Impacto del Acta de IA de la UE en el Marketing del Reino Unido

Un Año de la Ley de IA de la UE: Lo Que Significa para los Marketers del Reino Unido

Un año después de la introducción de la Ley de IA de la Unión Europea, nuevas investigaciones de SAP Emarsys muestran que su impacto ya se siente en el sector del marketing en el Reino Unido. Más de un tercio de los marketers del Reino Unido (37%) afirman que han cambiado su enfoque hacia la IA significativamente desde que la regulación entró en vigor.

Cómo la Ley de IA de la UE Está Cambiando la IA en el Marketing

La Ley de IA de la UE, diseñada para hacer la IA más segura y transparente, ha puesto un mayor énfasis en la gobernanza de datos y las prácticas éticas. El estudio de SAP Emarsys encontró que:

  • El 44% de los marketers del Reino Unido afirma que su uso de la IA ahora es más ético.
  • El 46% reporta una comprensión más fuerte de la ética de la IA.
  • El 48% afirma cumplir completamente con la regulación.

Este cambio destaca cómo la regulación está dando forma a la adopción de la IA en el marketing, particularmente en industrias de rápido movimiento como el comercio minorista.

Equilibrando Claridad con Creatividad

Aunque la Ley ha creado la claridad necesaria, no está exenta de desafíos. Más de un cuarto de los marketers del Reino Unido (28%) teme que las estrictas reglas puedan restringir la experimentación creativa y frenar la innovación.

Esta preocupación refleja un debate más amplio en la industria: cómo mantener la responsabilidad y el cumplimiento sin perder la agilidad necesaria para probar nuevas ideas. La realidad es que la regulación está llegando en un momento en el que el 90% de los marketers del comercio minorista ya están utilizando IA, haciendo que este equilibrio sea más crítico que nunca.

Por Qué Importa la ‘Regulación Inteligente’

El CEO de SAP, Christian Klein, comentó recientemente a The Economist que Europa necesita “una regulación inteligente que gobierne resultados, no ideas.” SAP Emarsys apoya esa visión, enfatizando la necesidad de marcos que fomenten la innovación responsable mientras aún proporcionan a los marketers las herramientas para experimentar.

Para los marketers, esto significa guardrails más claros, mejor control de datos y la capacidad de mostrar un impacto empresarial medible sin sofocar la creatividad.

IA Responsable en el Marketing Minorista

SAP Emarsys ha integrado IA responsable en su plataforma, trabajando con marcas globales como PUMA para ofrecer experiencias personalizadas y omnicanal que cumplen con la regulación mientras impulsan el crecimiento.

Sus soluciones impulsadas por IA incluyen:

  • Segmentación predictiva para campañas más específicas.
  • Recomendaciones de productos impulsadas por IA.
  • Generación de contenido automatizado diseñado con la conformidad en mente.

Estas herramientas ayudan a los marketers del comercio minorista a mantenerse en cumplimiento con la Ley de IA de la UE mientras aún ofrecen experiencias relevantes y centradas en el cliente.

Construyendo Confianza a Través de la IA Responsable

El Dr. Stefan Wenzell, Director de Producto en SAP Emarsys, afirmó:

“La Ley de IA de la UE ha provocado claramente un cambio real, y estamos viendo que eso se traduce en prácticas más éticas y transparentes. Pero la regulación debe encontrar un equilibrio: proteger a los consumidores sin frenar la innovación. En SAP Emarsys, creemos que la IA responsable se trata de construir confianza a través de la claridad, la relevancia y el uso inteligente de los datos.”

“La Ley de IA brinda a los marketers la oportunidad de reiniciar e incorporar la IA con mayor intención, pero es vital que la regulación continúe apoyando la agilidad y la experimentación. Así es como aceleramos la innovación que es tanto efectiva como ética, y en última instancia, ofrecemos mejores resultados para las empresas y sus clientes.”

More Insights

Guía Práctica de IA Responsable para Desarrolladores .NET

La era de la Inteligencia Artificial (IA) está sucediendo ahora, y aunque ofrece velocidad y precisión en sectores como la banca y la salud, plantea desafíos éticos sobre su confianza. Para abordar...

Ley de Transparencia en IA: Un Hito en California

Los legisladores de California han hecho historia al aprobar una ley pionera sobre la transparencia en inteligencia artificial que se centra en los "modelos fronterizos", los sistemas de inteligencia...

Desafíos legales del uso de IA en el proceso de contratación

El uso de herramientas de IA en el proceso de solicitud permite a las empresas optimizar sus procesos, pero los empleadores deben asegurarse de que los sistemas utilizados sean transparentes, no...

Los Cuatro Pilares de los Guardrails en GenAI: Construyendo Sistemas de IA Responsables

A medida que la inteligencia artificial generativa transforma cómo operan las empresas, es fundamental implementar sistemas de guardrails para asegurar un despliegue responsable. Estos guardrails, que...

IA Responsable para Mercados Emergentes: Inclusión desde el Diseño

La inteligencia artificial está transformando el mundo, pero los beneficios no llegan a todos de manera equitativa. Es fundamental diseñar sistemas de IA inclusivos que aborden las barreras de...