Las implicaciones de la regulación de IA en los estados de EE. UU. y su impacto en la biometría

Análisis de la Regulación de la IA en Estados Unidos: Influencias y Desafíos

Estados Unidos se enfrenta al desafío de regular la inteligencia artificial (IA) mientras existe una creciente división entre los enfoques del gobierno federal y los gobiernos estatales. Algunos analistas sugieren que el Acta de IA de la UE está siendo replicada al otro lado del Atlántico. Sin embargo, para los proveedores de biometría, hay diferencias significativas entre los esfuerzos legislativos estatales y la regulación de la UE.

Enfoque Federal vs. Estatal

A nivel federal, la principal consideración es evitar restringir el potencial económico de la IA. Por otro lado, los estados de EE. UU. están adoptando un enfoque más pragmático. Colorado fue el primer estado en avanzar en esta área con la aprobación del SB 205 el año pasado, aunque aún no se ha implementado y hay incertidumbre sobre cómo hacerlo.

Propuestas similares han surgido en estados como California, Connecticut, Iowa, Illinois, Maryland, Massachusetts, Nebraska, Nuevo México, Nueva York, Oklahoma, Texas y Virginia.

Objetivos Comunes de la Legislación

Estos proyectos de ley comparten el objetivo de limitar los potenciales daños de la IA, incluyendo la discriminación algorítmica. Estos daños se identificarían principalmente a través de evaluaciones de impacto. Sin embargo, algunos expertos advierten sobre la influencia de la UE en las políticas estadounidenses, un fenómeno a menudo denominado el Efecto Bruselas.

Se expresa preocupación por el potencial de estos proyectos de ley de imponer altos costos de cumplimiento y litigios excesivos a las empresas estadounidenses.

Implicaciones Limitadas para el Reconocimiento Facial

Uno de los resultados más significativos de la Acta de IA para los proveedores de tecnología biométrica es la prohibición del uso de identificación biométrica remota en tiempo real en espacios públicos. Sin embargo, tales medidas están ausentes en las propuestas estatales de EE. UU., las cuales se enfocan más en mover la responsabilidad de asegurar el cumplimiento de la legislación existente al momento de la implementación de las tecnologías.

Los desarrolladores de reconocimiento facial han comenzado a abordar las diferencias demográficas incluso antes de que se desplieguen sus sistemas, trabajando para mitigar los sesgos en los conjuntos de datos utilizados para entrenar sus modelos.

A pesar de las preocupaciones sobre el uso del reconocimiento facial, no se ha realizado una comparación estadística entre la proporción de arrestos erróneos que involucraron reconocimiento facial y aquellos que no, lo que sugiere que el problema podría ser menos grave de lo que algunos sugieren.

Conclusión

El enfoque de Estados Unidos hacia la regulación de la biometría a través de normas de IA refleja una preocupación principal por los daños potenciales, aunque este no es un consenso universal. A medida que los estados continúan desarrollando y proponiendo legislación, la interacción entre las regulaciones estatales y federales seguirá siendo un tema de debate crucial en el ámbito de la tecnología biométrica.

More Insights

Estados Unidos se aleja de la ONU en la regulación global de la IA

Los funcionarios de EE. UU. rechazaron un esfuerzo por establecer un marco de gobernanza global de inteligencia artificial en la Asamblea General de las Naciones Unidas, a pesar del amplio apoyo de...

Riesgos y Necesidades de Gobernanza en la Expansión de la IA Agente

En un mundo de inteligencia artificial en rápida evolución, las empresas están adoptando cada vez más sistemas de IA agentiva, programas autónomos que pueden tomar decisiones y ejecutar tareas sin...

El papel creciente de la IA como guardián de opiniones y sus sesgos ocultos

A medida que los modelos de lenguaje grande (LLMs) se vuelven comunes en áreas como la atención médica, las finanzas y la educación, su papel como guardianes de la opinión genera alarmas sobre sesgos...

AI y Regulación: Hacia una Era de Responsabilidad

El mundo en expansión de la inteligencia artificial (IA) se encuentra en un momento crítico, ya que una ola de acciones regulatorias y precedentes legales subraya un cambio global hacia la...

Herramientas Efectivas para la Gobernanza de la IA

A medida que la adopción de la inteligencia artificial generativa se acelera, también lo hacen los riesgos asociados. Las herramientas de gobernanza de IA ofrecen una forma de gestionar estos riesgos...

La ONU impulsa un consenso global para una IA segura y confiable

Las Naciones Unidas están impulsando la influencia global sobre la política de inteligencia artificial, enfocándose en estándares técnicos y de políticas para una IA "segura, confiable y protegida"...

El Ministerio de Algoritmos: Cómo los Científicos de Datos Influyen en la Toma de Decisiones

Recientemente, en Singapur, dos hombres discutieron sobre cómo la regulación de la IA puede ser impulsada por los científicos de datos. Su conversación destacó el innovador Proyecto MindForge, que...

Preparación de las PYMES ante las regulaciones de IA de la UE

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) deben prepararse para la normativa de IA de la UE, que establece requisitos estrictos para las aplicaciones de IA de alto riesgo, como los sistemas de...