El Impacto del Reglamento de Inteligencia Artificial en las Empresas

Boletín Legal sobre Riesgo y Gobernanza (Febrero 2025)

El 12 de julio de 2024, la Unión Europea publicó oficialmente el Reglamento (UE) 2024/1689, conocido como la Ley de Inteligencia Artificial (la «AI Act»). Este reglamento marca el primer marco legal integral en el mundo que regula la inteligencia artificial.

Las discusiones sobre la AI Act habían estado en curso desde que la Comisión Europea propuso inicialmente la legislación el 21 de abril de 2021. Los rápidos avances de la inteligencia artificial generativa y otras tecnologías hicieron necesaria la actualización continua de la propuesta. Finalmente, la AI Act fue adoptada formalmente tras recibir la aprobación del Consejo de la UE el 21 de mayo de 2024.

La AI Act entró en vigor el 1 de agosto de 2024, y la mayoría de sus disposiciones comenzarán a aplicarse el 2 de agosto de 2026. Sin embargo, algunas disposiciones se harán efectivas en diferentes momentos según corresponda.

La AI Act se aplica no solo a las empresas dentro de la UE, sino también a aquellas que proporcionan sistemas de IA y servicios relacionados dentro de la UE. Por lo tanto, las empresas japonesas no pueden permitirse pasar por alto sus implicaciones.

1. Paso 1: Identificación del Sistema de IA

La AI Act regula principalmente los sistemas de IA y modelos de IA de propósito general. Sus definiciones respectivas son las siguientes:

Sistema de IA: un sistema basado en máquinas diseñado para operar con niveles variables de autonomía y que puede exhibir adaptabilidad después de la implementación, inferiendo de la entrada que recibe cómo generar salidas como predicciones, contenido, recomendaciones o decisiones que pueden influir en entornos físicos o virtuales.

Modelo de IA de propósito general: un modelo de IA, que muestra una gran generalidad y es capaz de realizar una amplia gama de tareas distintas, exceptuando los modelos utilizados para actividades de investigación, desarrollo o prototipos antes de ser comercializados.

2. Paso 2: Identificación de las Personas Reguladas

La AI Act se aplica a varios actores involucrados con los sistemas de IA. Sin embargo, las partes reguladas principales son:

  • Proveedores: quienes colocan en el mercado sistemas de IA o modelos de IA de propósito general en la Unión, independientemente de su ubicación.
  • Desplegadores: aquellos que utilizan un sistema de IA bajo su autoridad, excluyendo el uso en actividades personales no profesionales.

3. Paso 3: Elegibilidad para Exenciones

La AI Act proporciona disposiciones de exención para ciertos sistemas de IA. Algunos sistemas de IA pueden calificar para una exención, y no estarán sujetos a regulación si cumplen con ciertos criterios, como:

  • Sistemas de IA utilizados exclusivamente para fines militares o de defensa.
  • Sistemas desarrollados exclusivamente para investigación científica.
  • Actividades de investigación y desarrollo antes de la comercialización.

4. Paso 4: Clasificación del Sistema de IA

La AI Act adopta un enfoque basado en riesgos, clasificando los sistemas de IA según la magnitud de los riesgos que presentan:

(1) Prácticas de IA Prohibidas

Estas son prácticas que pueden causar daño significativo a la salud física y mental de las personas o intereses económicos.

(2) Sistemas de IA de Alto Riesgo

Clasificados en dos categorías, que requieren evaluaciones de conformidad y están sujetos a regulaciones más estrictas.

(3) Sistemas de IA con Riesgo Limitado

Estos sistemas están sujetos a obligaciones de transparencia.

(4) Otros Sistemas de IA

Los sistemas de IA no mencionados en las categorías anteriores no están sujetos a regulación.

5. Paso 5: Identificación de Regulaciones Aplicables

Los operadores deben adoptar diferentes enfoques según las categorías clasificadas. Las prácticas de IA prohibidas no pueden ser comercializadas y están sujetas a multas significativas. Los sistemas de IA de alto riesgo deben cumplir con requisitos específicos, como la creación de un sistema de gestión de riesgos y el cumplimiento de normas de transparencia.

6. Paso 6: Preparativos para la Implementación

La AI Act comenzó a aplicarse oficialmente el 1 de agosto de 2024, con distintas fechas de implementación para diferentes categorías de sistemas de IA. Las empresas deben estar preparadas para cumplir con estas regulaciones antes de las fechas de entrada en vigor.

More Insights

Estados Unidos se aleja de la ONU en la regulación global de la IA

Los funcionarios de EE. UU. rechazaron un esfuerzo por establecer un marco de gobernanza global de inteligencia artificial en la Asamblea General de las Naciones Unidas, a pesar del amplio apoyo de...

Riesgos y Necesidades de Gobernanza en la Expansión de la IA Agente

En un mundo de inteligencia artificial en rápida evolución, las empresas están adoptando cada vez más sistemas de IA agentiva, programas autónomos que pueden tomar decisiones y ejecutar tareas sin...

El papel creciente de la IA como guardián de opiniones y sus sesgos ocultos

A medida que los modelos de lenguaje grande (LLMs) se vuelven comunes en áreas como la atención médica, las finanzas y la educación, su papel como guardianes de la opinión genera alarmas sobre sesgos...

AI y Regulación: Hacia una Era de Responsabilidad

El mundo en expansión de la inteligencia artificial (IA) se encuentra en un momento crítico, ya que una ola de acciones regulatorias y precedentes legales subraya un cambio global hacia la...

Herramientas Efectivas para la Gobernanza de la IA

A medida que la adopción de la inteligencia artificial generativa se acelera, también lo hacen los riesgos asociados. Las herramientas de gobernanza de IA ofrecen una forma de gestionar estos riesgos...

La ONU impulsa un consenso global para una IA segura y confiable

Las Naciones Unidas están impulsando la influencia global sobre la política de inteligencia artificial, enfocándose en estándares técnicos y de políticas para una IA "segura, confiable y protegida"...

El Ministerio de Algoritmos: Cómo los Científicos de Datos Influyen en la Toma de Decisiones

Recientemente, en Singapur, dos hombres discutieron sobre cómo la regulación de la IA puede ser impulsada por los científicos de datos. Su conversación destacó el innovador Proyecto MindForge, que...

Preparación de las PYMES ante las regulaciones de IA de la UE

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) deben prepararse para la normativa de IA de la UE, que establece requisitos estrictos para las aplicaciones de IA de alto riesgo, como los sistemas de...