Infraestructura y Gobernanza: Claves para la Adopción de GenAI

La Infraestructura y la Gobernanza son Claves para la Adopción de GenAI

En el contexto actual, muchos proyectos de inteligencia artificial generativa (GenAI) están fracasando en su escalabilidad debido a la falta de necesidades fundamentales como la modernización de redes y los marcos de gobernanza. Este fenómeno se ha vuelto evidente en muchas organizaciones que buscan implementar soluciones de GenAI.

Desafíos en la Implementación de GenAI

La prisa por adoptar GenAI ha llevado a muchas empresas a realizar pruebas de concepto (POC), pero muchas de estas no logran avanzar a implementaciones completas. A menudo, las organizaciones se encuentran ante la necesidad de seguir un proceso adecuado para implementar la tecnología correctamente y evaluar su infraestructura subyacente.

Un estudio reciente ha revelado que el 90% de las organizaciones está revisando su infraestructura actual, incluyendo almacenamiento, seguridad y redes, los cuales deben ser modernizados para que las empresas puedan desplegar aplicaciones de IA a gran escala con confianza.

De GenAI a Agentes de IA

La conversación ha comenzado a cambiar de GenAI hacia la IA agentiva, donde los agentes autónomos pueden realizar tareas complejas sin intervención humana. Para facilitar esta transición, se han desarrollado “agentes de IA inteligentes” capaces de ejecutar tareas autónomamente en respuesta a instrucciones de los usuarios.

En el sector de la salud, por ejemplo, una organización utiliza agentes autónomos para clasificar y priorizar reclamaciones de seguros, asegurando que los casos más impactantes se manejen primero. Esto permite un enfoque más efectivo hacia intervenciones tempranas, cumplimiento médico y prevención de fraudes.

Importancia de la Gobernanza en IA

A pesar del potencial de la IA, se ha subrayado repetidamente la importancia de establecer una gobernanza adecuada antes de la implementación tecnológica. Sin las salvaguardias correctas, los sistemas de IA pueden perpetuar y amplificar sesgos existentes.

Es fundamental que los datos utilizados para el entrenamiento no contengan sesgos, ya que esto puede afectar decisiones críticas, como las aprobaciones de préstamos. La recomendación es comenzar los compromisos con servicios de asesoría centrados en consideraciones éticas, regulatorias y de cumplimiento.

Inversiones en Infraestructura

Las iniciativas de IA están respaldadas por inversiones en la infraestructura central de la región. Se ha destacado que la empresa es el tercer mayor proveedor de centros de datos en Asia-Pacífico y está ampliando su capacidad en varios países para soportar cargas de trabajo de IA de alta demanda.

Un ejemplo notable es el reciente cable submarino Mist, que conecta Malasia, India, Singapur y Tailandia con el resto del mundo, permitiendo una capacidad de más de 200 terabits por segundo de ancho de banda.

Conclusión

La adopción exitosa de GenAI depende en gran medida de la infraestructura sólida y de una gobernanza bien establecida. Las organizaciones deben priorizar estas áreas para evitar el fracaso en la escalabilidad de sus proyectos de IA y garantizar un uso ético y eficaz de la tecnología.

More Insights

Control y cumplimiento en la era de la IA soberana en manufactura

Los nubes de IA soberanas proporcionan tanto control como cumplimiento, abordando las crecientes preocupaciones en torno a la residencia de datos y el riesgo regulatorio. En un mundo donde la adopción...

Ética en la Inteligencia Artificial: Avances de la Alianza Escocesa

La Alianza Escocesa de IA ha publicado su Informe de Impacto 2024/2025, destacando un año transformador en la promoción de una inteligencia artificial ética e inclusiva en Escocia. El informe revela...

El futuro del cumplimiento con la Ley de IA de la UE

La Comisión Europea anunció el viernes pasado que no habrá un retraso en la Ley de IA de la UE, lo que ha provocado reacciones encontradas. Aunque algunas partes de la Ley ya están en vigor, los...

Modelos de Lenguaje y la Confianza: Un Análisis del Acta de IA de la UE

Este estudio sistemático examina la confianza en los modelos de lenguaje grande (LLMs) a la luz de la Ley de IA de la UE, destacando su desarrollo y adopción en diversos sectores. A pesar de sus...

¿Debería pausar la implementación de la Ley de IA de la UE?

La Comisión Europea ha rechazado las solicitudes de algunas empresas para retrasar la implementación de la Ley de IA, manteniendo el cronograma original de la legislación. Además, el primer ministro...

Controles más estrictos de IA: Ganadores y perdedores en el sector tecnológico

La administración de Trump está preparando nuevas restricciones a las exportaciones de chips de IA a Malasia y Tailandia para evitar que procesadores avanzados lleguen a China. Se prevé que estas...

Gobernanza de IA y Datos: Clave para Empresas Modernas

La gobernanza de la inteligencia artificial y la gobernanza de datos son fundamentales para garantizar el desarrollo de soluciones de IA éticas y de alta calidad. Estos marcos de gobernanza son...

Potenciando la IA Responsable: LLMOps con Python

En el panorama hipercompetitivo actual, no es suficiente con desplegar Modelos de Lenguaje Grande (LLMs); es necesario contar con un marco robusto de LLMOps para garantizar la fiabilidad y el...

Fortaleciendo la Protección de Datos y la Gobernanza de la IA en Singapur

Singapur está respondiendo proactivamente a los desafíos que plantea el uso de datos en la era de la inteligencia artificial, según la ministra de Comunicaciones e Información, Josephine Teo. La...