Cumbre Global sobre Gobernanza de Tecnologías Emergentes en Abu Dhabi

La Cumbre de Gobernanza de Tecnologías Emergentes en Abu Dhabi

Abu Dhabi, bajo el patrocinio de Sheikh Mansour bin Zayed Al Nahyan, Vicepresidente y Primer Ministro de los EAU, se prepara para acoger la inaugural Cumbre de Gobernanza de Tecnologías Emergentes (GETS 2025) los días 5 y 6 de mayo en el St. Regis Saadiyat Island Resort.

Contexto y Objetivo de la Cumbre

Organizada por el Consejo de Investigación en Tecnología Avanzada (ATRC) en asociación estratégica con la Fiscalía Pública de los EAU, este evento pionero tiene como objetivo definir el futuro de la gobernanza tecnológica a nivel mundial. Se presenta en un momento crucial, ya que el mundo enfrenta rápidos avances en áreas como la inteligencia artificial (IA), la computación cuántica, y las tecnologías Web3.

La cumbre busca establecer marcos de gobernanza robustos que equilibren la innovación con la protección de los derechos sociales, reuniendo a más de 500 líderes de gobiernos, industrias, academia y sociedad civil para fomentar un diálogo inclusivo y soluciones colaborativas.

Declaraciones de los Líderes

Faisal Al Bannai, asesor del presidente de los EAU para investigación estratégica y asuntos de tecnología avanzada, subrayó la importancia de la cumbre: “La innovación sin una gobernanza ambiciosa carece de sostenibilidad. A través de GETS 2025, los EAU reafirman su creencia de que el liderazgo tecnológico debe ir acompañado de políticas éticas e inclusivas que generen confianza y avancen en el progreso humano global.”

Asimismo, el Chancellor Dr. Hamad Saif Al Shamsi, Fiscal General de los EAU, enfatizó: “En medio de la oleada tecnológica global, tenemos la responsabilidad de construir un sistema judicial inteligente capaz de proteger derechos y garantizar justicia.”

El Papel de la Juventud

Dr. Sultan bin Saif Al Neyadi, Ministro de Estado para Asuntos de Juventud, destacó la importancia de la juventud en la gobernanza tecnológica: “El futuro de la gobernanza tecnológica debe ser diseñado por mentes sintonizadas con su evolución. Nuestra juventud posee la creatividad, confianza y responsabilidad necesarias para el liderazgo.”

En GETS 2025, se pretende empoderar a los jóvenes para que lideren discusiones y tomen decisiones que establecerán las bases éticas de nuestro futuro digital.

Inversiones y Compromisos Estratégicos

La cumbre está alineada con las inversiones estratégicas de los EAU que superan los AED 13 mil millones para acelerar iniciativas de IA y economía digital, reflejando un claro compromiso con la integración de la IA en la legislación, procedimientos y servicios gubernamentales.

Asistentes y Expertos Reconocidos

Entre los asistentes distinguidos se encuentran figuras clave como Faisal Al Bannai, Chancellor Dr. Hamad Saif Al Shamsi, y Sarah bint Yousif Al Amiri, Ministra de Educación, así como expertos en diversas áreas tecnológicas.

Tema de la Cumbre

Los temas clave a abordar incluyen la gobernanza de la IA, la privacidad digital y los derechos, la ejecución transfronteriza, la ciberseguridad en la era post-cuántica, y el papel de las naciones emergentes en el establecimiento de estándares globales.

Conclusión

GETS 2025 representa una iniciativa estratégica para unificar esfuerzos entre gobiernos, academia y el sector privado, con el objetivo de desarrollar soluciones prácticas y éticas que protejan a las comunidades y fomenten el avance tecnológico en un mundo en constante evolución.

More Insights

Control y cumplimiento en la era de la IA soberana en manufactura

Los nubes de IA soberanas proporcionan tanto control como cumplimiento, abordando las crecientes preocupaciones en torno a la residencia de datos y el riesgo regulatorio. En un mundo donde la adopción...

Ética en la Inteligencia Artificial: Avances de la Alianza Escocesa

La Alianza Escocesa de IA ha publicado su Informe de Impacto 2024/2025, destacando un año transformador en la promoción de una inteligencia artificial ética e inclusiva en Escocia. El informe revela...

El futuro del cumplimiento con la Ley de IA de la UE

La Comisión Europea anunció el viernes pasado que no habrá un retraso en la Ley de IA de la UE, lo que ha provocado reacciones encontradas. Aunque algunas partes de la Ley ya están en vigor, los...

Modelos de Lenguaje y la Confianza: Un Análisis del Acta de IA de la UE

Este estudio sistemático examina la confianza en los modelos de lenguaje grande (LLMs) a la luz de la Ley de IA de la UE, destacando su desarrollo y adopción en diversos sectores. A pesar de sus...

¿Debería pausar la implementación de la Ley de IA de la UE?

La Comisión Europea ha rechazado las solicitudes de algunas empresas para retrasar la implementación de la Ley de IA, manteniendo el cronograma original de la legislación. Además, el primer ministro...

Controles más estrictos de IA: Ganadores y perdedores en el sector tecnológico

La administración de Trump está preparando nuevas restricciones a las exportaciones de chips de IA a Malasia y Tailandia para evitar que procesadores avanzados lleguen a China. Se prevé que estas...

Gobernanza de IA y Datos: Clave para Empresas Modernas

La gobernanza de la inteligencia artificial y la gobernanza de datos son fundamentales para garantizar el desarrollo de soluciones de IA éticas y de alta calidad. Estos marcos de gobernanza son...

Potenciando la IA Responsable: LLMOps con Python

En el panorama hipercompetitivo actual, no es suficiente con desplegar Modelos de Lenguaje Grande (LLMs); es necesario contar con un marco robusto de LLMOps para garantizar la fiabilidad y el...

Fortaleciendo la Protección de Datos y la Gobernanza de la IA en Singapur

Singapur está respondiendo proactivamente a los desafíos que plantea el uso de datos en la era de la inteligencia artificial, según la ministra de Comunicaciones e Información, Josephine Teo. La...