La necesidad de un «caja negra» para la inteligencia artificial en EE.UU.

La Necesidad de un «Caja Negra» para la Inteligencia Artificial

La evolución rápida y global de la Inteligencia Artificial (IA) plantea un desafío crítico para la política estadounidense. Desde el lanzamiento de GPT-4.5 por parte de OpenAI hasta el desarrollo de modelos en China como DeepSeek y Baichuan, está claro que la competencia por la dominación tecnológica es intensa. La industria de IA de China fue valorada en 70 mil millones de dólares en 2023, y la inversión privada global en IA superó los 150 mil millones de dólares el año pasado.

Desafíos para la Política de IA en EE. UU.

Dos debilidades cruciales obstaculizan la capacidad de Estados Unidos para liderar en este ámbito: el alarmante bajo nivel de alfabetización en IA y la falta de mecanismos sistemáticos para aprender de los fracasos en IA. Esta situación provoca que los responsables políticos reaccionen ante los titulares en lugar de dar forma proactiva al futuro de la IA.

Se espera una competencia constante entre las potencias globales mientras la tecnología se desarrolla y se adopta ampliamente, un proceso que históricamente ha avanzado de manera inesperadamente lenta.

Lecciones del Pasado

Las lecciones de la adopción de la electricidad o la aviación comercial pueden informar sobre la integración efectiva de la IA, ayudando a realizar su potencial en áreas como:

  • Detección temprana de enfermedades
  • Educación personalizada
  • Aumento de la productividad

Así como la mayoría de los estadounidenses no pueden imaginar la vida sin electricidad o viajes aéreos, interactuar con la IA será cada vez más común en nuestra vida diaria. Sin embargo, estas poderosas tecnologías conllevan riesgos inherentes.

Liderazgo en IA

Las empresas que compiten para desplegar IA enfrentan un cálculo económico crítico: cuánto invertir en seguridad y gobernanza más allá de las pruebas básicas de cumplimiento. Aquellos que apuestan por minimizar estas inversiones pueden enfrentar consecuencias financieras significativas cuando los sistemas fallan, incluyendo devaluación del mercado y costos de litigio.

El compromiso del gobierno de EE. UU. con el liderazgo en IA fue evidente en los órdenes ejecutivos de la administración Trump en 2019 y 2020. La continuidad de esta dirección es esencial para mantener la confianza pública y el liderazgo tecnológico.

Confianza del Público

Casi tres millones de estadounidenses vuelan a diario con confianza. Esta confianza se ha construido gracias a un compromiso histórico con las mejoras en materia de seguridad. Aunque los pasajeros no comprenden completamente cómo funcionan los aviones, confían en la industria de la aviación debido a la evidencia de un compromiso con la seguridad.

La industria de la aviación, que contribuyó con 1.8 trillones de dólares a la economía de EE. UU. en 2022, sirve como un modelo de cómo la seguridad puede ser un imperativo empresarial.

Regulación Equilibrada de la IA

Al igual que en la aviación, EE. UU. necesita un «caja negra» para los sistemas de IA—un mecanismo que capture información importante cuando algo sale mal. Esta infraestructura puede convertir los fracasos en mejoras a nivel industrial.

Proponemos dos pasos clave:

  • Lanzar una iniciativa nacional para la alfabetización en IA.
  • Establecer mecanismos de reportes de incidentes que permitan aprender sistemáticamente sobre los riesgos de la IA.

Importancia de la Alfabetización en IA

La alfabetización en IA es esencial para la seguridad económica y la avanzada tecnológica. Las empresas que invierten en alfabetización para su fuerza laboral obtendrán ventajas competitivas, detectando problemas antes y respondiendo con agilidad.

El primer paso es definir claramente qué significa la alfabetización en IA. No requiere un título técnico, sino la capacidad de reconocer y colaborar con sistemas de IA en contextos prácticos.

Seguimiento de Fracasos en IA

Para el reportes de incidentes en IA, podemos aprender de la cultura de mejora continua de la seguridad en la aviación. Las empresas que rastrean sistemáticamente los fracasos en IA desarrollan productos superiores y evitan errores costosos.

La implementación de mecanismos de reporte de incidentes requiere coordinación entre las autoridades estatales y federales, así como un fuerte compromiso con los interesados de la industria.

Conclusión

Los próximos cuatro años son cruciales para la competitividad económica de EE. UU. Al centrarse en la alfabetización, medidas de seguimiento de incidentes prioritarias y la colaboración entre gobierno e industria, podemos garantizar que las herramientas de IA ayuden a los estadounidenses a alcanzar nuevas alturas de innovación y prosperidad.

More Insights

Política de IA en Universidades y CEGEPs de Quebec

El gobierno de Quebec ha lanzado una nueva política de inteligencia artificial para universidades y CEGEPs, con directrices que abordan el uso ético y la implementación de la IA en la educación...

Implementación de la Ley de IA en Alemania

Las autoridades existentes en Alemania asumirán la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de las empresas con la Ley de IA de la UE, con un papel mejorado para la Agencia Federal de Redes...

Gobernanza de IA en la Economía de Cero Confianza

En 2025, la gobernanza de la inteligencia artificial se ha vuelto esencial en una economía de confianza cero, donde las empresas deben verificar continuamente la seguridad y la ética de sus sistemas...

Marco de IA del gobierno: ¿Secretaría técnica en lugar de regulador?

El próximo marco de gobernanza sobre inteligencia artificial puede contar con un "secretariado técnico" para coordinar políticas de IA entre departamentos gubernamentales, en lugar de un regulador...

Seguridad y Sostenibilidad en la Innovación de IA para el Mundo Global

La seguridad y la protección de la inteligencia artificial son fundamentales para fomentar la innovación en los países de la mayoría global. Invertir en estas áreas no debe verse como un obstáculo...

Enfoques de gobernanza de IA en ASEAN: retos y oportunidades

ASEAN ha optado por un enfoque de gobernanza de IA basado en principios voluntarios, permitiendo a los estados miembros adoptar diferentes caminos en sus políticas de IA. Sin embargo, esto podría...

Italia lidera la UE con una ley integral sobre el uso de la inteligencia artificial

Italia se ha convertido en el primer país de la UE en aprobar una ley integral que regula el uso de la inteligencia artificial, imponiendo penas de prisión a quienes utilicen la tecnología para causar...

Implementación Ética de la IA en Ucrania: Regulaciones y Desafíos

En junio, 14 empresas de TI ucranianas crearon una organización autorreguladora para apoyar enfoques éticos en la implementación de la inteligencia artificial en Ucrania. Esta organización tiene como...