Gobernanza Ética e Inclusiva de la IA en Indonesia

Gobernanza Ética e Inclusiva de la IA en Indonesia

El Ministerio de Comunicación y Digital de Indonesia ha reafirmado su compromiso de incorporar principios éticos e inclusivos en sus políticas de inteligencia artificial (IA). Esta declaración fue realizada por el Vice Ministro de Comunicación y Digital, Nezar Patria, durante su representación en el Foro Global de la UNESCO sobre la Ética de la IA en Bangkok.

Compromiso con la Ética de la IA

Patria destacó los esfuerzos activos de Indonesia para traducir la Recomendación de la UNESCO sobre la Ética de la IA (2021) en medidas políticas concretas. El gobierno ha ido más allá de simplemente respaldar principios globales, integrándolos en el marco regulatorio en desarrollo del país.

«Indonesia ha integrado los principios de ética e inclusividad de la UNESCO en la formulación de políticas reales y en la gobernanza,» declaró Patria.

Desarrollo de un Marco Regulatorio

Entre las iniciativas mencionadas, Patria subrayó la casi finalización de un Mapa de Ruta de IA Basado en la Ética, desarrollado a través de un compromiso de múltiples partes interesadas. Además, se ha completado una Evaluación Nacional de Preparación para la IA (AI-RAM), que mapea las fortalezas y riesgos sectoriales vinculados al desarrollo de la IA. Se espera que un marco regulatorio formal para la IA sea emitido en un futuro cercano.

Cooperación Internacional

El Vice Ministro hizo un llamado a una cooperación más profunda entre los países del Sur Global para enfrentar estos problemas compartidos. Para Indonesia, la cooperación internacional, especialmente con el Sur Global, no se trata solo de compartir tecnología, sino, más fundamentalmente, de compartir la responsabilidad por una IA ética e inclusiva. «Debemos asegurarnos de que ningún país se quede atrás en la transformación de la IA,» añadió.

Resumen del Foro

El foro, que se llevó a cabo del 24 al 27 de junio en Bangkok, reunió a policymakers, académicos y expertos de la industria de más de 190 países para evaluar los avances logrados desde la adopción de las directrices éticas de la IA de la UNESCO en 2021.

More Insights

Control y cumplimiento en la era de la IA soberana en manufactura

Los nubes de IA soberanas proporcionan tanto control como cumplimiento, abordando las crecientes preocupaciones en torno a la residencia de datos y el riesgo regulatorio. En un mundo donde la adopción...

Ética en la Inteligencia Artificial: Avances de la Alianza Escocesa

La Alianza Escocesa de IA ha publicado su Informe de Impacto 2024/2025, destacando un año transformador en la promoción de una inteligencia artificial ética e inclusiva en Escocia. El informe revela...

El futuro del cumplimiento con la Ley de IA de la UE

La Comisión Europea anunció el viernes pasado que no habrá un retraso en la Ley de IA de la UE, lo que ha provocado reacciones encontradas. Aunque algunas partes de la Ley ya están en vigor, los...

Modelos de Lenguaje y la Confianza: Un Análisis del Acta de IA de la UE

Este estudio sistemático examina la confianza en los modelos de lenguaje grande (LLMs) a la luz de la Ley de IA de la UE, destacando su desarrollo y adopción en diversos sectores. A pesar de sus...

¿Debería pausar la implementación de la Ley de IA de la UE?

La Comisión Europea ha rechazado las solicitudes de algunas empresas para retrasar la implementación de la Ley de IA, manteniendo el cronograma original de la legislación. Además, el primer ministro...

Controles más estrictos de IA: Ganadores y perdedores en el sector tecnológico

La administración de Trump está preparando nuevas restricciones a las exportaciones de chips de IA a Malasia y Tailandia para evitar que procesadores avanzados lleguen a China. Se prevé que estas...

Gobernanza de IA y Datos: Clave para Empresas Modernas

La gobernanza de la inteligencia artificial y la gobernanza de datos son fundamentales para garantizar el desarrollo de soluciones de IA éticas y de alta calidad. Estos marcos de gobernanza son...

Potenciando la IA Responsable: LLMOps con Python

En el panorama hipercompetitivo actual, no es suficiente con desplegar Modelos de Lenguaje Grande (LLMs); es necesario contar con un marco robusto de LLMOps para garantizar la fiabilidad y el...

Fortaleciendo la Protección de Datos y la Gobernanza de la IA en Singapur

Singapur está respondiendo proactivamente a los desafíos que plantea el uso de datos en la era de la inteligencia artificial, según la ministra de Comunicaciones e Información, Josephine Teo. La...