulvaeus y los creadores europeos quieren asegurar que son propietarios de su contenido y que no puede ser utilizado sin su permiso.

More Insights

Kazajistán impulsa una legislación innovadora sobre IA inspirada en la UE

Kazajistán ha aprobado un borrador de la ‘Ley sobre Inteligencia Artificial’ que busca regular el uso de la IA con un enfoque centrado en el ser humano. Esta legislación se inspira en la Ley de IA de...

Ingenieros de IA: Innovando con Responsabilidad

La inteligencia artificial ha explotado en capacidad, con avances en el aprendizaje automático, el procesamiento del lenguaje natural y la visión por computadora. Este crecimiento coloca a los...

La Imperativa Ética de la Inteligencia Artificial Responsable

La inteligencia artificial responsable ya no es solo una palabra de moda, sino una imperativa fundamental según la Dra. Anna Zeiter. Ella enfatiza la necesidad de confianza y responsabilidad en el uso...

Integrando IA en tu negocio sin comprometer la conformidad

La adopción de la inteligencia artificial (IA) en los negocios y la manufactura está fallando al menos el doble de veces que tiene éxito, según la Cloud Security Alliance (CSA). La CSA presenta un...

Preservación Legal de Prompts y Resultados de IA Generativa

Las herramientas de inteligencia artificial generativa (GAI) plantean preocupaciones legales como la privacidad de datos y la seguridad de datos. Es fundamental que las organizaciones implementen...

Inteligencia Artificial Responsable: Principios y Beneficios

La inteligencia artificial responsable significa crear y usar sistemas de inteligencia artificial que sean justos, claros y responsables. Esto incluye seguir ciertas reglas para asegurar que las...

Construyendo Confianza en la IA para el Éxito Empresarial

Hoy en día, las empresas se están acercando a un punto en el que los sistemas de IA son capaces de tomar decisiones con mínima o incluso sin intervención humana. Para operar de manera efectiva en este...

Regulación de IA en España: Avances y Desafíos

España es pionera en la gobernanza de la IA con el primer regulador de IA de Europa (AESIA) y un sandbox regulatorio activo. El país está construyendo un marco regulatorio integral que implementará y...