Gillian K. Hadfield: Nueva Líder en Gobernanza de IA

Gillian K. Hadfield: Profesora Distinguida de Bloomberg en Alineación y Gobernanza de IA

Gillian K. Hadfield ha sido nombrada Profesora Distinguida de Bloomberg en Alineación y Gobernanza de IA en la Universidad Johns Hopkins. Este nombramiento resalta su papel como experta en tecnología, derecho y economía institucional, enfocándose en cómo los sistemas pueden evolucionar para satisfacer las demandas de un mundo cambiante y de tecnologías emergentes.

El Problema de Alineación de IA

En un mundo donde las máquinas y los humanos están cada vez más interconectados, Hadfield se centra en garantizar que la inteligencia artificial (IA) siga las normas que permiten que las sociedades humanas prosperen. Ella plantea el problema de alineación de IA, que se refiere a cómo asegurar que los sistemas de IA actúen de maneras que beneficien a los humanos, sin interrumpir estructuras sociales complejas como nuestras economías y sistemas políticos.

Un Enfoque Interdisciplinario

Como parte de su trabajo, Hadfield aborda el problema de alineación de IA tanto desde un enfoque técnico, considerando cómo construir mejor los agentes de IA, como desde una perspectiva de políticas, reflexionando sobre las estructuras legales y regulatorias necesarias para guiar a la IA en direcciones valiosas y no destructivas. Su carrera ha estado marcada por un pensamiento profundo sobre las normas humanas y las instituciones que promueven el bienestar humano.

Importancia de las Normas Humanas

Hadfield sostiene que para que la IA sea beneficiosa para la sociedad, los agentes de IA deben ser diseñados para entender y responder a los sistemas normativos humanos, que incluyen tanto normas informales como sistemas formales de derecho. Esto implica un modelo computacional de sistemas normativos humanos que permita a los sistemas de IA alinearse con las instituciones y el razonamiento normativo humanos.

Desafíos para el Futuro

Hadfield advierte que la introducción rápida de agentes de IA que no se comporten como lo harían los humanos puede causar disrupciones sistémicas a gran escala. Su trabajo desafía el pensamiento convencional sobre cómo se hacen y se hacen cumplir las reglas legales, convirtiéndose en una voz líder en la necesidad de rediseñar la infraestructura legal para servir a una sociedad globalizada y transformada digitalmente.

Colaboración y Liderazgo

Hadfield se une a un cohort de académicos interdisciplinarios que trabajan para abordar problemas mundiales importantes y para educar a la próxima generación. Ella expresa que su llegada a Johns Hopkins le brinda un potencial enorme para la colaboración, destacando la necesidad de aprender a comunicarse entre disciplinas y aplicar lecciones de ciencias sociales en el trabajo técnico.

Conclusión

En un momento crucial de la historia, donde la IA está transformando radicalmente muchos aspectos de la sociedad, Hadfield busca contribuir con un liderazgo visionario. Ella insta a la necesidad de un pensamiento verdaderamente innovador para abordar preguntas fundamentales sobre la justicia y el diseño de sociedades que promuevan el bien común. Su trabajo en el Cluster de Promoción y Gobernanza de Avances Tecnológicos de la Universidad Johns Hopkins representa un esfuerzo significativo por integrar la innovación técnica con el conocimiento legal y económico, asegurando que la inteligencia artificial sirva y fortalezca a la sociedad humana.

More Insights

Guía Práctica de IA Responsable para Desarrolladores .NET

La era de la Inteligencia Artificial (IA) está sucediendo ahora, y aunque ofrece velocidad y precisión en sectores como la banca y la salud, plantea desafíos éticos sobre su confianza. Para abordar...

Ley de Transparencia en IA: Un Hito en California

Los legisladores de California han hecho historia al aprobar una ley pionera sobre la transparencia en inteligencia artificial que se centra en los "modelos fronterizos", los sistemas de inteligencia...

Desafíos legales del uso de IA en el proceso de contratación

El uso de herramientas de IA en el proceso de solicitud permite a las empresas optimizar sus procesos, pero los empleadores deben asegurarse de que los sistemas utilizados sean transparentes, no...

Los Cuatro Pilares de los Guardrails en GenAI: Construyendo Sistemas de IA Responsables

A medida que la inteligencia artificial generativa transforma cómo operan las empresas, es fundamental implementar sistemas de guardrails para asegurar un despliegue responsable. Estos guardrails, que...

IA Responsable para Mercados Emergentes: Inclusión desde el Diseño

La inteligencia artificial está transformando el mundo, pero los beneficios no llegan a todos de manera equitativa. Es fundamental diseñar sistemas de IA inclusivos que aborden las barreras de...