Planes en Evolución para la Regulación de la IA

Evolución de los Planes para la Regulación de la IA

La regulación de la inteligencia artificial (IA) está en constante evolución, especialmente en el contexto de importantes desarrollos geopolíticos. En abril de 2025, se ha implementado la Ley de IA de la Unión Europea, que establece normas para la IA generativa que entrarán en vigor en agosto de 2025. Por otro lado, el Reino Unido ha optado por un enfoque flexible y basado en principios, que no requiere nuevos marcos regulatorios a corto plazo.

Resultados de la Encuesta sobre la IA

La última encuesta del Banco de Inglaterra y la FCA reveló que el 75% de las empresas ya utilizan algún tipo de IA en sus operaciones, un aumento significativo desde el 53% en 2022. Este crecimiento no solo se debe a la eficiencia en las operaciones internas, sino también a aplicaciones críticas como las evaluaciones de riesgo crediticio y el comercio algorítmico.

Investigaciones en el Sector Financiero

Para investigar este aumento en el uso de la IA, el Comité del Tesoro ha lanzado una Convocatoria de Evidencias sobre los impactos de la IA en la banca, pensiones y otros servicios financieros. Además, el Comité de Política Financiera del Banco de Inglaterra ha publicado una evaluación sobre el impacto de la IA en la estabilidad financiera.

Enfoque del Gobierno del Reino Unido

A pesar de los avances, el gobierno del Reino Unido continúa con su enfoque basado en principios. La Instituto de Seguridad de la IA ha cambiado su nombre, prometiendo enfocarse más en liberar el crecimiento económico que en cuestiones de sesgo o libertad de expresión. Este cambio de enfoque se alinea con la creciente importancia de la IA como un motor clave para la competitividad nacional.

Desarrollo de la Ley de IA en la UE

La Ley de IA clasifica las aplicaciones de IA en niveles de riesgo, introduciendo requisitos estrictos para las áreas de alto riesgo. Los Estados miembros tienen hasta agosto de 2025 para designar las autoridades competentes que supervisarán la aplicación de las reglas de la Ley dentro de sus jurisdicciones.

Retos y Oportunidades

La implementación de la Ley de IA en la UE representa un importante hito regulatorio. Sin embargo, su naturaleza prescriptiva puede limitar su capacidad para adaptarse a la rápida evolución de la tecnología. La Code of Practice para la IA de propósito general complementa la Ley y busca proporcionar orientación a las empresas para garantizar la conformidad con estándares éticos.

Iniciativas de Inversión

La UE también ha lanzado una estrategia de InvestAI de €200 mil millones, lo que indica una creciente dependencia del capital privado para impulsar el crecimiento en este ámbito. Esta estrategia podría motivar a los responsables políticos a reducir la carga de cumplimiento para fomentar la inversión en IA.

Consideraciones Finales

A medida que las jurisdicciones individuales, como el Reino Unido y la UE, se ven influenciadas por la competencia, los organismos internacionales continúan centrando su atención en los riesgos asociados con la IA. Las preocupaciones sobre la concentración de riesgos y la dependencia de terceros se vuelven más significativas a medida que aumenta el uso de la IA en la toma de decisiones.

Las empresas que operan en la UE deben comenzar a navegar por la Ley de IA como un estándar mínimo, mientras que las empresas del Reino Unido enfrentan el desafío de gestionar esta tecnología en rápida evolución sin un marco regulatorio prescriptivo claro.

More Insights

Las nuevas leyes de vigilancia biométrica en Hungría y su violación de la Ley de IA

Las nuevas leyes de vigilancia biométrica de Hungría violan la Ley de IA de la UE al ampliar el uso de la tecnología de reconocimiento facial, incluso en infracciones menores y manifestaciones...

Presión de Trump sobre Europa para abandonar las normas de IA

La administración del presidente Donald Trump está presionando a Europa para que abandone un código de prácticas que obligaría a los desarrolladores de inteligencia artificial avanzada a seguir...

Evita Pesadillas Laborales por Violaciones de Cumplimiento de IA

Este artículo aborda las violaciones de cumplimiento relacionadas con la inteligencia artificial en el lugar de trabajo. Proporciona consejos sobre cómo las organizaciones pueden evitarlas y asegurar...

Gobernanza de IA: Clave para Marcas y Agencias

La gobernanza de la inteligencia artificial es un conjunto de procesos y políticas que garantiza que los sistemas de IA se utilicen de manera responsable y ética. Para las marcas y agencias, es...

Agentes de IA: Oportunidades y Riesgos Emergentes

Las empresas de diversos sectores están adoptando rápidamente agentes de inteligencia artificial (IA), sistemas generativos de IA que actúan de forma autónoma para realizar tareas. Sin embargo, estos...

Gobernanza de IA Institucionalizada en los EAU

Expertos indican que los Emiratos Árabes Unidos están presenciando una gobernanza de inteligencia artificial institucionalizada. Este avance refleja un enfoque proactivo hacia la regulación y el uso...

Lo que desean las grandes tecnológicas en el plan de acción de IA de EE. UU.

Las grandes empresas tecnológicas, como Amazon, Meta y Uber, han expresado sus deseos para el Plan de Acción de IA de la Casa Blanca, que incluye unificación de regulaciones y más inversiones en...

Czechia y la Nueva Legislación de IA de la UE

Con el auge de la inteligencia artificial, la Unión Europea introdujo regulaciones para estandarizar algunas normas para su uso. La llamada Ley de Inteligencia Artificial prohíbe completamente el uso...