Prioridades en la Gobernanza de la IA para Empresas

El Estado de la Gobernanza de la IA: 4 Consejos para Priorizar la IA Responsable

La IA generativa está pasando de ser un hype experimental a una implementación práctica, y el desafío clave para las empresas ya no es si adoptarla, sino cómo hacerlo de manera segura y efectiva. Para explorar cómo las organizaciones están abordando esto, se llevó a cabo la Encuesta de Gobernanza de IA 2025 en colaboración con Gradient Flow. Los hallazgos son preocupantes: aunque el entusiasmo por la IA sigue siendo fuerte, la madurez en gobernanza se queda atrás.

Adopción y Gobernanza Son Lentas

A pesar de la percepción pública en torno a la IA generativa, la adopción en el mundo real sigue siendo modesta. Solo el 30% de las organizaciones encuestadas han desplegado IA generativa en producción, y solo el 13% gestionan múltiples implementaciones. Las empresas más grandes tienen cinco veces más probabilidades de hacerlo que las más pequeñas.

Sin embargo, este ritmo medido no se traduce en seguridad. Casi la mitad de las organizaciones (48%) no monitorean sus sistemas de IA para verificar la exactitud, el desvío o el uso indebido, pilares fundamentales de una gobernanza responsable. Entre las pequeñas empresas, esa cifra se reduce a un asombroso 9%. Los recursos limitados y la falta de experiencia interna amplifican estos riesgos en entornos más pequeños.

La Urgencia Supera la Seguridad

La barrera más significativa para una gobernanza más sólida de la IA no es la complejidad técnica o la ambigüedad regulatoria; es la urgencia. Casi el 45% de todos los encuestados, y el 56% de los líderes técnicos, citan la presión por avanzar rápidamente como el principal obstáculo para una gobernanza efectiva. En muchas empresas, la gobernanza aún se percibe como un freno a la innovación, en lugar de un acelerador para un despliegue seguro.

Sin embargo, esta percepción es errónea. La ausencia de una supervisión estructurada a menudo conduce a fallos prevenibles, problemas que pueden detener proyectos, erosionar la confianza de los interesados y atraer un escrutinio regulatorio. Los marcos de gobernanza robustos, que incluyen monitoreo, evaluaciones de riesgo y protocolos de respuesta a incidentes, permiten que los equipos se muevan más rápido y de manera más segura.

Políticas No Significan Práctica

Si bien el 75% de las empresas informa tener políticas de uso de IA, menos del 60% ha designado roles de gobernanza o definido manuales de respuesta. Esto señala una clara desconexión entre la política y la práctica. Entre las pequeñas empresas, la disparidad es aún mayor: solo el 36% tiene líderes de gobernanza y apenas el 41% realiza capacitaciones anuales en IA.

Esta mentalidad de «marcar la casilla» sugiere que muchas organizaciones están tratando la gobernanza como una formalidad de cumplimiento, en lugar de una consideración esencial en el proceso de desarrollo. La verdadera gobernanza implica asignar propiedad, integrar salvaguardias en los flujos de trabajo y asignar recursos a la supervisión de la IA, idealmente desde el principio.

Persisten los Silos de Liderazgo

La encuesta revela una creciente división entre los líderes técnicos y sus contrapartes empresariales. Los ingenieros y líderes de IA son casi el doble de propensos a perseguir múltiples casos de uso, liderar estrategias híbridas de construcción y compra, y presionar para avanzar con las implementaciones. Sin embargo, estos mismos líderes enfrentan la mayor parte de las demandas de gobernanza, a menudo sin la capacitación o las herramientas para gestionar plenamente los riesgos.

Para los CTO, VPs y gerentes de ingeniería, la lección es clara: la ejecución técnica debe coincidir con la competencia en gobernanza. Esto significa una alineación más cercana con los equipos de cumplimiento, estructuras claras de responsabilidad y procesos integrados para el desarrollo de IA ética.

Las Pequeñas Empresas Representan Grandes Riesgos de Gobernanza

Uno de los hallazgos más urgentes de la encuesta es la vulnerabilidad de gobernanza de las pequeñas empresas. Estas organizaciones son significativamente menos propensas a monitorear modelos, definir roles de gobernanza o mantenerse al tanto de las regulaciones emergentes. Solo el 14% reportó familiaridad con estándares bien conocidos, como el Marco de Gestión de Riesgos de IA del NIST.

En un mundo donde incluso los jugadores pequeños pueden desplegar sistemas de IA potentes, esto presenta un riesgo sistémico. Los fracasos para mitigar el sesgo, las filtraciones de datos o la degradación y el uso indebido de modelos, entre otros factores, pueden cascada a través del ecosistema. Las empresas más grandes deben asumir un papel de liderazgo en elevar la capacidad de gobernanza de sus proveedores, socios y afiliados. La colaboración, herramientas y plantillas a nivel de industria también pueden ayudar a minimizar problemas.

Como indican los resultados de la encuesta, hay un considerable margen de mejora en la gobernanza de IA. Las empresas están asumiendo riesgos regulatorios y de reputación reales en nombre de avanzar, pero este es un error. Las organizaciones que prosperen no serán aquellas que simplemente desplieguen IA rápidamente, sino las que lo hagan de manera responsable y a gran escala.

Cuatro Estrategias para Priorizar la Gobernanza de IA

1.) Hacer de la Gobernanza de IA una Iniciativa Clave de Liderazgo: La gobernanza de IA debe ser una preocupación a nivel de junta. Asigne liderazgo dedicado, establezca propiedad multifuncional y vincule la gobernanza a los resultados comerciales.

2.) Integrar la Gestión de Riesgos desde el Inicio: Integre herramientas de monitoreo para el desvío de modelos, alucinaciones y ataques de inyección directamente en las tuberías de despliegue.

3.) Requerir Capacitación en IA: Invierta en capacitación en IA para toda su organización. Asegúrese de que los equipos comprendan marcos clave, como el NIST AI RMF, ISO 42001 y las regulaciones locales e industriales aplicables que impactan su negocio.

4.) Prepararse para Retrocesos: Desarrolle planes de respuesta a incidentes adaptados a riesgos específicos de IA: sesgo, uso indebido, exposición de datos y ataques adversariales. La única garantía es que habrá tropiezos en el camino. Asegúrese de estar preparado para remediar rápida y eficazmente.

Las organizaciones que lideran el camino en la adopción de IA tratan la gobernanza como un habilitador del rendimiento, no como un obstáculo. Implementan monitoreo, evaluación de riesgos y gestión de incidentes en los flujos de trabajo de ingeniería. También preparan planes de contingencia completos para los fallos inevitables.

Lo más importante es que integran la gobernanza a través de funciones, desde producto e ingeniería hasta TI y cumplimiento, asegurando que la responsabilidad no esté aislada. Con roles claros, capacitación proactiva y observabilidad integrada, estas organizaciones reducen el riesgo y aceleran la innovación de una manera que es segura y sostenible.

More Insights

Política de IA en Universidades y CEGEPs de Quebec

El gobierno de Quebec ha lanzado una nueva política de inteligencia artificial para universidades y CEGEPs, con directrices que abordan el uso ético y la implementación de la IA en la educación...

Implementación de la Ley de IA en Alemania

Las autoridades existentes en Alemania asumirán la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de las empresas con la Ley de IA de la UE, con un papel mejorado para la Agencia Federal de Redes...

Gobernanza de IA en la Economía de Cero Confianza

En 2025, la gobernanza de la inteligencia artificial se ha vuelto esencial en una economía de confianza cero, donde las empresas deben verificar continuamente la seguridad y la ética de sus sistemas...

Marco de IA del gobierno: ¿Secretaría técnica en lugar de regulador?

El próximo marco de gobernanza sobre inteligencia artificial puede contar con un "secretariado técnico" para coordinar políticas de IA entre departamentos gubernamentales, en lugar de un regulador...

Seguridad y Sostenibilidad en la Innovación de IA para el Mundo Global

La seguridad y la protección de la inteligencia artificial son fundamentales para fomentar la innovación en los países de la mayoría global. Invertir en estas áreas no debe verse como un obstáculo...

Enfoques de gobernanza de IA en ASEAN: retos y oportunidades

ASEAN ha optado por un enfoque de gobernanza de IA basado en principios voluntarios, permitiendo a los estados miembros adoptar diferentes caminos en sus políticas de IA. Sin embargo, esto podría...

Italia lidera la UE con una ley integral sobre el uso de la inteligencia artificial

Italia se ha convertido en el primer país de la UE en aprobar una ley integral que regula el uso de la inteligencia artificial, imponiendo penas de prisión a quienes utilicen la tecnología para causar...

Implementación Ética de la IA en Ucrania: Regulaciones y Desafíos

En junio, 14 empresas de TI ucranianas crearon una organización autorreguladora para apoyar enfoques éticos en la implementación de la inteligencia artificial en Ucrania. Esta organización tiene como...