Categoría: Gobernanza de IA de la Unión Europea

Retrasos en la Norma de IA de la UE: Desafíos en el Desarrollo

El desarrollo de estándares técnicos para las empresas que buscan demostrar cumplimiento con la Ley de IA de la UE está retrasado, según han informado los organismos de normalización CEN-CENELEC. Se esperaba que los estándares estuvieran listos para agosto de 2025, pero el trabajo se extenderá hasta 2026.

Read More »

El Acta de IA de la UE: Desafíos y Oportunidades

La Ley de IA de la UE se convertirá en la primera regulación importante centrada en la inteligencia artificial, con el objetivo de garantizar que los sistemas de IA en Europa sean seguros y justos. Sin embargo, muchas empresas, especialmente startups y pequeñas empresas, se preguntan sobre su estado actual y cómo prepararse para su implementación.

Read More »

Impacto de la IA en los Derechos Laborales

En los últimos años, el uso de sistemas de gestión y toma de decisiones algorítmicos en el lugar de trabajo se ha vuelto cada vez más común. La Ley de IA de la UE reconoce los riesgos asociados con la implementación de sistemas de IA en el trabajo y establece obligaciones específicas para garantizar la protección de los trabajadores.

Read More »

La Regulación de la IA en la UE: Un Cambio Decisivo

El Acta de Inteligencia Artificial de la UE establece un marco regulatorio uniforme para todos los estados miembros, buscando equilibrar la innovación con la seguridad de los ciudadanos. Se trata de la primera regulación importante de IA a nivel mundial, diseñada para minimizar los riesgos y proteger los derechos fundamentales.

Read More »

Europa se prepara para liderar en inteligencia artificial con nuevas iniciativas

La Unión Europea presentó un plan para impulsar su industria de inteligencia artificial y competir más agresivamente con los EE. UU. y China, tras críticas de las empresas tecnológicas sobre la carga de sus regulaciones. Este plan incluye la creación de fábricas de IA y un nuevo Servicio de Atención de la Ley de IA para ayudar a las empresas regionales a cumplir con la legislación.

Read More »